• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Equipamiento en senderismo (I)

Equipamiento en senderismo (I)

26 octubre, 2017 por Pepito Acosta 1 comentario

Como en cualquier actividad física que se desarrolle en el exterior, la vestimenta va a variar de la época del año en la que se realice.

La premisa importante es mantener nuestro cuerpo seco y al mismo tiempo abrigado, lo que redundará en nuestro confort mientras desarrollamos la práctica.

En verano nunca deberemos realizar rutas sin camiseta, porque el roce de la mochila nos puede provocar heridas y el sol puede afectar gravemente a nuestra piel.

En épocas frías, se recomienda usar varias capas, de forma que se creen finas capas de aire entre las prendas que nos servirán de aislante, además de permitir quitarnos alguna prenda en caso de que tengamos calor.

Aquí es cuando entra en juego la llamada TEORÍA DE LAS TRES CAPAS, mediante el uso de varios tipos de prendas distintas:
La primera capa (SEGUNDA PIEL) debe ser transpirable, de materiales sintéticos que permiten que el sudor pase de muy manera rápida al exterior. Al hacer senderismo aumentaremos la temperatura del cuerpo y nuestro organismo reacciona mediante el mecanismo de la transpiración: sudamos. Se recomienda que sean lo más ajustadas posible de forma que el sudor pase directo a ellas para poder evacuarlo rápidamente y con ello también evitamos que el aire circule entre la prenda y nuestro cuerpo, lo que podría provocar una bajada de nuestra temperatura corporal. 

Esto nos aportará comodidad y evita que la sensación de frío aumente. Por esto, no es aconsejable usar prendas de algodón.

La segunda capa (ABRIGO) con una finalidad distinta de la primera, es la que nos proporciona abrigo, aislamiento térmico, evitando que el calor corporal que generamos escape y nos mantenga calientes. Debe ser también transpirable y favorecer la eliminación del sudor, sin perder por ello sus características de aislamiento. Se suelen utilizar prendas de lana y fibras sintéticas, incluso tejidos mixtos que aúnan la retención de la una con el rápido secado de las otras.

La tercera capa (CORAZA) es la de protección frente al exterior, y evitará que la lluvia, la nieve y el viento penetre en nuestro cuerpo. Primordial que esta capa sea transpirable, para poder evacuar el sudor al exterior, ya que si no lo es, empaparíamos las dos capas anteriores y perderían sus propiedades. También realizará una función de protección frente a rozaduras, ramas, piedras e incluso la abrasión de los correajes de nuestra mochila.

Las prendas de este tipo suelen estar fabricadas con unas membranas técnicas con distinto diámetro de poro, que son del tamaño idóneo para que impidan la entrada de agua exterior pero permitan la salida del vapor de nuestra transpiración. Las costuras y cremalleras deben estar termoselladas.

Huelga decir que la versatilidad en el uso y en la combinación de éstas capas es la que nos va a permitir alcanzar un grado óptimo de comodidad en nuestra practica de senderismo. La experiencia y la sensatez sumarán un valor añadido en la decisión de meterlas o no en nuestra mochila.

Cerca de la cima siempre hay mil excusas para bajarse y una sola para subir. (Ramón Portilla)

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mundo Glaciar dice

    10 febrero, 2022 a las 9:58 AM

    Si te gusta el senderismo o el montañismo debes equiparte de lo mejor para que tu cuerpo soporte las temperaturas y la humedad extrema a la que te puedas enfrentar. Te harán falta muchas capas y abrigos cuyos materiales te aíslen lo máximo posible del exterior, además de conseguir la máxima impermeabilidad posible, cerrando todas las posibles entradas de agua o aire.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #807 (segunda quincena de mayo)

Anuncios Aleatorios

  • SE OFRECE mujer responsable para limpieza por horas.
    SE OFRECE mujer responsable para limpieza por horas.
    SE OFRECE mujer responsable para limpieza por horas. Tlf. 657393612.

    [Leer más]

  • SE OFRECE mujer para el cuidado de personas mayores
    SE OFRECE mujer para el cuidado de personas mayores
    SE OFRECE mujer para el cuidado de personas mayores (interna o externa), también para cuidar niños, almacenes, ayte. cocina y…

    [Leer más]

  • SE VENDE local en Torre del Mar a 100m. de la playa
    SE VENDE local en Torre del Mar a 100m. de la playa
    SE VENDE local en Torre del Mar a 100m. de la playa. 156m2 + 35m2 de sótano. Para hacer dos…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Guido Pet

El canario “Paquito” y sus juguetes

Rafael Yus Ramos

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXXII) Conferencias y presentaciones de libros (1985-2019)

Antonio J. Reyes

La Vuelta a España visitará la Axarquía

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies