• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » El perro epiléptico

El perro epiléptico

12 diciembre, 2018 por Guido Pet Deja un comentario

Es bastante frecuente escuchar que tal o cual perro es epiléptico o que le vienen ataques cada tanto pero que duran solamente un minuto y luego se le pasan.


Son perros que padecen una lesión nerviosa cerebral ya sea de nacimiento o adquirida por diferentes causas. Un accidente con golpe en la cabeza, una intoxicación o una caída de la cama pueden ser la causa. Por lo general aparecen los ataques alrededor de los cinco años de edad del perro. No hay predilección por raza alguna ni por tamaño a cualquiera le puede tocar.

En general se manifiesta por caída al suelo del animal y comienza a sacudir sus miembros (los cuatro) a la vez que se le quedan rígidas las patas y temblando violentamente. Un minuto…y comienza a relajarse quedando con la mirada “vidriosa” como si mirara al infinito. Un rato más y ya camina y todo vuelve a ser normal.

Hasta aquí poco nos afecta pero el problema es si la lesión va en aumento y comienza a tener varios ataques diarios y a veces durante varios días. Aquí estamos en presencia de un mal que requiere tratamiento. Afortunadamente lo hay aunque no es posible curarlo totalmente sí es posible disminuir al máximo la frecuencia e intensidad de sus ataques.

Lógicamente deberá ser el veterinario quien recete la medicina e indicará como convivir con un paciente así.

Mi experiencia (he tenido un animalito así) es que son perros más nerviosos de lo común en especial si son razas pequeñas. Esto determina que necesitan muy poco estímulo adicional para llegar a una crisis nerviosa que activará el ataque.

Las medicinas que hay actualmente a pesar de ser depresoras del sistema nervioso, no dejan al animal atontado. Su comportamiento es normal pero requiere sí que a diario se le administre su medicación.

Después de cierto tiempo de vivir con un animal así, ya lo conocemos y cuando viene a buscar protección y tiene la mirada un poco distraída podemos sospechar que esté por desencadenarse el minuto de ataque, es conveniente ubicarnos con él en ambiente de penumbra y de silencio ya que el mínimo plus de excitación puede ser detonante del ataque.

Tal como ellos se acostumbran a vivir con su enfermedad, nosotros debemos adaptarnos a vivir con ellos, nos debemos el favor!

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #801 Febrero (Vacaciones)

Anuncios Aleatorios

  • Se vende funda Tablet Samsung
    Se vende funda Tablet Samsung
    Se vende funda Galaxy Tab 10.1"(2019) en color azul.

    [Leer más]

  • BUSCO trastero hasta 6m2. Alquiler o compra.
    BUSCO trastero hasta 6m2. Alquiler o compra.
    BUSCO trastero hasta 6m2. Alquiler o compra. En Torre del Mar o cerca. Tlf. 680195129.

    [Leer más]

  • VENDO cama de 90 cm. prácticamente nueva con colchón incluido
    VENDO cama de 90 cm. prácticamente nueva con colchón incluido
    VENDO cama de 90 cm. prácticamente nueva con colchón incluido y canapé. En madera maciza, color claro. 49€. Tlfs. 687400655…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Rafael Yus Ramos

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXIII) Agua, cambio climático y urbanismo difuso

José Mª Martín Núñez

Big Data y Machine Learning en las finanzas

Juan Antonio García-Filoso

Verdades y mentiras sobre la Deep Web (Internet o web profunda)

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies