• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Consejos para elegir juguetes

Consejos para elegir juguetes

12 diciembre, 2018 por Rosa Jiménez 2 comentarios

Llega una época del año en la que muchos padres me preguntan y buscan algo de asesoramiento sobre qué regalar a sus hijos por Navidad o para los Reyes Magos. Es importante tener en cuenta algunas cosas antes de precipitarnos a darle al niño o niña todo lo que pide y por supuesto es una decisión totalmente personal y única porque cada niño es diferente. En primer lugar debe quedar claro que el juguete debe ser deseado por el niño, no comprarlos por el capricho momentáneo y tener en cuenta que el exceso de juguetes mata la fantasía y produce aburrimiento. Los niños necesitan pedir ante todo y muchas veces el mejor juguete no es el más caro.


Otro consejo es que el juguete sea seguro. Debe estar hecho con materiales que no se astillen o sean cortantes si se rompen o tengan piezas sueltas; los colores han de ser sólidos y no tóxicos y a modo de consejo, cuanto más pequeño es el niño/a más grandes deben ser los juguetes. Debemos comprarlos adecuados a su edad pensando, siempre, en la finalidad y actitudes que desarrollan en nuestros hijos. Tengamos muy en cuenta su personalidad: un niño/a retraído necesitará juegos socializadores (varios jugadores); a un niño/a hiperactivo/a le resultarán adecuados juegos de atención, artísticos, etc… De esta forma potenciaremos las áreas que mas les cuesten para acostumbrarles a todos los tipos de juego y que no se centren en su “área de confort”. Si el juguete es simple aumentará la gama de usos que se pueden hacer de él, desarrollando su fantasía y su capacidad simbólica. Por otro lado, conviene instruir a los familiares para que regalen juguetes de forma indiscriminada.

Juguetes por edades para los niños.

  • 0-6 MESES: Necesita juguetes que le ayuden a descubrir su cuerpo y a distinguir diferentes texturas, formas y colores. Los sonajeros, móviles de cuna, muñecos de goma, mordedores, alfombras con actividades, etc.
  • 7-12 MESES: El bebé empieza a explorar los objetos y a reconocer voces. Pelotas, muñecos de trapo, juguetes sonoros, balancines y andadores.
  • 13-18 MESES: Los niños/as saben andar y reconocen las propiedades de los objetos. Los cubos para encajar y apilar, las bicicletas con ruedas y los cochecitos.
  • 19-24 MESES: El niño/a habla y comprende, empieza a descubrir su entorno. Coches, bicicletas, pizarras, pinturas, instrumentos musicales, muñecas y animalitos.
  • 2-3 AÑOS: Empiezan a sentir curiosidad por los nombres e imitan escenas familiares. Triciclos, palas, cubos, rompecabezas, pinturas, teléfonos, muñecas…
  • 3-5 AÑOS: El niño/a empieza a preguntar, a aprender canciones y a jugar con sus amigos/as. Bicicletas, pizarras, magnetófonos, cuentos, marionetas y muñecos articulados.
  • 6-8 AÑOS: El niño/a sabe sumar y restar, leer y escribir. Monopatines, coches teledirigidos, juegos manuales, de preguntas y de experimentos.
  • 9-11 AÑOS: Se interesan por actividades complicadas. Complementos deportivos, juegos de estrategia y reflexión, audiovisuales, electrónicos y experimentos.
  • MÁS DE 12 AÑOS: Desaparecen las ganas de jugar y van construyendo su propia identidad. Libros, música y vídeos-juegos.

Estas son solo algunas ideas pero como os he comentado, ¡cada niño es único!

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Bebé Málaga dice

    17 noviembre, 2020 a las 5:13 PM

    ¡Muy buenas consideraciones sobre la importancia del juego en los más pequeños!
    Todo experto te dirá que la creación de un rincón dedicado exclusivamente para esta actividad es imprescindible en el desarrollo de los más peques. Un sitio donde poder ser creativos y entretenerse con total seguridad. Por ello, nosotros recomendamos mucho los parques infantiles. Sin duda, una opción muy interesante para que los peques estén con sus juguetes en casa sin sufrir ningún peligro.

    Responder
  2. TRICICLO DE BEBE dice

    1 junio, 2021 a las 2:14 PM

    ¡Un post muy importante! Merece su atención el hecho de meditar el comprar o no cierto juguete para cierta edad que tenga en ese momento el niño al que se le regala, o para tu propio hijo por ejemplo. Existen franjas de edades y juguetes en función de estas perfectos para cubrir las necesidades de entretenimiento de los más pequeños y conservar su seguridad y protección. Por ejemplos, los juguetes de ruedas solo se pueden regalar a niños ya mayorcitos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #807 (segunda quincena de mayo)

Anuncios Aleatorios

  • SE VENDE por jubilación café bar restaurante en Torre del Mar a 100 metros de la playa
    SE VENDE por jubilación café bar restaurante en Torre del Mar a 100 metros de la playa
    SE VENDE por jubilación café bar restaurante en Torre del Mar a 100 metros de la playa, buen precio, funcionando.…

    [Leer más]

  • Vendo Renault Kangoo 1.5DCI 68CV año 2006. Muy bien estado de funcionamiento.
    Vendo Renault Kangoo 1.5DCI 68CV año 2006. Muy bien estado de funcionamiento.
    Revisiones anuales e ITV en regla siempre. Cuidada. Pintura exterior algo deteriorada por el sol. Se entrega revista por taller.…

    [Leer más]

  • SE OFRECE mujer de 35 años para trabajar
    SE OFRECE mujer de 35 años para trabajar
    SE OFRECE mujer de 35 años para trabajar en ayuda a domicilio con personas mayores con experiencia en geriatría de…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

María Isabel Martín

Los sentidos y el gateo en los bebés

María José Rico

El Corte Inglés apuesta por Antonio Banderas como protagonista de su campaña de moda másculina

Francisco Aurelio Dávila

España confinada

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies