• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Vendrá para quedarse

Vendrá para quedarse

25 noviembre, 2016 por Francisco A. Sánchez Deja un comentario

Tiendologuia.com - Aunque cada vez se adelanten en el calendario las celebraciones previas a la fiesta de la Navidad y ya casi nada despierta en nosotros expectación, la Navidad sigue siendo un tiempo especial, que debemos de seguir descubriendo, disfrutando y dándole su justo significado. Por ello debemos de insistir en aquellos aspectos esenciales que a todos nos puede ayudar a hacer que la celebración de la Navidad sea más auténtica para que así la degustemos más y no perdamos el sentido verdadero de esta fiesta. 

Claro, los tiempos cambian aceleradamente y las redes sociales fluyen con demasiada rapidez haciéndonos ver todo con anterioridad y con una excesiva prontitud, que hacen acentuar en nosotros la impaciencia de una manera notable. 
Yo recuerdo cuando era pequeño, que la Fiesta de la Navidad se preparaba poco a poco como nos indica el tiempo litúrgico del Adviento. Las luces de los escaparates, el alumbrado en la vía pública y los adornos navideños no estaban circulando en el mes de octubre como podemos ver actualmente. La festividad de la Navidad se ha hecho demasiado comercial y todo es marketing donde lo material y lo placentero es lo único que se acentúa. 

En casa de mis padres todo era un ritual progresivo hasta concluir en la Nochebuena, el día por excelencia de las fiestas de la Navidad, que tenía dos partes: la cena familiar y la Misa del Gallo en la Parroquia. Para la cena todo se preparaba meses antes. Se compraba una caja grande de mantecados, roscos y polvorones y se guardaba en un lugar seguro donde los niños no supieran encontrarla. De igual manera también el célebre jamón y una caja de langostinos que se adquiría con mucho esfuerzo y sacrificio; todo se preparaba con mucha ilusión para la fecha señalada de la Nochebuena, pues eran artículos de lujo que sólo se consumían en esos días. Quizás nuestros padres debido a la carestía y necesidades que pasaron cuando eran pequeños en sus familias, no querían que nosotros tuviéramos la misma estrechez y carencias, por ello valoraban mucho cada uno de estos artículos. Todo tiene un porqué, pues la fiesta es la fiesta, y debemos de darle realeza a los días concretos de la Navidad donde la familia convive de una manera más intensa. También me acuerdo que todas las figuras y piezas del Belén o del Nacimiento se guardaban en varias cajas y el Belén se montaba en torno a la fiesta de la Inmaculada. 


El Adviento es el tiempo de la preparación a la Navidad y la preparación es algo más que lo material o lo cuantitativo; principalmente es la preparación interior del corazón para recibir a Jesús que nace en nosotros y de ahí viene todo el sentido de la fiesta de la Navidad. Pues para recibir a Jesús, que nace en cada corazón, tenemos que prepararnos y descubrir que todo lo existente en nuestro mundo, en nuestra sociedad, en nuestra familia y en cada corazón del ser humano debe de ser reparado, limpiado y organizado.

La Iglesia católica nos invita a todos nosotros a preparar la venida de Jesucristo y lo hacemos principalmente en las celebraciones de las misas los domingos de Adviento que son cuatro semanas. Normalmente se decora la Iglesia con una Corona de Adviento formada por un círculo de ramas verdes y cuatro cirios que se irán encendiendo cada uno en cada una de las semanas hasta llegar a la fiesta de la Navidad. El origen de la Corona data de muchos años antes de Cristo, en el norte de Europa, en tiempos esencialmente agrícolas, unido al frío y oscuridad del invierno y a la esperanza de la primavera. El círculo es un símbolo universal del ciclo permanente de las estaciones, y las hojas perennes, siempre verdes, así como las velas encendidas significan la persistencia de la vida. El cristianismo integró su simbología aplicándolo al Adviento y a Cristo, luz que rompe las tinieblas.

Se nos sugiere también que tengamos una buena confesión, que nos acerque al Sacramento de la Penitencia y aprovechemos este tiempo de Adviento para limpiarnos un poco el interior del corazón. No se puede caminar en la vida cristiana sin una conversión seria y sincera a Dios y a los hermanos. Hay que arrancar de nosotros con realismo aquello que impide que Dios actúe en nuestra vida y en nuestro mundo y hay que proveernos de los remedios para los posibles accidentes y renovarnos por dentro totalmente. En el camino del Adviento aparece una fiesta a la Santísima Virgen María, el día de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre. Ella es para nosotros modelo de oración, de entrega, de espera, de vigilancia Ella es comienzo e imagen de la Iglesia, esposa de Cristo, llena de juventud y  limpia de hermosura, como nos dice el Prefacio en la Misa de la Inmaculada. Ella nos lleva de la mano al encuentro del Señor, del Salvador. Ella nos dará en Navidad al cordero inocente que quita el pecado del mundo.

El gran profeta que la liturgia nos presenta como modelo es Juan el Bautista, que en el desierto invitaba al pueblo a preparar en el desierto el camino del Señor…que lo torcido se enderece y lo escabroso se aplane Isaías 40,3-4. Es que la Palabra de Dios es una voz que nos despierta y nos saca del sueño, espabila nuestros oídos, abre nuestros ojos, despeja nuestra mente y nos impulsa a levantarnos y a ponernos en disposición, en movimiento. La Palabra de Dios nos habla también de la imagen del tronco de Jesé; de ese tronco seco va brotar un retoño que dará fruto, esta profecía nos hace a todos soñar y esperar, a pesar de las dificultades y maldades que vivamos, lo bueno puede llegar y quiere llegar. Dios en Cristo Jesús nos quiere volver a visitar.

De la mano y del ejemplo de Juan el Bautista podemos tener una tarde de retiro y de oración. Asomarnos a nuestro interior y descubrir lo lejos que estamos de la esencia de la vida cristiana, que todos debemos de fortalecer y cimentar con los valores cristianos.

En esta preparación tiene que estar muy presente el espíritu del compartir y de la ayuda mutua entre nosotros, en nuestra familia y cómo no, acercarnos a los más pobres de la sociedad, abrir nuestros corazones a la solidaridad e integrarnos con los menos favorecidos y sentirlos como hermanos nuestros que son. Por ello se nos invita a participar de la Campaña de Navidad que organiza Cáritas y muchas acciones solidarias que hace la parroquia en estas fechas.

En este tiempo de conversión, que es el Adviento, ayúdanos, Padre, a preparar el camino de tu venida: ayer, hoy y mañana. Ilumina, dentro de nosotros, los auténticos valores del Espíritu: paciencia, sabiduría, mansedumbre y deseos de justicia a favor de los más débiles, vulnerables y necesitados.

Las palabras y oraciones más sencillas y más bonitas salen en la cena de Nochebuena alrededor de la mesa, expresadas en un brindis o en una profunda conversación. Señor bendice a mi familia, que sigamos unidos, protégenos y danos tu bendición. Y pensemos en los destellos de ese nacimiento que es el mismo Jesucristo: sus huellas, sus signos y sus obras ya están en medio de nosotros. Vendrá para quedarse…tengamos ojos para ver, oídos para escuchar y boca y corazón para proclamar este acontecimiento que se festeja en la Navidad, en la verdadera Fiesta de la Navidad.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #803 (Segunda quincena de Marzo)

Anuncios Aleatorios

  • Vendo casa baja en Iznate
    Vendo casa baja en Iznate
    Vendo casa baja en Iznate amueblada para entrar a vivir. Amplio salón, 2 dormitorios, 1 baño, cocina, trastero /lavadero que…

    [Leer más]

  • Limpieza
    Limpieza
    Se ofrece chica para la limpieza por horas, cuidado de niños o personas, hacer recados,etc Para otras consultas llamar al…

    [Leer más]

  • BUSCO local en Torre del Mar
    BUSCO local en Torre del Mar
    BUSCO local en Torre del Mar. Hasta 45.000 Euros. Tlf. 680195129.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Rosa María Jimenez Gamez

Voz nasal por déficit de movilidad velar

Rafael Yus Ramos

Las plantas invasoras de la Axarquía (XX): La uña de gato (Carpobrotus edulis)

Antonio J. Reyes

CB Almuñécar, campeón inédito de la Liga Axarquía

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies