El pasado 30 de agosto se sorteaba la fase de grupos de la Champions League, y a día de hoy estamos con esa ilusión de saber que los próximos 18 y 19 de septiembre regresa la mejor competición a nivel de clubes. El sorteo deparó verdaderos partidazos, y en cuanto a los equipos españoles, el Real Madrid fue quien se llevó la mejor parte.
En el grupo A nos encontramos al primer equipo español, el Atlético de Madrid. El club rojiblanco tiene altas expectativas para esta edición, sobre todo tras conquistar el pasado mes de agosto la Supercopa de Europa y sabiendo que la final se disputará en su estadio. Los colchoneros no lo tendrán fácil, pues en su grupo está el Borussia Dortmund, el Mónaco y el Brujas. El equipo belga a priori debería ser el más asequible, pero tras lo ocurrido la pasada temporada con el Qarabag, no podemos predecir nada.
En el grupo B se encuentra el FC Barcelona, siempre favorito para cualquier competición. Tras la inesperada eliminación el curso pasado ante la Roma, el Barça quiere volver a brindar este título a su afición, algo que no ocurre desde 2015. Los azulgranas deberán medirse al Tottenham, al PSV y al Inter de Milán. No es un grupo fácil para los de Valverde, pero cualquier cosa que no sea ser primero sería una gran sorpresa.
En el grupo C, el París Saint Germain quiere demostrar que está listo para reinar en Europa. Su grupo no es de los más fáciles precisamente, pues se tendrá que medir al Nápoles, al Liverpool, que la temporada pasada llegó a la final, y al histórico Estrella Roja. El grupo D es el único en el que no hay ninguno de los grandes favoritos para levantar la “orejona”. Lokomotiv, Oporto, Schalke 04 y Galatasaray se medirán por dos puestos en octavos de final. Cualquier cosa puede pasar.
En el grupo F, el siempre peligroso Bayern se verá las caras con el Benfica, el Ajax y el AEK Atenas. Muy mal se le tienen que dar las cosas al conjunto bávaro para no verlo entre los dieciséis mejores equipos del continente. En el F nos encontramos con el City de Pep Guardiola. Los ingleses, favoritos en su grupo, se enfrentarán al Shaktar Donetsk, el Olympique de Lyon y el Hoffenheim.
El Real Madrid, campeón de las tres últimas ediciones, fue el más favorecido del sorteo. Los blancos jugarán contra la Roma, el CSKA Moscú y el Viktoria Plzen. No tuvo tanta suerte en el grupo H el Valencia de Marcelino. Los chés se enfrentarán a la Juventus, que fue la gran noticia del mercado de fichajes con la bomba de Cristiano Ronaldo, al Manchester United y al Young Boys. ¿Logrará el Valencia llegar tan lejos como a principios del siglo XXI cuando perdió dos finales consecutivas? Quien sabe, esto es fútbol.
Una de las mejores ediciones de la historia está a punto de comenzar. Casi nueve meses después, el próximo 1 de junio, conoceremos quien arrebata el trono europeo al Real Madrid, o si por el contrario, los merengues logran en casa de su máximo rival de la capital lo que sería una gesta mucho más que histórica. Siéntense y disfruten amigos, por fin regresa nuestra competición favorita.
Deja una respuesta