• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Un ridículo histórico

Un ridículo histórico

16 enero, 2019 por Andrés Jiménez Deja un comentario

En la memoria del fútbol español sigue estando presente aquel comentado ascenso del Córdoba Club de Fútbol a primera división tras una anticipada celebración de los aficionados de la Unión Deportiva Las Palmas, que se quedaron con la miel en los labios cuando parecía conseguida la gesta.
Era junio de 2014 cuando el Córdoba y Las Palmas se enfrentarían en la final del play-off de ascenso a primera jugándose la tercera y última plaza en la máxima categoría del fútbol español. El Eibar y el Deportivo de la Coruña esperaban acompañante tras lograrlo de manera directa. Curiosamente, el Córdoba jugaría ese play-off tras haber quedado séptimo, pues el Barcelona B, que quedó tercero, no podía ascender por jugar el primer equipo en la categoría de oro.

En las semifinales del play-off, el Córdoba eliminó al Real Murcia y la UD Las Palmas al Sporting de Gijón. En el partido de ida de la final, disputado en el Nuevo Arcángel, el resultado fue 0-0, por lo que todo se decidiría en el estadio Gran Canaria.

Corría el 22 de junio cuando estábamos a punto de presenciar un choque que ya es historia de nuestro fútbol. El encuentro se marchó al descanso sin goles, pero al arrancar el segundo tiempo, Apoño adelantaba a Las Palmas en el marcador, colocando en ese momento al conjunto canario en 1ª.


Con el paso de los minutos, la afición local veía cada vez más cerca como se hacía realidad el sueño que llevaban tanto tiempo esperando. Tras añadir el colegiado el tiempo de descuento, un numeroso grupo de personas decidieron saltar a los alrededores del terreno de juego, obligando al árbitro a detener el choque hasta que la situación estuviera controlada. Este parón fue clave en la eliminatoria, pues tras la reanudación, Uli Dávila logró el tanto que daba un histórico ascenso al Córdoba CF y el cual dejó en evidencia a todos aquellos que tomaron la inútil decisión de saltar antes de que pitase Sánchez Martínez el final del partido.

Aquel día nunca se olvidará ni por una parte ni por la otra. Los andaluces dieron una lección de humildad por creer en el ascenso hasta el último momento, mientras que la UD Las Palmas, sobre todo aquellos aficionados que saltaron, aprendieron que los partidos no terminan hasta que pita el árbitro, y por eso no se puede celebrar antes de tiempo. En la siguiente temporada, la Unión Deportiva Las Palmas logró subir a primera sin que ningún aficionado invadiera el campo, mientras que el Córdoba descendió a segunda tras quedar último. Actualmente, ambos equipos juegan en segunda división.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #814 Segunda quincena de Septiembre

Ya puedes ver la edición #814 Segunda quincena de Septiembre

Anuncios Aleatorios

  • CHICA busca trabajo para cuidar a personas mayores por las noches
    CHICA busca trabajo para cuidar a personas mayores por las noches
    CHICA busca trabajo para cuidar a personas mayores por las noches y limpieza en general por horas. Tlf. 631193547.

    [Leer más]

  • SE OFRECE chica para trabajar como cuidadora de personas mayores y limpieza
    SE OFRECE chica para trabajar como cuidadora de personas mayores y limpieza
    SE OFRECE chica para trabajar como cuidadora de personas mayores y limpieza. Tlf. 632490399.

    [Leer más]

  • Busco trabajo
    Busco trabajo
    Buenas me llamo Blanca busco trabajo de ayuda a domicilio,soy una mujer de Paraguay con 33 años,tengo total disponibilidad horaria,y…

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Rafael Yus Ramos

Las plantas invasoras de la Axarquía (XLIV): El ricino (Ricinus communis)

Antonio J. Reyes

El atletismo vuelve a copar las calles Veleñas

María Isabel Martín

La inseguridad en la infancia

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies