• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Última reforma en materia propiedad horizontal

Última reforma en materia propiedad horizontal

11 julio, 2022 por Marta Conejero Deja un comentario

La Ley 10/2022, de 14 de junio, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es la encargada de modificar la Ley de Propiedad Horizontal siendo varios los puntos clave que motivan su urgente reforma.


Uno de los puntos importantes es el gran deterioro existente en la mayor parte de las edificaciones, así como también determinadas actuaciones ante propietarios morosos.

En primer lugar, la nueva norma establece un régimen de mayoría simple para la realización de obras de rehabilitación que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética del edificio o la implantación de fuentes de energía renovables.

La nueva ley introduce medidas en materia de fiscalidad, financiación y mejora del marco normativo que facilitará la aplicación de los programas recogidos en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del componente 2 del Plan de Recuperación, en el marco de una inversión que prevé la aplicación de 3.420 millones de euros hasta el año 2026.

Igualmente, le da la consideración de gastos generales en relación a la aplicación de la preferencia establecida en el articulo 9.1 e) LPH, a los costes de dichas obras o para el pago de de cantidades necesarias para cubrir cualquier tipo de financiación obtenida para ello.

En relación al tema de la morosidad, que ha ido en crecimiento en los últimos tiempos debido a la crisis sanitaria, a la subida constante de los precios y también a la crisis de Ucrania, se ha pensado en la necesidad de ir adaptando la ley a los nuevos tiempos, estableciendo medidas preventivas convencionales, modificaciones en relación al impago de gastos comunes, reclamación judicial de la deuda, etc.

Así, para hacer frente a la morosidad, se da a las comunidades de propietarios capacidad sancionadora, pudiendo sancionar al propietario moroso del uso de determinados elementos o instalaciones comunes siempre que no sean esenciales, por ejemplo, se podría privar a un propietario del uso de la piscina comunitaria. Pero esta facultad sancionadora no queda del todo clara debido a que es necesario dejar claro el quórum necesario ya que son acuerdos cuya naturaleza se regula en los estatutos de cada comunidad y podría entenderse que es necesaria la unanimidad.

Por otro lado, hace referencia también a los intereses moratorios, para los que no será necesario requerimiento previo, sino que desde que el crédito este vencido se generarían automáticamente.

Además, el proceso monitorio, que es el usado para reclamar judicialmente las deudas de los propietarios, permite que se puedan reclamar deudas futuras a las vencidas en el momento del acuerdo liquidatorio.

Como siempre les recomendamos, ante cualquier duda o problema surgido como propietario de un inmueble, no duden en consultar con abogados especialistas en la materia.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #801 Febrero (Vacaciones)

Anuncios Aleatorios

  • SE BUSCA COMERCIAL INMOBILIARIO
    SE BUSCA COMERCIAL INMOBILIARIO
    Necesitamos asesores inmobiliarios con o sin experiencia previa en el sector inmobiliario. Pedimos experiencia comercial en otras áreas y que…

    [Leer más]

  • ME OFREZCO como pintor, ayte. o mozo de almacén
    ME OFREZCO como pintor, ayte. o mozo de almacén
    ME OFREZCO como pintor, ayte. o mozo de almacén, transportista, etc. Tlf. 678324390.

    [Leer más]

  • SE OFRECE mujer responsable y mucha experiencia para limpiar casas
    SE OFRECE mujer responsable y mucha experiencia para limpiar casas
    SE OFRECE mujer responsable y mucha experiencia para limpiar casas y cuidar niños. Vélez-Málaga o Torre del Mar. Tlf. 608853348.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Beth Oviedo Jiménez

¿Puedo montar un look de fiesta con unos pantalones negros?

María José Rico

10.400 personas quedaron maravilladas ante un espectáculo donde Aitana sorprendió al público junto a Javier Fernández con su tema “Vas a quedarte”

Francisco Aurelio Dávila

¿Quién puede vivir sin verte?

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies