• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Colaboradores
    • Naturaleza
      • ¡Anda Ya!
      • Medio ambiente
      • De la planta a tu piel
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Don Dinero
    • Heels and Roses
    • La ley a tu medida
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / La ley a tu medida / Tribunal constitucional sentencia Plusvalías municipales

Tribunal constitucional sentencia Plusvalías municipales

10 marzo, 2017 por Juanjo Domínguez Dejar un comentario

 

Tiendologuia.comHay impuestos e impuestos. Ninguno está entre las cosas preferidas de los ciudadanos pero muchos son comprensibles, hasta útiles. Necesarios.


Y existen otros injustos, incomprensibles y muy alejados del sentido común. Destaca entre éstos últimos el impuesto de Plusvalía municipal, ese que nuestros ayuntamientos nos cobran cuando vendemos un inmueble, con independencia de si ha habido ganancia patrimonial o no.

Pues bien, la situación ha pegado un vuelco; el Tribunal Constitucional acaba de dictar una sentencia mediante la que resuelve que cuando no hay incremento de valor en el terreno los contribuyentes podrán reclamar la plusvalía municipal a los ayuntamientos. Para ello, tendrán que iniciar un procedimiento de reclamación de ingresos indebidos, basándose en la no existencia de plusvalía en el valor de los terrenos, que la anterior normativa consideraba que se producía siempre, pero que el Tribunal Constitucional ha desmentido.

Durante la reciente crisis económica, miles de ciudadanos se vieron obligados a vender por debajo del precio de compra. Esto era síntoma de una minusvalía en el valor de los terrenos que, aún así, obligaba a muchos españoles a ingresar el Impuesto de Plusvalía o IVITNU. Una plusvalía ficticia que el Tribunal constitucional declara inconstitucional por ir en contra de la capacidad económica del contribuyente en aquellos supuestos en los que dicha capacidad económica sea, no ya potencial, sino inexistente, virtual o ficticia.

El impuesto municipal cuestionado establece un tipo sobre la plusvalía de los terrenos de naturaleza urbana, impuesto que se devenga en el momento en que se produce la venta del bien y que se calcula de forma objetiva a partir de su valor catastral y de los años (entre un mínimo de uno y un máximo de veinte) durante los que el propietario ha sido titular del mismo.

Este impuesto de plusvalía se calcula de modo que no tiene en cuenta si el inmueble ha ganado o no valor y genera una ficción de incremento económico que, además, impide al particular toda prueba en contrario. Por lo que imponer a los sujetos pasivos del impuesto la obligación de soportar la misma carga tributaria que corresponde a las situaciones de incrementos derivados del paso del tiempo  contradice frontalmente el principio de capacidad económica que la Constitución garantiza.

La sentencia recuerda que el principio de capacidad económica no sólo se predica del sistema tributario en su conjunto, sino que debe estar presente en cada impuesto. “No caben en nuestro sistema tributos que no recaigan sobre alguna fuente de capacidad económica”. 

A partir de ahora,  quienes consigan acreditar que no  ha habido plusvalía, -preferentemente mediante un informe de tasación pericial que demuestre la falta de ganancia patrimonial-, podrán reclamar el impuesto ante el Ayuntamiento en vía Administrativa.

Los Ayuntamientos estarán obligados a devolver la cantidad ingresadas más los intereses de demora. Para ello, los contribuyentes dispondrán de 4 años para reclamar, por lo que las plusvalías anteriores a 2013 no podrán reclamarse.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #758 (Primera quincena de Marzo)

Anuncios Aleatorios

  • LIBRERÍA  CON PUERTAS ACRISTALADAS
    LIBRERÍA CON PUERTAS ACRISTALADAS
    LIBRERÍA DE MADERA MACIZA DE DIMENSIONES: 1 m. de ancho, 1,80 m. de alto y 37 ctm. de fondo

    [Leer más]

  • Chica busca hacer práctica en despacho de abogados
    Chica busca hacer práctica en despacho de abogados
    Chica estudiante de la carrera de Derecho (3 años) busca hacer prácticas en un despacho de abogados

    [Leer más]

  • 5 puestos de trabajo en Talleres DIFALAC
    5 puestos de trabajo en Talleres DIFALAC
    Nos urge para incorporación inmediata personal con ganas de formar parte de un gran equipo de profesionales del sector de…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
7.000 ejemplares con un reparto en más de 20 pueblos de La Axarquía

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Andrés Jiménez Aparicio

Un año después

María José Rico

Estrella Morente estrena en el Teatro del Soho CaixaBank su nuevo espectáculo

Antonio Valverde

No abandones antes de tiempo

Copyright © 2021 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies