• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Teclados (II): Tecnología

Teclados (II): Tecnología

1 febrero, 2021 por Juan C. González Deja un comentario

Este mes continuamos con el tema de los teclados. Aunque pueda parecer que en el artículo anterior ya cubrimos gran parte del tema, nos dejamos en el tintero el punto más importante: la tecnología propiamente dicha. Si no leíste el artículo del mes anterior, te animo a que lo hagas, para tener más claros algunos conceptos como el tamaño y la disposición de las teclas. Temas que quizá parezcan triviales, pero para nada lo son.


Así pues, en el artículo de este mes vamos a hablar de los distintos tipos de tecnologías que podemos encontrar en los teclados, y cuales son las más adecuadas para cada tipo de usuario. Como hemos dicho muchas veces, no es lo mismo una persona que se dedica a escribir textos de forma profesional, a un chaval que quiere tener el mejor teclado para jugar a sus juegos favoritos.

Tipos de Teclado: Tecnología
Los teclados se pueden dividir según la tecnología que emplean en dos grandes grupos:

  • Membrana. Son los más típicos y económicos. Su tecnología se basa en pequeñas cúpulas de goma, que una vez pulsamos la tecla, presionan sobre un sensor en una placa de circuito impreso. Son muy silenciosos, se pueden hacer muy planos, y son los usados para portátiles por su tamaño y peso.
  • Mecánicos. Aquí usamos interruptores mecánicos para cada tecla. Una vez pulsamos la tecla, el interruptor (o switch en inglés), se cierra, detectando que dicha tecla se ha pulsado. En la sección siguiente veremos qué tipos de interruptores hay, y para qué sirven.

Para aquellas personas que pasen mucho tiempo delante de un ordenador escribiendo, los teclados mecánicos son más adecuados, ya evitan que lesiones como el síndrome del túnel carpiano aparezcan, o se mitiguen sus efectos.


Teclados Mecánicos
Vamos a dedicar una sección entera a los teclados mecánicos, ya que las opciones en el mercado son prácticamente infinitas. Vamos a dejar de lado las marcas comerciales y nos vamos a centrar en los fabricantes de los interruptores (o su equivalente en inglés switches). De estos fabricantes, hay uno que destaca por encima de todos: Cherry. Este fabricante afincado en Baviera es el “estándar de facto” en lo que se refiere a estos switches, por lo que vamos a centrarnos únicamente en estos.

Este fabricante dispone de diferentes series de switches, dependiendo de su uso y características, definidas por el color de estos. Así pues, podemos encontrar:

  • Cherry MX Red. De color rojo, son switches lineales, es decir, que no nos ofrecen ningún tipo de indicación cuando se ha pulsado. Son los que necesitan menos fuerza y perfectos para gaming.
  • Cherry MX Black. De color negro, muy similares a los rojos, pero necesitan más fuerza para pulsarse. Así evitamos pulsaciones indeseadas en juegos de alta competición.
  • Cherry MX Brown. De color marrón, son del tipo táctil y se puede saber exactamente cuando se han pulsado. Son de los más populares y un término medio entre todas las posibles aplicaciones.
  • Cherry MX Blue. De color azul, y similares a los marrones, pero poseen un “click” audible tras cada pulsación. Son los más indicados para escribir largos textos en el ordenador.

Asimismo, las series Red y Black se pueden encontrar con la variante silenciosa, que reduce considerablemente el ruido que hacen las teclas al pulsarse.

¿Cuál elegir?
Aquí, como siempre, no hay una respuesta única. Yo soy un fan de los teclados mecánicos, pero no me gustan que sean tan ruidosos. Incluso con las opciones silenciosas, el volumen es mucho más alto que en uno de membrana. Además, es más fácil encontrar un teclado inalámbrico de membrana que uno mecánico.

Como consejo final, repetiré el del artículo anterior: si estáis a la búsqueda de un teclado para vuestro ordenador, vayáis a una tienda especializada y los probéis. No paréis hasta que encontréis el teclado perfecto para vuestro uso.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #803 (Segunda quincena de Marzo)

Anuncios Aleatorios

  • SE OFRECE señora responsable para cuidar niños
    SE OFRECE señora responsable para cuidar niños
    SE OFRECE señora responsable para cuidar niños, limpieza en general, como dependienta. Vehículo propio y disponibilidad horaria. Tlf. 722675118.

    [Leer más]

  • SE ALQUILA casa en Pueblo Rocío de Torre del Mar
    SE ALQUILA casa en Pueblo Rocío de Torre del Mar
    SE ALQUILA casa en Pueblo Rocío de Torre del Mar. 5 dormitorios, cocina, 2 baños y porche. Piscina. Quincenas, semanas…

    [Leer más]

  • Ofrezco mis servicios para el hogar, por hora, limpieza,cuidado de niños, mascotas o adultos mayores
    Ofrezco mis servicios para el hogar, por hora, limpieza,cuidado de niños, mascotas o adultos mayores
    Soy Venezolana de 22 años, resido en Vélez y estoy en busca de trabajo, muy responsable, me gusta hacer las…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Rafael Yus Ramos

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXIII) Agua, cambio climático y urbanismo difuso

María José Rico

Marenostrum Fuengirola cuelga el cartel de “sold out” para arropar a Fito & Fitipaldis en su vuelta a los escenarios

Rafael Yus Ramos

Los animales invasores de la Axarquía (VII) El cangrejo araña

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies