• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Sistemas de Sonido Multizona

Sistemas de Sonido Multizona

8 agosto, 2021 por Juan C. González Deja un comentario

Seguimos hablando en este artículo sobre temas relacionados con el sonido. Dejamos de lado las omnipresentes certificaciones Dolby para sistemas de audio y nos adentramos en el audio multizona. Si quieres saber qué es exactamente un sistema de sonido multizona y qué puede hacer por ti, no te pierdas este artículo.


¿Qué es un sistema de sonido multizona?
De una forma muy simplificada, un sistema de audio multizona es aquel que te permite escuchar música en distintas habitaciones. No hay un estándar propiamente dicho, así que tenemos diferentes configuraciones y pueden estar más o menos limitados. Por ejemplo, algunos permiten tener diferentes canciones en diferentes habitaciones, y otros, la misma canción en todas las habitaciones.

En cuanto a la fuente de sonido, puede ser muy diversa. En estos días, lo más natural y sencillo es usar un servicio de streaming de música como Spotify, pero también podemos escuchar música que tengamos en nuestros ordenadores.

Aunque antiguamente estos sistemas siempre eran cableados, hoy en día podemos encontrar muchos ecosistemas de sonido multizona que utilizan tecnologías inalámbricas. Algunos usan redes ya existentes, como WiFi o Bluetooth, mientras que otros usan redes propias.

¿Cómo funcionan?
Como se ha mencionado anteriormente, la fuente de sonido puede ser un sistema de streaming o local. Este sonido digital, se transfiere mediante una red de datos a un sistema que es capaz de transformarlo en una señal que los altavoces pueden interpretar. Esto se puede hacer de varias formas, y vamos a ir viéndolas.

Tradicionalmente, estos sistemas de sonido multizona estaban casi monopolizados por las empresas de alta fidelidad, como Yamaha, Denon, Sony y similares. En este caso, la inteligencia se encuentra en el amplificador, al cual conectamos una serie de altavoces distribuidos por toda la casa. Como hemos dicho, es el amplificador el encargado de determinar qué canciones se reproducen en cada altavoz. Si nuestro amplificador es relativamente antiguo, puede que la compatibilidad con las aplicaciones modernas de streaming sea limitada.

Poco a poco, los gigantes tecnológicos han ido entrando en el mundo de los sistemas de audio multizona, y podemos encontrar soluciones completamente inalámbricas. Ahora la inteligencia se traslada completamente a los altavoces, y estos son entidades individuales. Así pues, es el software que controla estos altavoces en nuestro teléfono el que limita sus capacidades. Un ejemplo claro de este tipo de soluciones sería el ecosistema Sonos.


¿Qué opciones hay?
A la hora de enumerar las posibles opciones que tenemos para implementar un sistema de sonido multizona en nuestro hogar, vamos a centrarlos en las soluciones más modernas. Por tanto, vamos a dejar de lado los sistemas tradicionales donde había un único amplificador que controlaba todo el sistema. No hay nada malo en este tipo de sistemas, pero tienden a ser bastante limitados.

Sonos es sin duda, una de las marcas lideres en sistemas de sonido multizona. Son extremadamente caros (más aún que Bose) pero ofrecen calidad y simplicidad al usuario. Utilizan un sistema inalámbrico propio, por lo que no saturan la red WiFi. Su compatibilidad abarca casi todos los sistemas de streaming actualmente existentes.

Google Chromecast. Si instalamos uno de estos dispositivos en cada uno de los altavoces normales que tengamos, se convierten automáticamente en un altavoz inteligente. Así podemos transmitir prácticamente lo que queramos a cualquiera de los altavoces de la casa. Son extremadamente baratos y sencillos de usar.

Balena Audio. En esta lista no podría faltar un sistema de audio multizona Open Source. Solo necesitamos una Raspberry PI, a la cual instalamos este sistema y un altavoz. Funciona con multitud de sistemas de streaming de forma totalmente transparente.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #801 Febrero (Vacaciones)

Anuncios Aleatorios

  • SE OFRECE chica responsable para trabajar en limpieza en general
    SE OFRECE chica responsable para trabajar en limpieza en general
    SE OFRECE chica responsable para trabajar en limpieza en general y cuidado de personas mayores. Tlf. 648849365.

    [Leer más]

  • ALQUILO habitación para hombre o mujer que esté trabajando
    ALQUILO habitación para hombre o mujer que esté trabajando
    ALQUILO habitación para hombre o mujer que esté trabajando. Torre del Mar.

    [Leer más]

  • MUJER se ofrece para trabajar como interna o externa
    MUJER se ofrece para trabajar como interna o externa
    MUJER se ofrece para trabajar como interna o externa. Tlf. 631635674.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Rafael Yus Ramos

Los animales invasores de la Axarquía (V)La cochinita común

Andrés Jiménez Aparicio

Sonrisas y lágrimas

Rosa María Jimenez Gamez

Principales motivos de consulta en logopedia

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies