• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Ser fuerte, ser resiliente

Ser fuerte, ser resiliente

12 diciembre, 2018 por Gema Jiménez Deja un comentario

Que poco queda para las vacaciones de Navidad, luces, regalos, reuniones…qué rápido ha pasado un año, ya, sin apenas darnos cuenta volvemos a estar en periodo navideño. Aunque es una época bonita, mucha gente se entristece y deprime más en estas fechas, así que os voy a hablar de algún consejo para fortalecernos cuando nos sentimos mal.

Todo el mundo a lo largo de su vida pasa por situaciones difíciles, como problemas de salud, situaciones económicas o laborales estresantes, conflictos con familiares o con personas de nuestro entorno, es decir, suceden situaciones que causan un profundo malestar.
Cuando ocurre un hecho traumático o una gran adversidad, el ser humano sufre un fuerte dolor emocional y también tristeza, pero hay personas que parecen resistir y combatir de una manera especial los problemas que se le presentan. Así, a veces escuchamos expresiones cómo “qué fuerte es…si eso me hubiese sucedido a mí, no hubiese reaccionado igual”, “yo, ante ese problema me hubiese hundido”, “no sé cómo ha conseguido sobreponerse, yo no hubiera podido”, etc.

La manera en que estas personas afrontan sus problemas les hace ser personas altamente resilientes, según un término usado en psicología. Ser resiliente no quiere decir que no se sufra o que no se padezca malestar alguno, pero sí que estas personas gestionan de forma más equilibrada sus emociones frente a aquellos que se hunden por problemas mucho menores y que viven constantemente agobiados y sintiéndose mal.

Aunque hay personas que innatamente son más fuertes o con mayor resiliencia, también puedes adquirir esta capacidad si te lo propones. A continuación te explico de qué manera puedes construir una personalidad más fuerte frente a la adversidad.

– Aceptación: las personas resilientes son personas que aceptan aquello que les ocurre, es decir, aunque el problema que se les presente sea difícil y duro, estas personas piensan que deben aceptar los problemas tal como vienen como primer paso de afrontación. Negar, resistirse y evitar los problemas no sólo no los solucionan sino que los empeoran y agravan aún más.

– Adaptación: Una vez que aceptamos el problema debemos pensar qué hacer para resolverlo, si es que este tiene solución. Si no es así, debemos ser flexibles y cambiar ciertas cosas. Ante los problemas financieros, nos adaptamos a los nuevos ingresos o ante un problema de salud, intentamos adaptarnos a una nueva vida con mayor número de citas médicas y de cambio de hábitos, por ejemplo. Pensar que ahora toca vivir esto y lo voy a hacer con el mejor talante posible es lo más sano y equilibrado para ti.

– Avanzar : dentro de lo posible, debes continuar con tu vida de la manera más natural posible. No debes paralizarte, seguir con tu día a día y seguir hacia delante es lo más acertado. Si te quedas demasiado tiempo paralizado y bloqueado te va a costar más solucionar el problema y pasar página.

– Optimismo: ser optimista o positivo te ayudará en tu actitud ante la vida. Eso no quiere decir que no debamos ser realistas, pero pensar siempre en negativo o que va a pasar algo terrible no te va a ayudar emocionalmente. Si no sabemos que nos deparará el futuro, ¿por qué no pensar mejor en positivo? De esta manera, sentiremos menos ansiedad y menos agobio, y puesto que pensemos lo que pensemos al final sucederá lo que tenga que suceder pues es preferible pasar ese tiempo lo más tranquilos y reconfortados que podamos.

– Empatía: si dejas de focalizar toda tu atención en ti y en tus circunstancias y prestas algo de atención a tu alrededor puedes mejorar mucho tu fortaleza interior. Ponerte en el lugar de los demás, te puede ayudar a tomar distancia y a relativizar conflictos interpersonales, dejando que situaciones enquistadas pierdan importancia, por ejemplo, en conflictos con algún familiar o un amigo cercano, si te pones un poco en su situación y en por qué puede que actúe así, puede que te ayude a quitarle hierro a enfados absurdos o cronificados en el tiempo.

Además, si de vez en cuando dejas de centrarte en ti y ayudas a alguien o prestas atención a alguna causa, como protectoras de animales o alguna asociación, por ejemplo, te vas a sentir muy bien contigo mismo.

En general, la clave está en aprender que no es lo que nos ocurre sino que la forma en la que gestionamos aquello que nos ocurre, es lo que va a determinar que seamos más o menos resilientes, más fuertes, más equilibrados y con mayores momentos de paz interior y felicidad. Ser conscientes del momento presente, practicar si puedes la meditación o el mindfulness, tener un mayor control de tu vida. Actualmente existe una corriente de pensamiento que habla de que aquello que nos ocurre nos va a ayudar a mejorar y evolucionar como personas si sabemos afrontarlo de la manera adecuada. Es un punto de vista interesante desde luego. Si te interesa este tema te animo a que investigues un poco sobre la vida de Viktor E. Frankl, neurólogo y psiquiatra austríaco, que vivió en la Alemania nazi en un campo de concentración y tuvo que enfrentar allí una época de gran sufrimiento y horror, pero la forma en la que gestionó aquella vivencia y que reflejó en su libro “El hombre en busca de sentido” es una lección de vida que podría ayudar a mucha gente.

Que los problemas no te paralicen, sigue adelante, vive, disfruta y no te rindas. ¡¡Feliz Navidad!!

“Las fuerzas que escapan a tu control pueden quitarte todo lo que posees excepto una cosa, tu libertad de elegir cómo vas a responder a la situación.” Viktor E. Frankl

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #808 (primera quincena de junio)

Anuncios Aleatorios

  • La vida es una auténtica conquista
    La vida es una auténtica conquista
    Cuéntale al mundo lo valiente que eres.La vida tiene un regalo para ti en este nuevo año.Porque tienes que triunfar.Querer.Sentir.Amar…

    [Leer más]

  • SE NECESITA ayudante de camarero o camarera con experiencia
    SE NECESITA ayudante de camarero o camarera con experiencia
    SE NECESITA ayudante de camarero o camarera con experiencia para restaurante chino Hong Kong en Paseo de Larios. Tlf. 629766058.

    [Leer más]

  • SE OFRECE mujer para trabajar
    SE OFRECE mujer para trabajar
    SE OFRECE mujer para trabajar como envasadora, campo, cuidar niños, limpieza de casas o trabajar en restaurantes como ayte. cocina.…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

José Mª Martín Núñez

¿Especulador o Inversor?

María José Rico

Desescalada hacia el verano: estas son las normas para disfrutar de la playa

María José Rico

Jóvenes Abogados de toda Europa se reunieron en Málaga para celebrar una nueva edición del congreso Jurismus

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies