A finales de este mes de marzo, la selección española de fútbol iniciará la fase clasificatoria para el Mundial de Qatar, el cual se disputará a finales del próximo año. La Roja es la favorita en un grupo en el que también están Suecia, Grecia, Georgia y Kosovo.
España comenzará esta aventura midiéndose el jueves día veinticinco a Grecia en Los Cármenes. La última vez que la selección española se midió en partido oficial a los griegos fue en la fase de grupos de la Eurocopa 2008, imponiéndose con un resultado de uno a dos. Grecia se adelantó en el marcador por medio de Charisteas, pero la Roja le dio la vuelta con tantos de Rubén De la Red y Dani Güiza. Anteriormente se vieron las caras en la Euro 2004, y ahí el resultado fue de empate a uno. Morientes anotó el gol español y también Charisteas marcó el gol griego.
El domingo veintiocho de marzo, España viajará a Georgia, teniendo en cuenta que ya derrotó a esta selección en la fase de clasificación del Mundial 2014. En el país georgiano, la selección española venció en aquella ocasión 0-1 con un tanto de Soldado en los últimos minutos. En tierra española, la Roja se impuso 2-0 gracias a los goles de Negredo y Mata. Eso sí, la última vez que España se midió a Georgia fue en un partido amistoso en el año 2016, y los georgianos se llevaron el gato al agua con un solitario tanto de Okriashvili. Puede parecer que fue una derrota sin importancia, pero era el último compromiso de preparación de España antes de disputar la Eurocopa de Francia, en la que Italia echó al combinado nacional español en octavos de final.
El miércoles 31 de marzo, España jugará en La Cartuja contra Kosovo, ante la que nunca se ha medido. Es más, diplomáticamente, Kosovo no es reconocido como país por España, aunque el choque tanto de ida como de vuelta se jugará sin ningún problema, ya que la única selección vetada por España antes del sorteo fue Gibraltar.
Ya en septiembre, España jugará ante Suecia, cuyo enfrentamientos más cercanos fueron los de clasificación a la Eurocopa de este verano, jugados en el año 2019. Como local, España ganó con contundencia por tres goles a cero, cuyos autores fueron Ramos de penalti, Morata también desde los once metros y Oyarzabal. En Suecia el duelo se saldó con un empate a uno. Berg adelantó a los suecos al inicio del segundo tiempo y Rodrigo Moreno puso las tablas en el descuento.
También en septiembre, España volverá a medirse a Georgia y a Kosovo, y después ya en noviembre cerrará la fase de clasificación enfrentándose nuevamente a Grecia y a Suecia. Una vez selle su pase a Qatar veremos que sensaciones deja el equipo, pues tras los varapalos de los dos últimos mundiales, la afición española quiere volver a ilusionarse como en el año 2010, cuando se consiguió la gesta más importante de la historia del fútbol español.
Deja una respuesta