• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Reducción de la función olfativa

Reducción de la función olfativa

9 octubre, 2018 por Celia del Corral Fernández Deja un comentario

Las fosas nasales realizan un complejo de funciones asociadas entre sí, entre las que podemos distinguir:

  • Función respiratoria: de conducción del aire hacia los pulmones.
  • Función defensiva: de protección frente al ambiente.
  • Función fonatoria: realización de ciertos sonidos al hablar.
  • Función refleja: estornudo.
  • Función sensitiva: encauzamiento de las partículas olorosas hacia la mucosa olfativa.

La mucosa nasal, progresivamente, se fue especializando para poder captar los matices y el reconocimiento de los olores, esto fue gracias al desarrollo embrionario de la corteza cerebral que relaciona el estímulo con procesos como la percepción, el reconocimiento de olores y la memoria.

La función olfativa aparece evolutivamente cuando el organismo desarrolla la comunicación con su entorno y deja la vida solitaria para pertenecer a un grupo, y es en este momento cuando surge la necesidad de la protección del grupo.

Cuando se produce un conflicto o situación de estrés dentro de este grupo social, el tejido reduce la función, puede ser una reducción de un tipo de olor concreto o una reducción total, regulando y coordinando la vida en el grupo, así esta reducción de percibir olores permite que el individuo reduzca la sensibilidad y de esta manera pueda soportar ese olor desagradable.

Cuando la persona sale de esta situación conflictiva, o cuando desaparece la necesidad de adaptación del olor desagradable, se inicia una inflamación de los filamentos olfativos; si la fase de regeneración es muy intensa esta inflamación provoca una caída drástica de la función olfativa, que a medida que se desinflame se reanudará progresivamente.

En este proceso, como en todos, es importante no olvidar la importancia de la intensidad, es decir, cómo lo vive la persona. También se puede activar este proceso por un recuerdo o asociación de recuerdos que hace que la persona vuelva a revivir una situación conflictiva.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #807 (segunda quincena de mayo)

Anuncios Aleatorios

  • SE OFRECE señora seria y responsable para cuidar a personas mayores
    SE OFRECE señora seria y responsable para cuidar a personas mayores
    SE OFRECE señora seria y responsable para cuidar a personas mayores (mañanas, tardes y noches). También como interna. Limpieza por…

    [Leer más]

  • SE OFRECE mujer para cuidar personas mayores (no interna)
    SE OFRECE mujer para cuidar personas mayores (no interna)
    SE OFRECE mujer para cuidar personas mayores (no interna), cuidar niños y limpieza en general. Tlf. 689963529.

    [Leer más]

  • Venta de equipos informáticos reacondicionados
    Venta de equipos informáticos reacondicionados
    Venta de equipos informáticos reacondicionados, reparaciones, servicio a domicilio particular y a empresas, visita nuestra tienda online: tienda.ofirep.com

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Juan Antonio García-Filoso

Los CMS y su evolución

Francisco Aurelio Dávila

Fandangos de mi partida

Juan Carlos González Delgado

Programas Vintage (III): Mensajería

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies