• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » ¿Qué supone la nueva ley de apoyo a las personas con discapacidad?

¿Qué supone la nueva ley de apoyo a las personas con discapacidad?

13 septiembre, 2021 por Jose María Alonso Martín Deja un comentario

¿Qué supone la nueva ley de apoyo a las personas con discapacidad?
El 3 de septiembre entra en vigor la nueva Ley 8/2021, que reforma la legislación para promover el apoyo a personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.


El objetivo de la nueva norma es adaptar nuestro ordenamiento jurídico a la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006.

El centro de la nueva regulación ya no es conseguir la incapacitación de quien no se considera suficientemente capaz, ni tampoco la modificación de la capacidad. Se elimina por lo tanto de nuestro ordenamiento la figura de la tutela para mayores de edad.

También desaparece la patria potestad prorrogada y la patria potestad rehabilitada para mayores de edad, estableciéndose en la nueva regulación un sistema que va a implementar medidas de apoyo, entendiendo que las personas con discapacidad son titulares del derecho a tomar decisiones, derecho que habrá de ser respetado.

Se trata de una de las reformas más amplias en esta materia en las últimas décadas, pudiendo considerarse histórica por ser eje de su origen el respeto de los derechos humanos de las personas con discapacidad, así como de su voluntad, deseos y preferencias, estableciendo una serie de medidas de apoyo. Entre ellas cabe destacar las siguientes:

  • Medidas voluntarias, dispuestas en escritura pública por la propia persona en previsión de una futura necesidad.
  • Guarda de hecho, medida informal que se empleará cuando no existan medidas voluntarias o judiciales.
  • Curatela, medida formal aplicada a quienes lo precisen de forma continuada y en virtud de decisión judicial.
  • Defensor judicial, medida formal que procederá cuando se necesite de forma ocasional.

Todas las medidas de apoyo que se adopten judicialmente se revisarán de forma periódica y sistemática en un plazo de 3 años o, excepcionalmente, en un plazo de 6.

El nuevo “procedimiento de provisión de apoyos” solamente podrá concluir con una resolución judicial que concrete los actos para los que la persona con discapacidad requiera el apoyo, pero esta resolución no declarará en ningún caso la declaración de incapacitación ni, mucho menos, la privación de derechos, tanto personales como patrimoniales.

Los actuales cargos de tutor se entenderán referidos a la nueva curatela y los interesados podrán instar judicialmente su cambio de denominación en el plazo de un año.

En conclusión, con la nueva norma se abandona un sistema basado en un modelo “médico” para sustituirlo por otro que antepone los derechos y voluntad de la persona discapacitada, convirtiéndolo en un sistema jurídico personalizado.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #803 (Segunda quincena de Marzo)

Anuncios Aleatorios

  • Necesito ayudante de camarero y de cocina
    Necesito ayudante de camarero y de cocina
    Se necesita ayudante de camarero y de cocina para Torre Del Mar con Experiencia, puntual con muchas ganas de aprender…

    [Leer más]

  • SE OFRECE mujer para cuidar personas mayores por las mañanas
    SE OFRECE mujer para cuidar personas mayores por las mañanas
    SE OFRECE mujer para cuidar personas mayores por las mañanas. Experiencia y referencias. Tlf. 622093360.

    [Leer más]

  • BUSCO chica que me ayude para la limpieza de casa
    BUSCO chica que me ayude para la limpieza de casa
    BUSCO chica que me ayude para la limpieza de casa. Tlf. 952500223.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Juanjo Domínguez

Derecho del menor a ser oído

Jose María Alonso Martín

Problemas legales de las compras por internet

Beth Oviedo Jiménez

“There’s no place like HOME” “No hay un lugar como el hogar”

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies