• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » ¿Qué interesa en el móvil a pequeños y adolescentes?

¿Qué interesa en el móvil a pequeños y adolescentes?

24 febrero, 2017 por María Isabel Martín Deja un comentario

 

Tiendologuia.comCada vez es más frecuente ver niños sentados en un parque jugando cada uno con su móvil, en lugar de estar corriendo, hablando, saltando o en los columpios. Y es que no lo podemos evitar, nos impacta la manera en la que los menores se relacionan con los ordenadores y Smartphone.


A los adultos, especialmente, nos sorprende la forma tan sencilla que tienen para aprender a dominar los diferentes dispositivos tecnológicos con una gran variedad de aplicaciones. La realidad es que ellos han nacido en la era tecnológica y forma parte de su día a día tanto, en el ámbito escolar, como en el social y, por supuesto, en el ámbito de ocio y tiempo libre. Muchos padres nos hacemos innumerables preguntas que provocan incertidumbre y preocupación respecto a cómo puede ser el impacto de las TIC en nuestros hijos: ¿a qué edad es recomendable la exposición de un menor a las TIC? ¿Para qué pueden emplear los menores los ordenadores o los móviles? ¿Cuánto tiempo es recomendable su exposición? ¿Se puede evitar que los menores accedan a los dispositivos tecnológicos? ¿De qué manera se puede controlar el uso de un dispositivo tecnológico por parte de un menor?

Antes de nada, hay que decir que resulta prácticamente imposible evitar que un menor acceda a un móvil o a un ordenador. También es cierto que, aunque a los adolescentes y niños les atrae irremediablemente algunos dispositivos tecnológicos, el motivo por el cual se emplean es diferente.

1. Los adolescentes se sienten cómodos compartiendo vídeos y fotos de sus planes en las redes sociales, en las que los amigos realizan un sinfín de comentarios y cliquean “likes” sin límites.

2. Los menores entre 3 y 8 años prefieren las aplicaciones para jugar y la visualización de vídeos.

Tanto a unos como a otros, es imposible prohibirles el uso de las nuevas tecnologías, pero un uso adecuado y un control por parte de los padres es la clave para la disminución de innumerables riesgos que puede ocasionar el uso inadecuado de las mismas: conductas de abuso, exposición a contenidos violentos o/y sexuales, aislamiento, etc. 

La pedagogía de las nuevas tecnologías

Muchos expertos coinciden en que las nuevas tecnologías, aparte de su función de entretenimiento, tienen una importante labor pedagógica: tanto niños como adolescentes pueden aprender y desarrollar sus capacidades cognitivas a través de aplicaciones educadoras. De hecho, los juegos educativos a través de las nuevas tecnologías están triunfando debido a que son atractivos, visuales e intuitivos, ya que logran despertar el interés de los menores y captar su atención con facilidad. Además emplean tablets o móviles que dominan a la perfección.

Por ello, es importante que tanto los padres como profesores conozcan las ventajas y desventajas que tienen las nuevas tecnologías en función de su uso. En muchas ocasiones, los padres dejan a sus menores ante un ordenador o móvil para tener un “respiro”. De esta manera, hay que controlar que tipo de aplicación está empleando, su contenido y por supuesto su duración. Por supuesto que los objetivos deben ser establecidos por los padres y debemos ser nosotros los que evaluemos el comportamiento del menor y su reacción. Por este motivo, hay que fijar límites en relación a: “qué”, “para qué”, “cuánto” y “cómo”.

Pautas claras


Según el Centro de Seguridad y Protección de Microsoft, es importante establecer unas pautas con el niño sobre el uso del teléfono como:

Horarios establecidos (nunca permitir el uso en el cuarto a altas horas de la noche)

No compartir datos con extraños

No descargar apps sin el permiso de los padres

Se debe apagar en clase

Y en el caso de que lo incumpla, el menor debe saber que se le aplicará un castigo como confiscarle el teléfono durante varios días o semanas. La mayoría de las compañías de servicio de telefonía móvil permiten que los padres desactiven algunas funciones, como por ejemplo acceso a internet, intercambio de mensajes de texto o descargas de archivos. Hay algunos teléfonos diseñados específicamente para niños que son fáciles de usar y tienen botones de emergencia. Es muy importante discutir el tema de hacer fotos y vídeos, compartir con otras personas sus imágenes y la distribución de material que sea de otros sin su autorización o que pueda perjudicar la imagen de cualquiera.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #801 Febrero (Vacaciones)

Anuncios Aleatorios

  • Oficina en Entreplanta en Avenida Vivar Téllez
    Oficina en Entreplanta en Avenida Vivar Téllez
    Oficinas en entreplanta con baño y pequeño almacén. 25m2. 350 euros mes. Llame Ya al telefono 673200909

    [Leer más]

  • SE OFRECE mujer responsable y mucha experiencia para limpiar casas
    SE OFRECE mujer responsable y mucha experiencia para limpiar casas
    SE OFRECE mujer responsable y mucha experiencia para limpiar casas y cuidar niños. Vélez-Málaga o Torre del Mar. Tlf. 608853348.

    [Leer más]

  • Limpieza y cuidado de personas
    Limpieza y cuidado de personas
    Se ofrece chica española para la limpieza por horas, cocinar, cuidar a niños o llevarlos a la escuela, cuidar a…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Ana Zafra

El sueño americano

María Isabel Martín

Preuniversitarios

Antonio J. Reyes

Éxito de la IV media maratón de Vélez

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies