• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Colaboradores
    • Naturaleza
      • ¡Anda Ya!
      • Medio ambiente
      • De la planta a tu piel
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Don Dinero
    • Heels and Roses
    • La ley a tu medida
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Don Dinero / ¿Puede ser el Nasdaq el nuevo índice de referencia?

¿Puede ser el Nasdaq el nuevo índice de referencia?

29 junio, 2020 por José Mª Martín Núñez Dejar un comentario

Siempre que abrimos un gráfico para ver cómo está el panorama actual, tenemos como referencia el índice bursátil Standard and poor’s 500 (SP500). Pero estamos viendo y detectando en estos últimos tiempos que quien está sosteniendo parte de la economía mundial, son las empresas tecnológicas cotizadas en el índice Nasdaq100 donde destacan por encima de todas las famosas FANG (Facebook, Amazon, Netflix, Google). Estas empresas están haciendo las cosas muy bien y sus balances y cuentas de resultados son excelentes incluso cuando la economía está resentida. Por eso puede ser que a partir de ahora podamos tener a este índice como referencia sobre todo de “momentum” y servirnos como el primer indicador de la “salud” de las bolsas.


La semana pasada (semana del 8 de Junio) nos dejaba un nuevo máximo histórico este índice y confirmaba su buena salud, aunque cuesta entender como tenemos una economía “enferma” y unos índices cotizando día sí y día también buscando máximos.. Esto es otra cuestión pero tiene que ver en parte a las medidas que se han tomado desde la FED (banco central Estado Unidense) donde han inyectado una barbaridad de dinero en los mercados para reactivar la economía y que no decaiga esta fiesta alcista..
A día de hoy parece que nuevamente “el precio ha dicho hasta aquí hemos llegado” y hemos comenzado un nuevo retroceso desde esos máximos históricos de la pasada semana.

Ahora ¿Qué puede ocurrir?
Es la pregunta del millón y que nadie puede tener una respuesta a ello. Pero podemos poner alguna probabilidad a nuestro favor si analizamos el gráfico desde un punto de vista técnico como es el caso que vamos a hacer ahora.

El precio ha comenzado a caer desde esos máximos históricos y actualmente se encuentra en retroceso. Si vemos el gráfico en una temporalidad semanal, como muestro en la imagen de abajo, podemos comprobar como desde esos máximos el precio ha comenzado a realizar máximos y mínimos decrecientes, si aplicamos acción del precio.

Ahora mismo a día de hoy (15 Junio) tenemos el precio cotizando en los niveles de 9450 aprox. y de ahí nuestro planteamiento es de momento bajistas puesto que la tendencia en el corto plazo así nos lo muestra y mi estilo de trading es buscar ineficiencias en timeframes pequeños (scalper).

Por tanto favorecemos cortos y estamos buscando zonas importantes para trabajar el activo en estos niveles actuales. Pero vamos a ver que zonas son importantes para buscar inversión o hacer alguna operativa tipo swing (operativa de más largo plazo).

Marcamos como zona relevantes los entornos de 9000 y 8500 puntos aprox. para tomar decisiones. Y las alertas las pondremos si el precio sigue cayendo y llega a la zona de 6620 aprox. donde tenemos establecido el último mínimo relevante para el largo plazo. Que de ser roto podríamos hablar ya de cambio de tendencia y sesgo bajista. En esos niveles podríamos tomar una decisión de inversión si el precio rompe hablaríamos de posiciones bajistas y si el precio rebota y coge fuerza nuevamente podemos comprar en esos niveles.


Aún tendremos que verificar muchas cosas. Todo ello dependerá de lo que el precio nos vaya indicando. Sabemos que en cuestión de horas el precio puede girarse nuevamente y volver a buscar esos máximos o que nuevamente se puede producir un sellOff y caer en picado buscando estos niveles que hemos planteado.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #758 (Primera quincena de Marzo)

Anuncios Aleatorios

  • Mujer responsable para cuidado de niños, adultos y cocina
    Mujer responsable para cuidado de niños, adultos y cocina
    Vivo en Velez Málaga, soy española, profesional y madre de 4 hijos adolescentes. Me postulo para ofrecer ayuda en las…

    [Leer más]

  • Busco trabajo de limpiadora
    Busco trabajo de limpiadora
    Hola busco trabajo con bastante experiencia en el sector de la limpieza, preferible por las mañanas a partir de diciembre…

    [Leer más]

  • Busco empleo de limpieza
    Busco empleo de limpieza
    Busco trabajo como limpiadora en empresa o en casa particulares como tareas domesticas por dias suelto o por horas en…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
7.000 ejemplares con un reparto en más de 20 pueblos de La Axarquía

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Guido Pet

Luna no lo logró…

María Isabel Martín

Equipo padre-profesor

Juan Carlos González Delgado

Hogar Domótico (III): Iluminación Inteligente

Copyright © 2021 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies