• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Colaboradores
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Don Dinero
    • Heels and Roses
    • La ley a tu medida
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Educación y Salud / ComunicaT / Profesores, voz y covid

Profesores, voz y covid

15 diciembre, 2020 por Rosa Jiménez Dejar un comentario

Con la llegada a nuestras vidas de las ya inseparables mascarillas, multitud de profesionales han notado cambios en su voz. Y me refiero a trabajos en los que la voz es una herramienta indispensable como lo es para los profesores, locutores de radio, periodistas, etc. En este caso me centro en los profesores, pero el artículo es aplicable a los demás profesionales que dan uso de su voz de forma prolongada.


Sois muchos los que notáis un efecto negativo en vuestra salud vocal viéndose aumentado el número de casos de disfonías por sobreesfuerzo por el uso de las mascarillas en clase; es importante que no forcéis la voz, la clave no está en elevarla sino en vocalizar más y de forma más exagerada. Existen pautas para combatir o paliar los síntomas, como que os hidratéis mucho bebiendo agua/líquidos regularmente y como os he comentado vocalicéis más en lugar de elevar el tono de voz ya que esto puede perjudicaros y no está demostrado científicamente que el llevar mascarilla reduzca vuestra capacidad/potencia al hablar. Para todas las profesiones relacionadas con la comunicación, la voz es una herramienta fundamental en el trabajo, es muy importante cuidarla descansando correctamente, con una buena alimentación, evitando hábitos nocivos, usando soportes de ayuda como los micrófonos, etc.

Este tipo de ayudas tecnológicas son muy buenas como amplificadoras de voz y debemos saber que si llegamos a tener una disfonía, el reposo y cuidado vocal es indispensable por lo que es mejor prevenir el problema desde una perspectiva previsora a que sea demasiado tarde y estemos varios días sin poder usar nuestra voz o usarla de una forma muy deficitaria.

A veces, por propia inercia tendemos a elevar la voz al notar la presencia de un obstáculo que bloquea la salida del aire y de nuestra voz (en este caso hablamos de las mascarillas) tenemos una falsa sensación de que disminuye nuestra resonancia y de que tenemos que esforzarnos un poco más pero realmente esto es totalmente contraproducente para nuestra voz, ya que lo que conseguimos es una tarea de tensión en nuestras cuerdas vocales que prolongada a lo largo de todas las horas de la jornada mañanera de trabajo hacen que con el paso del tiempo nuestra voz suene ronca, áspera, entrecortada…

Podemos evitarlo si hacemos un ejercicio de vocalización excesiva (que no daña las estructuras fonatorias) combinado con una buena hidratación con agua y una correcta coordinación fonorrespiratoria para que el flujo de aire nos ayude en la proyección de la voz.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #760 (Primera quincena de Abril)

Anuncios Aleatorios

  • BUSCO oficial de 1ª para incorporación inmediata
    BUSCO oficial de 1ª para incorporación inmediata
    BUSCO oficial de 1ª para incorporación inmediata. Tlf. 620001852.

    [Leer más]

  • MUJER busca trabajo de limpieza
    MUJER busca trabajo de limpieza
    MUJER busca trabajo de limpieza, cuidar niños o personas mayores, pasear mascotas. Tlf. 647102339.

    [Leer más]

  • SE VENDE frigorífico combi y lavadora de carga superior.
    SE VENDE frigorífico combi y lavadora de carga superior.
    SE VENDE frigorífico combi y lavadora de carga superior. Tlf. 600840094.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
7.000 ejemplares con un reparto en más de 20 pueblos de La Axarquía

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Rosa María Jimenez Gamez

Logopedas en acción

Francisco Aurelio Dávila

Danza sin rima

Antonio J. Reyes

Un año más Amivel entre los mejores del BSR

Copyright © 2021 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies