• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Colaboradores
    • Naturaleza
      • ¡Anda Ya!
      • Medio ambiente
      • De la planta a tu piel
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Don Dinero
    • Heels and Roses
    • La ley a tu medida
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Naturaleza / ¡Anda Ya! / Planificar una ruta

Planificar una ruta

25 septiembre, 2018 por Pepito Acosta Dejar un comentario

Durante toda esta serie de entregas mensuales hemos hablado de casi todas las cosas que nos hacían falta para poder hacer senderismo en unas condiciones idóneas, o por lo menos aceptables. Ha llegado ya el momento de lanzarnos y por lo menos hacer el intento de planificar por nosotros mismos una ruta de senderismo.


Empezamos pues por lo básico: por dónde queremos hacer la ruta, qué queremos ver, desde dónde vamos a empezar y a dónde queremos llegar.

La palabra clave es la previsión. Y para ello la tecnología nos facilita esta primera toma de contacto, ya que nos podemos ayudar de herramientas tipo Wikiloc que nos permite desde casa investigar y decidir por la mejor opción que satisfaga nuestro interés. Con esta aplicación o con cualquier otra similar, obtenemos información muy útil sobre distancia, perfil, desniveles, duración e incluso comentarios que los usuarios ponen a disposición de futuros senderistas.

Puede ocurrir sin embargo que prefieras planificar la salida utilizando un mapa y brújula. Para ello también existen herramientas a nuestra disposición como puede ser la web de Instituto Geográfico Nacional (IGN) que dispone de un centro de descargas, y sobre este mapa detallamos nuestros descansos, comidas, que vamos a ver, etc., etc.

En cualquiera de los casos, deberíamos seguir una serie de pasos o recomendaciones para evitar en todo lo posible incontingencias.

  • Planificar el viaje al lugar de comienzo de la ruta. A veces olvidamos que tenemos que desplazarnos desde casa, y en ocasiones el acceso al mismo puede estar muy condicionado por el estado de la carretera, pistas, horarios de transporte público o incluso porque no encontramos el comienzo, por mucho que lo viésemos muy fácil en el mapa.
  • Información meteorológica. Punto clave y esencial en nuestra salida. La montaña no se va a ir, y unas condiciones inestables pueden fastidiarnos el día. Ante la duda, mejor desistir. Otra cosa es que cambien bruscamente las condiciones en plena jornada. Pero para ello, ya tendríamos algún remedio en nuestra mochila.
  • Cálculo de horarios. Mejor que nos sobre tiempo. Calcularemos unos 3,5-4 km/hora de velocidad en llano, con el incremento de tiempo por desnivel de subida (1 hora/300 metros) o desnivel bajada (1 hora/500 metros). Hay que tener en cuenta también las horas de luz solar y los imprevistos que pudieran surgir.
  • Terreno a atravesar. Muy relacionado con el punto anterior, ya que no es lo mismo atravesar una pradera herbosa que un canchal con piedras sueltas o un barrizal en el que tenemos que atravesar varias ríos. Aparte del descenso en la velocidad de marcha, el cansancio haría mella en los participantes.
  • Disponibilidad de agua. Si hay puntos de agua en el recorrido, evitaría tener que llevar un sobrepeso en la mochila.
  • Peligros que nos podemos encontrar. Hay veces que al atravesar zonas cercadas nos encontramos con ganado suelto, por lo que debemos pasar lo más desapercibidos posible. Más peliagudo es cuando nos encontramos con perros, y más si no están atados, que a veces podrían darnos algún que otro susto.
  • Puntos de escape y alternativa. Dentro de lo posible, es aconsejable prever la opción de acortar la ruta si es necesario, así como llevar una segunda opción porque no se pueda realizar la prevista. A veces han colocado una alambrada nada más empezar a andar.
  • Regreso a casa. Tan importante como la ruta en sí, y más si el destino era lejano. Volvemos cansados tras muchas horas de marcha y nuestra atención debe estar ahora en la conducción del vehículo si nos hemos desplazado así.

Es recomendable salir siempre acompañado e informar de dónde se va a personas de confianza.

Lo primordial es disfrutar. El objetivo siempre es secundario.

Quien ha escuchado alguna vez la voz de las montañas, nunca la podrá olvidar. Proverbio Tibetano

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #758 (Primera quincena de Marzo)

Anuncios Aleatorios

  • SOMIER DE LAMAS DE MADERA
    SOMIER DE LAMAS DE MADERA
    SOMIER DE LAMAS DE MADERA DE 0,90X1,90 M. CON 4 PATAS METÁLICAS DESMONTABLES EN PERFECTO ESTADO.

    [Leer más]

  • LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN NEWASH AXARQUÍA
    LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN NEWASH AXARQUÍA
    LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE COMUNIDADES,OFICINAS,COMERCIOS,FIN DE OBRAS,RESTAURANTES,CAFETERÍAS,HOTELES,HOSPITALES,NAVES INDUSTRIALES,ALMACENES AGRÍCOLAS,VEHICULOS,BUSES,CAMIONES,PULIDO Y ABRILLANTADO DE SUPERFICIES,LIMPIEZA DE CRISTALES,TOLDOS,LIMPIEZA DE TECHOS DESMONTABLES. DESINFECCIÓN DE…

    [Leer más]

  • MUJER se ofrece para trabajar por las noches cuidando a personas mayores
    MUJER se ofrece para trabajar por las noches cuidando a personas mayores
    MUJER se ofrece para trabajar por las noches cuidando a personas mayores. Tlf. 644316762.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
7.000 ejemplares con un reparto en más de 20 pueblos de La Axarquía

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Rafael Yus Ramos

Las plantas invasoras de la Axarquía (XX): La uña de gato (Carpobrotus edulis)

Francisco A. Sánchez

¡Piedras vivas!

Andrés Jiménez Aparicio

El gran derbi vasco

Copyright © 2021 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies