• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Objetivo: Sevilla

Objetivo: Sevilla

29 febrero, 2020 por Andrés Jiménez Deja un comentario

La presente edición de la Copa del Rey va llegando a su fin, aunque antes tendremos que conocer a los dos equipos que disputarán el próximo dieciocho de abril la final en el estadio La Cartuja. El novedoso formato ha convencido a los futboleros, pues ven más oportunidades de clasificarse a los conjuntos más modestos. Sin ir más lejos, no ocurría desde la temporada 2009/10 que ni el FC Barcelona ni el Real Madrid estaban entre los cuatro mejores del torneo, cuando los blaugranas cayeron en octavos contra el Sevilla y los blancos sufrieron el famoso ‘Alcorconazo’.


El próximo cuatro de marzo se decidirá la primera semifinal, enfrentándose en Anduva el Mirandés y la Real Sociedad después de que los donostiarras venciera en la ida 2-1. Sin duda alguna, el Mirandés ha sido la gran revelación del torneo al ser el único equipo de segunda división que ha alcanzado esta ronda. Esta hazaña recuerda al año 2012, la única vez en su historia que habían llegado a semifinales, aunque en aquella ocasión pudo tener incluso más mérito al ser las eliminatorias a doble partido y ellos además pertenecer a Segunda División B.

El camino del Mirandés no ha sido fácil en ningún momento. En su primer partido copero de este curso a punto estuvieron de caer frente al Coruxo, pero un gol en el noventa de Álvaro Rey les permitió forzar la prórroga, en la cual Merquelanz anotaría el tanto de la victoria. En su siguiente compromiso, ante el UCAM Murcia, también necesitarían ciento veinte minutos para ganar, marcando Álvaro Rey el gol que les daba el pase. El primer equipo de la máxima categoría al que se enfrentaron fue el Celta de Vigo, y también llegaron a la prórroga, siendo el héroe en esta ocasión Antonio Sánchez con un tanto en los segundos quince minutos. Los otros dos rivales antes de semifinales fueron nada más y nada menos que el Sevilla y el Villarreal, consiguiendo vencer a ambos con una ventaja de dos goles.

La Real Sociedad, que cuenta con dos títulos coperos en su palmarés, ha ido pasando sus eliminatorias sin relajarse. En su debut en la competición, los txuri-urdin golearon 0-8 al Becerril. Continuaron su camino con otro contundente triunfo tras vencer 0-4 a la AD Ceuta FC. Las dos siguientes eliminatorias las disputaron en casa, echando del torneo al Espanyol y al Osasuna. En cuartos de final se deshicieron de uno de los grandes favoritos, el Real Madrid, con un gran partido cosechado en el estadio Santiago Bernabéu.

El cinco de marzo conoceremos al otro finalista. En Los Cármenes se verán las caras el Granada y el Athletic Club tras la victoria en la ida por 1-0 del cuadro vasco. El conjunto andaluz quiere quitarse la espina de la única final copera en su historia a la que llegó, cuando perdió en el año 1959 por 4-1 frente al FC Barcelona. Los leones han llegado a varias finales en este siglo XXI, pero todas ellas perdidas. La última Copa del Rey ganada por el Athletic Club data de 1984. Aún así, son el segundo club que más veces (23) ha ganado este trofeo en nuestro país.

El Granada inició esta Copa venciendo 2-3 a L’Hospitalet con un gol de Ramos en el noventa y seis, es decir, en la prórroga. Su siguiente víctima fue el Tamaraceite, al cual derrotó con un marcador de 0-1. Los dos siguientes encuentros también tuvo que ganarlos en la prórroga, al igual que su primer choque. En Badalona, los andaluces vencieron 1-3, mientras que en Badajoz, el resultado final fue 2-3. El único equipo de primera división al que se enfrentaron hasta las semifinales fue el Valencia en cuartos, eliminando al actual campeón con un gol de Soldado desde el punto de penalti en el tiempo de descuento.

El Athletic Club arrancó muy bien el torneo, aunque después se le fue complicando su trayectoria. En sus dos primeros encuentros lograron golear, primero 0-3 al CF Intercity y después 0-4 al Sestao River. Su momento más complicado llegó contra el Elche, pues aunque los ilicitanos tuvieron dos penaltis decisivos para pasar, finalmente fueron los vascos quiénes avanzaron de ronda. En octavos también llegaron a la tanda de penaltis, y nuevamente la suerte les sonrió para eliminar al Tenerife. En cuartos se cargaron al rey de la competición, el FC Barcelona, con un tanto en el último minuto.

La novedosa edición de la Copa del Rey ha dejado grandes momentos, aunque sólo dos conseguirán jugar la deseada final. Los dos equipos que sellen su pase a la gran final contarán con el premio de jugar en enero del próximo año la Supercopa de España. A priori tanto Athletic como Real Sociedad parten como favoritos, pero si algo nos ha enseñado esta Copa del Rey, es que cualquier cosa puede pasar.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #814 Segunda quincena de Septiembre

Ya puedes ver la edición #814 Segunda quincena de Septiembre

Anuncios Aleatorios

  • Necesito ayudante de camarero y de cocina
    Necesito ayudante de camarero y de cocina
    Se necesita ayudante de camarero y de cocina para Torre Del Mar con Experiencia, puntual con muchas ganas de aprender…

    [Leer más]

  • Busco empleo
    Busco empleo
    Hola a tod@s busco trabajo urgente de ayuda domicilio como cuidadora de persona mayor o de de limpiadora por las…

    [Leer más]

  • Tarot Serio Y Con Respeto.Tarot De Confianza.
    Tarot Serio Y Con Respeto.Tarot De Confianza.
    Cuesta encontrar la salida.Cuesta salir de la mala racha.La vida está llena de problemas y las personas y los enemigos…

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Juan Carlos González Delgado

Analógico a Digital

Francisco Aurelio Dávila

El misterio de Molly

Andrés Jiménez Aparicio

La pantera costarricense

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies