• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Nuevo idioma en la escuela

Nuevo idioma en la escuela

27 marzo, 2017 por María Isabel Martín Deja un comentario

 

 

Tiendologuia.comEl último Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el nuevo decreto de las enseñanzas de Educación Primaria en Andalucía, que regula la parte del currículo reservada a las comunidades autónomas por la Ley Orgánica para la Calidad y la Mejora Educativa (Lomce).


Esta nueva regulación establecerá una serie de cambios relacionados tanto con los contenidos como con las competencias. En este sentido, uno de los que más se ha hablado en los últimos meses será el establecimiento de un segundo idioma en toda la etapa de Primaria. Algo que, como explica la delegada de Educación, Cultura y Deporte en Córdoba, Manuela Gómez, se hará desde este curso 2016/2017 “para que se realice de forma equilibrada y sin perjuicios para los centros, el profesorado y el alumnado”.

De momento, la implantación de este nuevo programa se realizará sin un aumento de las plantillas, según ha denunciado el sindicato CCOO, que lamenta que la Consejería de Educación no aproveche esta ocasión para “recuperar las plantillas docentes que han sido recortadas durante estos pasados años en el sistema educativo público andaluz”. No se amplían plazas, por tanto, sino que se sustituyen unas por otras.

La consejera ha informado del calendario de implantación que continuará en el curso 2017/18 con la incorporación de los cursos de 4º y 6º y en el 2018/19 se prevé para 1º y 2º de Primaria. Por ello resulta interesante destacar que, después de haber introducido la L. E. Inglés en las etapas de Educación Infantil y Primaria, se hace necesario el hecho de seguir avanzando en esa misma línea, ampliándola con el aprendizaje de un segundo idioma, en este caso el francés.

Una de las razones que apoya a dicha idea es que, para que los ciudadanos europeos puedan serlo realmente, se ve como algo necesario un aprendizaje precoz de las lenguas desde los primeros años de vida, de modo que puedan crecer en la perspectiva de una sociedad multilingüe que prevea el aprendizaje permanente de las lenguas como parte integrante de un estilo de vida propiamente europeo. Por otra parte, es sabido por todos que, los niños más pequeños tienen mayor capacidad de aprender que los que están en edades más tardías, por esta razón, es muy conveniente empezar a estudiar una segunda lengua extranjera cuanto antes mejor. De hecho, la formación íntegra de nuestros alumnos/as pasa obligatoriamente, hoy día, por el aprendizaje de idiomas, y cuantos más, mejor.

En definitiva, debemos estar aún más pendientes de nuestros hijos, más cerca de ellos y por supuesto, siendo guía junto con la escuela de su educación. No todo el mundo tiene las mismas capacidades de aprendizaje y menos aún las mismas capacidades para aprender un idioma, pero esto no quiere decir que no seamos capaces, sino que cada uno de nosotros tiene que aprender a reconocer sus propias debilidades y fortalezas y buscar ayuda allí donde las necesite más. Es aquí donde el papel de los padres es muy importante, porque en la constancia es donde los chicos van a conseguir lo que pretendan y en esa constancia, en ese día a día, es donde os van a necesitar.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #803 (Segunda quincena de Marzo)

Anuncios Aleatorios

  • La vida es una auténtica conquista
    La vida es una auténtica conquista
    Cuéntale al mundo lo valiente que eres.La vida tiene un regalo para ti en este nuevo año.Porque tienes que triunfar.Querer.Sentir.Amar…

    [Leer más]

  • BUSCO chica que me ayude para la limpieza de casa
    BUSCO chica que me ayude para la limpieza de casa
    BUSCO chica que me ayude para la limpieza de casa. Tlf. 952500223.

    [Leer más]

  • SE OFRECE chica responsable con experiencia y referencias
    SE OFRECE chica responsable con experiencia y referencias
    SE OFRECE chica responsable con experiencia y referencias para el cuidado de personas mayores y niños (mañanas y tardes). Tlf.…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Gema Jiménez

Fanatismo

María José Rico

Suspenden el anillamiento de flamencos en Fuente de Piedra por el Covid

Francisco Aurelio Dávila

Adiós, araucaria mía

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies