• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Educación y Salud / ComunicaT / Nódulos, pólipos y granulomas en las cuerdas vocales

Nódulos, pólipos y granulomas en las cuerdas vocales

10 octubre, 2016 por Rosa Jiménez Deja un comentario

amanoEn estado de reposo, las cuerdas vocales, que son las grandes responsables de que podamos emitir diferentes sonidos junto con otros órganos complementarios, suelen formar una abertura en forma de V que permite que el aire pase libremente a través de la tráquea. Las cuerdas se abren al pasar el aire hacia los pulmones (inspiración) y se cierran durante la deglución (comer) y al hablar.

Los nódulos, pólipos o granulomas en las cuerdas vocales son formaciones benignas en las cuerdas vocales que pueden causar habitualmente ronquera o una voz susurrada.

Estas formaciones pueden tener distintas causas: tener una tendencia a gritar o a hablar en un tono sobre elevado, tener reflujos gastroesofágicos, inhalar sustancias irritantes, haber tenido una intubación endotraqueal…

Los síntomas habituales consisten en ronquera crónica y voz entrecortada que se desarrollan en un periodo de no más allá de días o semanas.


Los pólipos y granulomas suelen ser más grandes y frecuentes en adultos, sobre todo en personas con oficios en los que deben hacer un excesivo uso de su voz en contextos en los que deben forzarla a niveles no recomendados como profesores, operadores, camareros, presentadores de actos, etc. 

Mientras que los pólipos afectan a una cuerda vocal, los nódulos suelen afectar a ambas.


Para su correcto diagnóstico, el especialista recurrirá a una laringoscopia con la que mediante un espejo o tubo delgado y flexible podrá explorar las cuerdas vocales y visualizarlas para así poder examinarlas mejor. A veces es recomendable realizar una pequeña extracción de tejido para examinarlo con microscopio (biopsia) para asegurarse de que el crecimiento no es cancerígeno.

El tratamiento se basa en evitar todo lo que provoca la irritación de la laringe y hacer un reposo vocal mediante pautas para reeducar hábitos nocivos para nuestra voz. Si la causa es un abuso de la voz, puede hacer falta una terapia vocal dirigida por un logopeda para enseñar a la persona a hablar o cantar sin forzar las cuerdas vocales. 

Es cierto que la mayoría de los nódulos y granulomas desaparecen con este tratamiento y los granulomas que no desaparecen pueden extirparse quirúrgicamente, pero tienden a reaparecer así que normalmente la mayoría de los pólipos deben ser extirpados quirúrgicamente para restaurar la voz normal de la persona.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #790 (mes de agosto | vacaciones)

Anuncios Aleatorios

  • CHICA de 22 años de origen nicaragüense se ofrece para trabajar
    CHICA de 22 años de origen nicaragüense se ofrece para trabajar
    CHICA de 22 años de origen nicaragüense se ofrece para trabajar en tareas domésticas o como interna. Tlf. 624587974.

    [Leer más]

  • Se ofrece limpiacristales
    Se ofrece limpiacristales
    Se ofrece chica para limpiar los cristales de su hogar o negocio ventanas, rieles... limpia y rápida quedará contento con…

    [Leer más]

  • confíen en mí soy un sanador serio y Curo de verdad compruebelo gratis por tlf +34629851132
    confíen en mí soy un sanador serio y Curo de verdad compruebelo gratis por tlf +34629851132
    Hola sr o sra Gracias por llegar asta aqui eh interesarse en mis servicios de sanacion por favor pulse en…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

María José Rico

El CAC Málaga presenta en excusiva la primera retrospectiva en europa de Mark Ryden

Nara Castejón Sánchez

Principios activos de las plantas medicinales

María José Rico

Chiquito de la Calzada ya tiene su estatua en Málaga

Copyright © 2022 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies