En estos días en los que lo más importante es no salir de casa para evitar la propagación del Covid-19, todos los amantes del deporte rey sentimos un vacío en nuestro interior al no poder disfrutar de lo que en estas fechas serían partidos decisivos de cara a las aspiraciones de cada uno de nuestros equipos. En cambio sabemos que es por un motivo muy importante como es la salud, por lo que si a cambio de no ver más fútbol este año podemos salvar todas las vidas de aquellas personas que están infectadas por Coronavirus creo que todos y cada una de las personas que están leyendo este artículo firmarían con los ojos cerrados.
Durante estos días de confinamiento podemos aprovechar para ver partidos históricos que varias cadenas de televisión de nuestro país están aprovechando para revivir. Es cierto que nada mejor que un partido en directo para disfrutar del fútbol, pero si queremos volver a ver un partido con amigos, en un bar o en el estadio debemos permanecer en nuestros hogares. Sin ir más lejos, hace unos días la cadena GOL emitió la final del Mundial 2010, en la que Iniesta hizo campeona del mundo a la selección española. Otros días han emitido partidos de los que nunca se olvidan como el 5-0 del Barcelona al Real Madrid o aquellos derbis en los que el Atlético de Madrid no podía con su máximo rival. Además no sabemos hasta cuando durará el confinamiento, por lo que mejor será hacernos la idea de que estamos en unas pequeñas vacaciones de fútbol.
El reto más viral de esta cuarentena también tiene que ver con el fútbol, sólo que la pelota es cambiada por un rollo de papel higiénico. Son miles de personas las que han subido a sus redes sociales un video dando toques al rollo de papel higiénico, entre los que se encuentran grandes conocidos del fútbol actual como son Leo Messi o Sergio Ramos y míticos de nuestra liga como el Mágico González o el Lobo Carrasco.
En estos días también hemos comprobado la solidaridad de las grandes figuras del fútbol mundial. Son muchas las personas tanto a nivel individual como colectivo que están poniendo de su parte para ayudar ante esta pandemia mundial, y como hemos mencionado anteriormente, el mundo del fútbol no ha sido menos. Personas como Messi, Cristiano, Ramos, Guardiola, Mourinho y un largo etcétera que no tendría sitio en una sola página han aportado su granito de arena, demostrando que no son sólo grandes en el deporte, sino también de corazón.
A día de hoy nos importa poco personalmente como iban las competiciones, pues todos queremos que mueran el menor número de personas posibles y que no haya contagiados, pero la única forma de prevenir esto es no saliendo a la calle, y si debe hacerlo por obligación, no se entretenga y vaya directo a su destino sin detenerse, regresando de igual modo a su casa tomando las máximas precauciones posibles. Hay que ser conscientes del grave problema que es este virus, el cual hará abrir los ojos a la gente que se lo toma a broma el día que le afecte directa o indirectamente.
Por último, en esta edición especial de Revista Todo, agradecer a todos los que ya sea trabajando (sanitarios, policías, personal de supermercados…) o quedándoos en casa hacéis que podamos parar este virus, ya que estando todos unidos lo conseguiremos. Espero que pronto podáis volver a tener en vuestras manos esta decana publicación quincenal, significando que todo ha terminado. Entre todos haremos más fácil estos días en nuestras viviendas.
Deja una respuesta