• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » NextCloud

NextCloud

26 mayo, 2017 por Juan C. González Deja un comentario

 

Tiendologuia.comTodos conocéis mi obsesión por la privacidad y que seamos dueños de nuestros propios datos, por tener copias de seguridad efectivas que nos garanticen nuestros ficheros y por el horror ante la total dependencia de alguno de los gigantes tecnológicos, como puede ser Microsoft, Google, Facebook, etc. En el artículo de este mes, vamos a introducir uno de los servicios que aúna todas estas filosofías a la vez: NextCloud.


Con NextCloud seremos los dueños de nuestros ficheros, que estarán en alguna localización de nuestra elección. No dependeremos de ninguna compañía externa para este servicio, ya que una vez instalado y estable, puede seguir así por años. E implementamos un sistema adicional para nuestras copias de seguridad. Todo en uno, ¡una maravilla! 

¿NextCloud? 
Allá por 2011 surgió un proyecto muy interesante denominado ownCloud. La idea era sencilla: un clon de código abierto de un sistema de ficheros en la nube, como puede ser Dropbox, Google Drive. De esta manera nosotros seremos los dueños de nuestra nube, de ahí el nombre de “ownCloud” (“nube propia” en inglés).

Tiendologuia.com
Sin embargo, a mediados del año pasado muchos de los desarrolladores no estaban contentos con la dirección que había tomado el proyecto, incluyendo soporte de pago para empresas y alejándose de la filosofía de Open Source. Así que crearon su propio “fork” y lo bautizaron como “NextCloud” (“siguiente nube” en inglés), prometiendo mantenerse fieles a la filosofía de código abierto.

La arquitectura por tanto se divide en dos partes: un servidor que contiene todos nuestros ficheros y una serie de clientes que son los encargados de subir, bajar, sincronizar todos esos ficheros. Los clientes están disponibles para todo tipo de dispositivos: ordenadores personales, móviles, tabletas, navegadores web… Nuestros datos estarán disponibles desde cualquier sitio.

¿Esto donde se instala?
Si recordáis de artículos pasados sobre el uso de la nube para hacer nuestras copias de seguridad, recalcábamos que la nube como tal “no existe”, sino que simplemente es otro ordenador conectado en una red, bien sea local o Internet. Así pues, recordado este concepto, el servidor de ficheros o “nube” NextCloud se puede instalar en cualquier ordenador que tengamos por casa. 

La variedad de hardware que soporta el servidor es muy amplia, ya que solo necesita un dispositivo que disponga de un servidor web. Esto incluye ordenadores personales, servidores, NAS, algunos modelos de discos duros conectados en red, hosting en un servidor externo… como veis la lista es muy amplia y los requisitos para instalarlo no muy altos, por lo que casi cualquier cosa nos valdrá.

Si alguna vez hemos desarrollado una página web, la instalación es muy similar. De hecho, se trata de una página web, pero con servicios extra que harán de servidor de ficheros. Una vez descarguemos el código fuente, lo instalemos en su destino y lo ejecutemos, estamos listos para empezar a usarlo: conectar nuestro cliente y compartir ficheros.
Tiendologuia.com
Servicios Adicionales
Uno de los puntos más interesantes de NextCloud es su capacidad de ampliar funcionalidades mediante el uso de diferentes Apps. Estas no son más que plugíns, pequeños (o no tanto) fragmentos de código desarrolladas por terceras personas para cubrir servicios que no estaban previstos en el diseño original. 

Existe en la web de NextCloud un apartado exclusivamente dedicado a estas Apps, y entre ellas podemos destacar las que son más útiles para el usuario medio:

Calendario. Servidor de calendario en el cual podemos guardar todos nuestros eventos, recordatorios, soporta múltiples calendarios y podemos suscribirnos a calendarios públicos. Sincroniza con nuestro dispositivo móvil para tenerlo al alcance de la mano.

Contactos. Extensión del servidor anterior en el que se nos permite guardar la información de nuestros contactos. También sincroniza con nuestro teléfono por lo que no tendremos que preocuparnos más por perder nuestros números de teléfono y direcciones.

Noticias. Cliente de RSS para que leamos nuestras noticias favoritas en un solo lugar. Al tenerlo instalado en nuestro propio servidor, no tenemos que preocuparnos que cierre el servicio como ocurrió con Google Reader.

Notas, Tareas… La lista es interminable y siempre podemos programar nuestras propias Apps y subirlas al servidor. Hay incluso plugíns que nos muestran en un mapa todos los ficheros GPX/KML que tengamos de nuestras sesiones deportivas. ¡El límite está en nuestra imaginación!

Conclusiones
Esta es una prueba más que el software Open Source no solo es bueno, si no que supera a veces a las soluciones profesionales como Dropbox, Google Drive, etc. Tener en un solo sitio web todos nuestros archivos, así como acceso a nuestro correo electrónico, noticias, calendario, notas, y un sinfín más de posibilidades es algo que es muy práctico. Después de más de dos años en uso prácticamente a diario, no puedo concebir mi rutina diaria sin NextCloud.

Además, el hecho de ser totalmente abierto y que no dependa de la rentabilidad que una empresa vea en dicho servicio da seguridad. No más “Empresa X cierra el servicio y los usuarios tienen que buscarse otro similar” ¿Te animas a probarlo?

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #814 Segunda quincena de Septiembre

Ya puedes ver la edición #814 Segunda quincena de Septiembre

Anuncios Aleatorios

  • busca trabajo
    busca trabajo
    se ofrece chica con experiencia en cuidados de personas dependientes por horas, o como limpiadora,

    [Leer más]

  • SE OFRECE mujer para trabajar acompañando a personas mayores
    SE OFRECE mujer para trabajar acompañando a personas mayores
    SE OFRECE mujer para trabajar acompañando a personas mayores. También por las noches. Tlf. 605483700.

    [Leer más]

  • SEÑORA responsable y con experiencia se ofrece para trabajar por horas
    SEÑORA responsable y con experiencia se ofrece para trabajar por horas
    SEÑORA responsable y con experiencia se ofrece para trabajar por horas cuidando personas mayores y niños. Tlf. 656348963.

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Andrés Jiménez Aparicio

¡Quieto todo el mundo!

Antonio J. Reyes

El Pabellón de Vélez-Málaga se llamará Paco Aguilar

Andrés Jiménez Aparicio

Un futuro prometedor

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies