• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Museum Jorge Rando. La sala de estar del arte

Museum Jorge Rando. La sala de estar del arte

26 junio, 2017 por María José Rico Deja un comentario

Tiendologuia.comEl Museum Jorge Rando, dedicado por el Ayuntamiento de Málaga al maestro malagueño, es centro de referencia de su obra. Se erige como la primera institución en España dedicada al estudio y difusión de la poética expresionista en todas sus facetas, desde los decenios finales del siglo XIX hasta el presente.

El Nacimiento del color (2016) es el ciclo temático más reciente de Jorge Rando. Su obra se enfrenta con valentía a un insólito discurso estético y conceptual: mostrar el color, solo, como color.

En estas pinturas que ahora presento me he adentrado en esa dimensión en la que intento separar el color de su existencia para hacerlo nacer únicamente como color. Es más que un discurso estético, es la constatación de la belleza del color, independientemente de su aportación a la belleza de todo lo que nos rodea. Pretendo que nazca en el lienzo algo que ya existe, deseo liberar al color de todas sus servidumbres y que nazca independiente, solo como color, sin formar parte de nada ni de nadie, que el color exista por sí mismo con toda su belleza, sin querer representar nada, solo presentarse ante nuestros ojos como color.


La muestra concluye en la Sala 4 con el ciclo La belleza llora con la tragedia. En estos lienzos el pintor combina el óleo y la tinta china para enfrentar al visitante a las desdichas que asolan el mundo.

… y el apocalipsis continúa en el siglo XXI. Con la creación del hombre llegó el apocalipsis a la tierra… las persecuciones… las matanzas… las violaciones… la situación es intolerable, pero se tolera. La dignidad humana se pisotea, pero se sigue negociando. Se violan todas las libertades, pero se hacen informes y estadísticas, se clasifican y hasta se realizan rankings. Se cometen por doquier actos de barbarie, pero se silencian… y tú y yo ¿Qué hacemos?

El Museum Jorge Rando se presenta como La Sala de estar del Arte donde el visitante es invitado, con visitas guiadas sin necesidad de cita previa, sin horarios estipulados ni números mínimos de personas, una charla sin guiones es la manera en la que este Museo encuentra su forma de comunicar y acercar el Arte y la Cultura.

La Sala de estar del Arte con música que rompe el imperialismo de la armonía, con un cine de luces y sombras, con un teatro de guiones que hablan de miedo y angustia, con coloquios sin tarima, con charlas literarias que nos obligan a buscar en nuestro interior, con un Atelier abierto de caballetes manchados, tubos retorcidos y lienzos en blanco para que los artistas dispongan de un estudio cuyas paredes susurran que el triunfo del pintor está en pintar.

Una institución que se ofrece, de puertas siempre abiertas para que las personas entren y el museo salga. Un museo que huele a pintura, un museo con alma. Museum Jorge Rando, SU museo.

Fotografía: Lorenzo Carnero.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #814 Segunda quincena de Septiembre

Ya puedes ver la edición #814 Segunda quincena de Septiembre

Anuncios Aleatorios

  • SE ALQUILA local de 30m2 con derecho a parking
    SE ALQUILA local de 30m2 con derecho a parking
    SE ALQUILA local de 30m2 con derecho a parking en C/ Dolores Gámez Ruiz. Tlf. 657341915.

    [Leer más]

  • Alquilo plaza de garaje y trastero en Caleta de Vélez
    Alquilo plaza de garaje y trastero en Caleta de Vélez
    Se alquila plaza de garaje y trastero de 6m2 110 euros/mes

    [Leer más]

  • SE OFRECE señora seria y responsable para el cuidado de personas mayores en cualquier horario
    SE OFRECE señora seria y responsable para el cuidado de personas mayores en cualquier horario
    SE OFRECE señora seria y responsable para el cuidado de personas mayores en cualquier horario. También para limpieza en general…

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Juan Carlos González Delgado

Conexiones a Internet (y IV): El futuro

Francisco Aurelio Dávila

Himno a la Macarena

María Isabel Martín

Cómo hacer para que nuestro hijo/a nos cuente lo que le pasa

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies