• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Los animales invasores de la Axarquía (XIII) La hormiga argentina

Los animales invasores de la Axarquía (XIII) La hormiga argentina

20 marzo, 2022 por Rafael Yus Ramos Deja un comentario

Hormiga argentina:(Mayr)
Familia: Formicidae


De nombre científico Linipithema humilis, la hormiga argentina es un insecto del orden Hymenoptera, familia Formicidae, una especie de hormiga cuyas obreras son de color marrón, de pequeño tamaño, monomórfi cos, con una longitud entre los 2.2 y 2.8 mm. La superfi cie del cuerpo es lisa, brillante, y carece de pelos en el dorso de cabeza y tórax. Las antenas tienen 12 segmentos, con el escapo más corto que el 1.5 de la longitud de la cabeza. Cabeza en forma de lágrima, con la parte más ancha muy por encima de los ojos, los cuales están posicionados relativamente bajos en la cabeza (por debajo de la línea media de la cara). El margen frontal del clípeo tiene una amplia concavidad, poco profunda. Pelos en el margen frontal del clípeo rectos. Las mandíbulas tienen entre 5 y 8 dientes grandes, con 5-13 dentículos pequeños. El primer diente apical es mucho más largo que el segundo. El peciolo es pequeño, en posición vertical, y está compuesto por un único segmento. Cara superior del propodeo generalmente de la misma longitud o más larga que la trasera. Puede tener el abdomen de color miel cuando lo tiene distendido al almacenar líquido. Los machos son pequeños, entre 2.8 y 3 mm de longitud, de color marrón oscuro, alados, con un tórax robusto y elíptico, más grande que la cabeza. Las reinas son más grandes, miden entre 4 y 6 mm., de color marrón oscuro con un gran tórax. Los huevos son elípticos y delicados, de color blanco nacarado, de unos 0.3 mm de largo y 0.2 mm de ancho. La pupa de las obreras es blanca, tornando a color crema y marrón oscuro a medida que se desarrolla; la pupa de los machos es un 50% más grande que la de las obreras, mientras que la de la reina es más del doble del tamaño de la pupa de las obreras.

Hábitat. Especie omnívora que se alimenta de insectos muertos, de melaza producida por los pulgones, de néctar… Especie poligínica, es decir, en una misma colonia hay numerosas reinas. Propia de clima mediterráneo, puede aparecer en zonas cultivadas, bosques mixtos asociados a hábitats modificados por la acción humana. Muestran preferencia por los lugares húmedos, a ser posible con presencia permanente de agua, así como áreas urbanas, granjas, cultivos irrigados y zonas cercanas a ellas y zonas ambientalmente degradadas. Las sociedades de la hormiga argentina son poligínicas (con muchas reinas por colonia). La hormiga argentina es una especie omnívora que se alimenta tanto de insectos (cadáveres principalmente) como de alimento líquido (melaza de pulgones y, ocasionalmente, néctar de flores).

Origen y distribución. Originaria de Sudamérica , actualmente ya está en todos los continente, introducida de forma accidental asociada al comercio humano, como polizón en mercancías de diverso tipo (contenedores, material de embalaje, plantas o partes de plantas, suelo, etc.) transportadas en barcos, aviones, etc. (En Doñana se expande en las plumas o patas del milano negro) Encontrada por primera ez en Valencia, en el año 1923, actualmente está ampliamente distribuida por la mayor parte del litoral ibérico, lo que incluye prácticamente toda la franja litoral de la comarca de la Axarquía, rarificándose hacia el interior.

Carácter invasor. Es una especie muy invasora, señalándose un impacto ecológico, al atacar y destruir las hormigas autóctonas, provocando su desaparición, y con ello se interrumpen numerosas relaciones mutualistas planta-hormiga y la dispersión de semillas. Además, interfiere en el proceso de polinización y de dispersión de las semillas, además de tener un efecto muy negativo sobre la biodiversidad. El impacto económico no está documentado. En cuanto a su tratamiento, es complicado, sugiriéndose el tratamiento químico con trampas con cebo y reguladores de crecimiento.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #807 (segunda quincena de mayo)

Anuncios Aleatorios

  • Busco empleo +34 632 46 05 09
    Busco empleo +34 632 46 05 09
    Hombre se ofrece para trabajar en el cuidado de personas mayores interno o por horas, incluye cocinar. Me ofrezco para…

    [Leer más]

  • Eficiente y serio Sanador ofrece eficaces Consultas compruebelo llamando por tlf 00+34629841132
    Eficiente y serio Sanador ofrece eficaces Consultas compruebelo llamando por tlf 00+34629841132
    Bienvenido a sr o sra, gracias por leer mi sincero anuncio me llamo Ramón vivo en Avila España soy un…

    [Leer más]

  • SE OFRECE mujer para limpieza
    SE OFRECE mujer para limpieza
    SE OFRECE mujer para limpieza, planchar y cuidar a personas mayores. Tlf. 665583411.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Rafael Yus Ramos

Los pequeños animales de las casas (XXVIII):los piojos

Rosa María Jimenez Gamez

Consejos y pautas para el manejo de la disfemia en el entorno

José Mª Martín Núñez

Especulación en el corto plazo Trader institucional VS Trader no profesional

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies