• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Colaboradores
    • Naturaleza
      • ¡Anda Ya!
      • Medio ambiente
      • De la planta a tu piel
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Don Dinero
    • Heels and Roses
    • La ley a tu medida
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Educación y Salud / ComunicaT / Logopedia y Covid-19

Logopedia y Covid-19

14 junio, 2020 por Rosa Jiménez Dejar un comentario

Hoy me paro a reflexionar y escribo este artículo sobre cómo ha cambiado en muchos aspectos, entre ellos en lo profesional mi vida desde que el pasado viernes 13 de marzo se comenzara a hablar de un “estado de alarma” por el cual el país quedaría congelado en una situación nunca antes vista.


Yo trabajo en “Centro Aprende”, mi centro de logopedia en Vélez Málaga. Desde que comenzara el estado de alarma, tanto mis compañeras de profesión (y digo compañeras porque la mayoría somos mujeres, pero sin olvidar que también hay hombres) como yo, decidimos en prevención cerrar nuestros centros para evitar la propagación de este virus que ha cambiado nuestras vidas ya que no estábamos preparados ni teníamos medios para proteger y garantizar la seguridad de nuestros pacientes, sus familias y la nuestra. Nos vimos en la obligación y la responsabilidad, mejor dicho, de tomar esta decisión tan dura y que tanto nos afecta en todos los sentidos. Y no sólo por tema económico (que también y principalmente) sino por nuestro modo de trabajo y de vivir el día a día.

Nos hemos tenido que adaptar en la medida de lo posible y flexibilizar nuestro trabajo al realizar sesiones por Skype o videollamada con aquellos pacientes que hemos podido hacerlas según sus necesidades, porque la gran mayoría reciben una terapia que necesita de contacto físico y de cercanía o explicaciones y ejercicios complejos de hacer a través de una pantalla.

Ha sido duro, la mayoría de nosotros pertenecemos al sector privado por lo que somos autónomos, los logopedas apenas son visibles en hospitales o grandes centros sanitarios (muy mal por parte de las administraciones que no ven la necesidad). Nos vemos en la tesitura de marcar nuestro futuro laboral emprendiendo como trabajadores por cuenta propia siendo autónomos y soportando los gastos que nos ha tocado afrontar en momentos en los que nuestro negocio se ha encontrado a puerta cerrada. Quiero mandar todo mi apoyo a aquellos compañeros y compañeras que como yo tienen un centro sanitario por el que luchar, que poco a poco estamos intentando volver a ellos con las medidas preventivas necesarias para seguir ayudando a tanta gente que nos necesita, a las personas trabajadoras, los sanitarios, todo aquel que está en casa, todos esos niños que aguantan como campeones haciendo sus tareas que los profes les mandan por internet, a sus padres por compaginar trabajo, casa, hijos, todos los que tienen algún familiar o amigo enfermo o ha fallecido… todas esas personas buenas y responsables, los que nos protegen y cuidan, se merecen ese aplauso que cada tarde a las 8 cogimos por costumbre dar. Ese aplauso ha sido por todos ellos y por nosotros mismos. He querido dedicar mi artículo este mes a la situación que hemos vivido. Pronto volveremos a disfrutar de la vida, poco a poco lo estamos consiguiendo, pero no podemos olvidar que todos tenemos que poner de nuestra parte.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #758 (Primera quincena de Marzo)

Anuncios Aleatorios

  • MUJER se ofrece para cuidar a personas mayores por las noches.
    MUJER se ofrece para cuidar a personas mayores por las noches.
    MUJER se ofrece para cuidar a personas mayores por las noches. Tlf. 644316762.

    [Leer más]

  • Busco trabajo de limpiadora
    Busco trabajo de limpiadora
    Busco trabajo como limpiadora (media jornada) de casas, oficinas, y edificios con más de 10 años de experiencia, tanto para…

    [Leer más]

  • VACACIONES EN FAMILIA PARA TUS ANIMALES
    VACACIONES EN FAMILIA PARA TUS ANIMALES
    Ofrezco un servicio personalizado adaptado a las necesidades de cada perro en un ambiente propicio para ellos, en el que…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
7.000 ejemplares con un reparto en más de 20 pueblos de La Axarquía

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Gema Jiménez

Competir VS Cooperar

María José Rico

El ciclo ‘Música y Museos’ congrega a 4.000 personas en sus 30 citas con artistas andaluces en el mes de julio

Gema Jiménez

La memoria

Copyright © 2021 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies