• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Logopedia y altas capacidades

Logopedia y altas capacidades

18 mayo, 2021 por Rosa Jiménez Deja un comentario

Dentro del gran y variado abanico de áreas en las que trabajamos los logopedas se encuentra también la terapia para niños con altas capacidades. A veces estos niños, pasan desapercibidos entre los demás o no nos fijamos en cualidades que pueden ser llamativas y dignas de analizar con detención. Existen algunas señales de alerta que nos pueden ayudar a indicar la presencia de altas capacidades o lo que antiguamente se denominaba “niños superdotados”. Estas señales son solo una aproximación ya que lo conveniente es la evaluación por parte de un profesional cualificado para llegar a su correcto diagnóstico y poder elaborar un plan de intervención adecuado a las características individuales de cada persona. Existen además, ayudas y becas para el estudio y progreso de alumnos con estas cualidades que son tan importantes de potenciar para su desarrollo íntegro.


Por lo general los niños con altas capacidades suelen cuestionar la autoridad y las normas establecidas en su grupo si no están de acuerdo, y lo hacen de una forma muy explícita. Suelen presentar muy buena memoria, en la mayoría de los casos llegan a tener un aprendizaje temprano de la lectoescritura y además lo llevan a cabo de una forma muy autodidacta.

Se les considera autocríticos, exigentes y perfeccionistas en todo lo que hacen. Suelen tener un vocabulario muy amplio. Tienen especial predilección por juegos de índole cognitiva y suelen tener pensamientos relacionados con la existencia a edades muy tempranas (tales como la muerte, la existencia de dios, etc). Igualmente, pueden ser bastante selectivos y mostrar falta de atención o distracciones en temas que no son de su interés.

Al igual que tienen sus puntos fuertes también existen otros puntos débiles como ciertas dificultades a nivel socioemocional (gestión de emociones, habilidades sociales, etc) cabe añadir, además, que tienen una baja tolerancia a la frustración.

Dentro de todos estos puntos generales existen las individualidades típicas de cada uno porque cada persona es diferente y a ello hay que unirle variables externas como la personalidad, el ambiente alrededor del niño, su grupo de relaciones… Hay muchas variables como decimos, que intervienen en el desarrollo cognitivo y socioemocional de cada niño y su comportamiento o pensamientos dependen mucho y se ven muy influidos por el entorno que los rodea. La familia debe aprender también a valorar las capacidades de estos niños y ayudarles a superar aquellas áreas en las que necesiten un poco más de refuerzo. Con ayuda de los terapeutas en una labor de trabajo coordinado y paralelo con familia, centros educativos y demás podemos lograr una integración plena y positiva en el ambiente desarrollando sus cualidades y potenciando su autoestima.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #808 (primera quincena de junio)

Anuncios Aleatorios

  • entrega de bolsas de hielo
    entrega de bolsas de hielo
    Calificaciones requeridas: licencia de conducir valida Disponible 5 días a la semana de 10 am a 3 pm y Descripción…

    [Leer más]

  • Vendo Renault Kangoo 1.5DCI 68CV año 2006. Muy bien estado de funcionamiento.
    Vendo Renault Kangoo 1.5DCI 68CV año 2006. Muy bien estado de funcionamiento.
    Revisiones anuales e ITV en regla siempre. Cuidada. Pintura exterior algo deteriorada por el sol. Se entrega revista por taller.…

    [Leer más]

  • SE NECESITA ayudante de cocina para fines de semana
    SE NECESITA ayudante de cocina para fines de semana
    SE NECESITA ayudante de cocina para fines de semana, deja tu currículo en El Radar de Torre del Mar.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Antonio J. Reyes

Copa del Rey de BSR y clausura de los juegos deportivos municipales

Francisco Aurelio Dávila

Bulerias a la muerte

Pepito Acosta

Equipamiento en senderismo (IV)

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies