• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Colaboradores
    • Naturaleza
      • ¡Anda Ya!
      • Medio ambiente
      • De la planta a tu piel
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Don Dinero
    • Heels and Roses
    • La ley a tu medida
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Educación y Salud / ComunicaT / Logopedia mas alla de los trastornos del habla

Logopedia mas alla de los trastornos del habla

13 marzo, 2018 por Rosa Jiménez Dejar un comentario

La logopedia es una disciplina que abarca mucho más que los comunes trastornos del habla que es por lo que mayoritariamente se nos conoce a la figura del logopeda. Pero cabe resaltar, y es de total importancia que la población sepa que el logopeda trata las dificultades en la comunicación en general, en todos sus ámbitos, así como los problemas en la deglución y respiración.


Existen multitud de patologías como la deglución atípica, la disfagia neurogénica, etc. que también son tratados por los logopedas en colaboración con otros especialistas tanto en centros privados como en los propios hospitales, aunque esto último es más complicado ya que existe un bajo número de logopedas en los hospitales y es algo por lo que luchamos desde nuestros colegios oficiales, promoviendo nuestra labor y la necesidad obvia que existe. Es en los colegios donde más se nos conoce.

Y en muchos casos hablamos también de prevención, que es mucho más importante que el tratamiento en sí, pues una buena labor preventiva ahorra bastante en tiempo, en buena salud y en costes. Es necesario que este mensaje cale entre la administración para no restar importancia ni infravalorar este tema.

Los logopedas colaboran en programas de estimulación neurosensorial, con otros equipos médicos y de manera multidisciplinar; también ayudan al estudio de casos y a la implantación y entrenamiento en el uso de sistemas alternativos y/o aumentativos de la comunicación en personas que por diversas circunstancias no pueden hacer uso bien sea total o parcial de su capacidad comunicativa estando preservada su capacidad de comprensión. Nos coordinamos con equipos de especialistas dentales para la implantología y reestructuración de piezas anatómicas que influyen en la pronunciación; con dietistas y nutricionistas en diagnósticos de problemas deglutorios, con psicólogos, neurólogos, neuropsicólogos, profesores, fisioterapeutas y una larga lista de compañeros.
Lo cierto es que los tratamientos dedicados al trabajo en lenguaje oral acaparan la mayoría de nuestros servicios: dislalias, retrasos del lenguaje, disfonías… pero hay que hacer eco de todas las áreas que se trata y todas relacionadas con las funciones orales y deglutorias.

Hace no muchos años la situación era menos favorable, había confusión o, mejor dicho, desconocimiento incluso con la propia terminología, pues es una profesión que ha ido ganando popularidad y reconocimiento en los últimos tiempos, aunque aún queda mucho camino por recorrer.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #756 (segunda quincena de enero)

Anuncios Aleatorios

  • SE NECESITA profesor@ particular
    SE NECESITA profesor@ particular
    SE NECESITA profesor@ particular para Física y Química de 2º ESO a domicilio. Teléfono: 605863455.

    [Leer más]

  • Auxiliar tecnico sociosanitaria
    Auxiliar tecnico sociosanitaria
    Se ofrece técnica en atencion sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales para cuidados de mayores y niños. De lunes…

    [Leer más]

  • SE OFRECE mujer para limpieza o cuidar personas mayores.
    SE OFRECE mujer para limpieza o cuidar personas mayores.
    SE OFRECE mujer para limpieza o cuidar personas mayores. Tlf. 632333776.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
7.000 ejemplares con un reparto en más de 20 pueblos de La Axarquía

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Nara Castejón Sánchez

Principios activos de las plantas medicinales

Rafael Yus Ramos

Las plantas invasoras de la Axarquía (XIV): La matacavero (Aster squamatus)

Andrés Jiménez Aparicio

El rey león

Copyright © 2021 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies