• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Liquidaciones y cambios sectoriales por parte de la “mano fuerte”

Liquidaciones y cambios sectoriales por parte de la “mano fuerte”

6 junio, 2021 por José Mª Martín Núñez Deja un comentario

(Imagen donde se puede apreciar la gran rotación del dinero institucional en sectores. Arriba: Sector energía, financiero y energético . Abajo sector Tecnología. Comparación de los últimos 3 meses.)

En los mercados financieros el dinero inteligente (dinero profesional o de instituciones financieras), va rotando según la fase en la que se encuentra el ciclo económico. Hoy vamos a observar cómo en estos momentos y desde hace unos meses, sectores que hace unos meses eran los que más crecían (sectores de alto crecimiento, ejemplo tecnología, salud..) hoy día crecen menos y están siendo desbancados por otros sectores denominados “defensivos” (Energía, Financiero o Industrial).


Aviso de riesgo:
Los comentarios y opiniones vertidos en este medio no suponen en ningún caso recomendaciones de inversión. El trading y la inversión en mercados financieros son una actividad que implica un alto riesgo de pérdidas económicas, y por tanto no adecuada para todos los inversores. Opere únicamente con capital que pueda permitirse perder. Los rendimientos pasados no son necesariamente indicativos de rendimientos futuros.

Analizaremos técnicamente 3 acciones de tres sectores distintos que en estos momentos están teniendo buenos resultados y que podemos añadir a una cartera de inversión con miras a un largo plazo o simplemente con alguna de ellas aprovechar el momento y especular para recoger posibles beneficios o pérdidas en el más corto plazo, con una gestión activa de las posiciones.

Sectores en auge: Industrial, Financiero y Energético
Sector Industrial
Ticker: HON
Compañía: Honeywell

La primera de ella es Honeywell, una importante empresa multinacional estadounidense que produce una variedad de productos de consumo, servicios de ingeniería y sistemas aeroespaciales para una amplia variedad de clientes, desde compradores particulares hasta grandes corporaciones y gobiernos.

A nivel técnico se encuentra en una zona importante de soporte rebotando en los entornos de 216$. Observando el perfil de volumen en gráfico diario podemos concluir que en esos niveles no hay grandes paradas de precios que generen volumen y podamos pensar en que el precio se frene. Concluimos que este activo se encuentra en una fase expansiva de precios y buscamos subirnos en el mejor precio posible. Bajo mi punto de vista el mejor precio en estos momentos lo tenemos en los entornos de 220$. En caso de caída o retroceso tenemos que pensar en la zona de 197$, gran zona de soporte y que hay que monitorear activamente puesto que desde ahí se puede producir un nuevo giro al alza . ¡Ojo! Al GAP que hay aún sin cerrar y que coincide con ese nivel. Un precio por debajo de ese nivel, alta probabilidad de buscar un cierre del GAP.

(Gráfico en temporalidad diaria de la empresa Honeywell. Fuente: Tradingview)

Sector Financiero
Ticker: AFLAC
Compañía: Aflac

Aflac Inc. es una compañía de seguros estadounidense y es el mayor proveedor de seguros complementarios en los Estados Unidos. La compañía fue fundada en 1955 y tiene su sede en Columbus, Georgia.
Técnicamente este activo se encuentra en un momento “dulce” . Como pueden observar la secuencia técnica es de tendencia alcista de libro. Su estructura es de máximos y mínimos crecientes, fortaleza por parte de la demanda, un activo que goza de buena salud. Pienso que si queremos subirnos a esta tendencia tenemos que esperar algún retroceso importante y para ello buscamos zonas determinantes. Soporte de precios en los entornos de 52,60$ aprox. Ahí tenemos una gran zona de apoyo que coincide con un nodo de alto volumen, que nos hace pensar que ese entorno de precios es muy seguido por parte de las instituciones y en el pasado ha servido como posible punto de compras masivas.

(Gráfico en temporalidad diaria de la empresa Aflac. Fuente: Tradingview)

Sector Energético
Ticker: KMI
Compañía: Kinder Morgan

Es una de las empresas de infraestructura energética más grandes de América del Norte. La empresa se especializa en la propiedad y el control de oleoductos y gasoductos y terminales. Kinder Morgan posee una participación u opera aproximadamente 85,000 millas de tuberías y 152 terminales. El sector energético es el que está teniendo mejor comportamiento en estos últimos 6 meses. En épocas de incertidumbre este tipo de sectores denominados “defensivos” suelen comportarse muy bien al tener un negocio estable, con menor dependencia al ciclo económico.

Gran tendencia alcista, sin grandes fases correctivas impulsando el precio rápidamente hasta niveles de 19$.Importante ahora observar donde podemos subirnos a esta tendencia y la verdad es que detectamos que en estos momentos estaríamos en un primer punto importante. Aprox. en 18$ puede ser un buen punto de entrada. Nodo de alto volumen que coincide en esa zona. Alto volumen de transacciones y nos quedaría por confirmar una subida en precios por encima 19,10$ aprox. Con esa verificación estaríamos en una fase ya impulsiva buscando un primer objetivo especulativo y con una gestión activa de la posición en los entornos de 20$ para desde ahí monitorear y tomar decisiones operativas.

(Gráfico en temporalidad diaria de la empresa Kinder Morgan. Fuente: Tradingview)
Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #815 Primera quincena de Octubre

Anuncios Aleatorios

  • Busco trabajo campo,hostelería,almacenes
    Busco trabajo campo,hostelería,almacenes
    Mi nombre es Javi tengo 31 años y busco trabajo de camarero almacenes campo lo que sea hablar por WhatsApp…

    [Leer más]

  • Auxiliar de enfermeria
    Auxiliar de enfermeria
    Se ofrece chica para atender a para ayudar a personas a realizar sus actividades de la vida diaria, soy una…

    [Leer más]

  • SE ALQUILA estudio en Vélez-Málaga
    SE ALQUILA estudio en Vélez-Málaga
    SE ALQUILA estudio en Vélez-Málaga. Tlf. 646521059.

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

María Isabel Martín

Adaptarse a la guardería

María Isabel Martín

Las funciones del AMPA

Francisco Aurelio Dávila

La estrella de Calleja

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies