• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » LE7ENDA

LE7ENDA

30 noviembre, 2019 por Andrés Jiménez Deja un comentario

David Villa ha anunciado su retirada del fútbol tras toda una carrera llena de goles y títulos. El delantero asturiano cumplirá el próximo tres de diciembre treinta y ocho años, prefiriendo dejar el fútbol antes de que el fútbol lo deje a él, según comentó el propio jugador en la rueda de prensa en la que comunicó su adiós.


El Guaje inició su trayectoria deportiva en el Sporting de Gijón, aunque no sería en su tierra donde conseguiría sus primeros grandes títulos. En la temporada 2003/04 ficha por el Real Zaragoza, con el que levantó una Copa del Rey y una Supercopa de España. Tras dos campañas en Aragón, Villa se marchó al Valencia, donde ganó una Copa del Rey y se fue como el quinto máximo goleador histórico del club.

En 2010 le llegó su gran oportunidad deportiva, pues el FC Barcelona decidió hacerse con sus servicios. El palmarés del asturiano en el club culé es de ensueño, pues conquistó dos Ligas, dos Supercopas de España, una Copa del Rey, una Champions, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes. David Villa no soló ganó trofeos, sino que además fue muy importante en la mayoría de ellos con goles para la historia. Todos recordamos su golazo frente al Manchester United en la final de la Champions League disputada en Wembley.

Tras su paso por el FC Barcelona, Villa recaló en el Atlético de Madrid, donde ganó aquella famosa Liga en la última jornada frente a su ex-equipo, además de haber tenido la posibilidad de levantar la primera ‘orejona’ de la historia del club rojiblanco de no ser por aquel recordado gol de Ramos en el minuto noventa y tres. Después de muchos años, el Guaje decidía abandonar España.

David Villa se fue a Estados Unidos para convertirse en el primer jugador del recién creado New York City. Como la Major League Soccer aún no había comenzado, se fue cedido a Australia para jugar durante esos meses previos en el Melbourne City. Su último equipo es el Vissel Kobe japonés, donde ha estado compartiendo vestuario con Andrés Iniesta.

Con la selección española absoluta debutó en febrero de 2015 contra San Marino, aunque su primer tanto no llegó hasta noviembre de ese mismo año en un encuentro jugado ante Eslovaquia en Bratislava. La Eurocopa de 2008 no pudo comenzar de mejor forma para él, pues en el debut, Villa anotó un hat-trick frente a Rusia. Una lesión en semifinales le impidió estar en la final que España terminaría ganando a Alemania con un gol de Fernando Torres, pero aún así terminó el torneo como el máximo goleador.

La historia del primer mundial ganado por España no podría contarse sin David Villa. El asturiano anotó dos goles ante Honduras para manterner a la Roja con vida después de la derrota en el primer partido. El pase a octavos se certificó tras vencer 2-1 a Chile, y como no podía ser de otro modo, el Guaje anotó el primer gol con aquel tiro lejano tras una infortuna salida de Claudio Bravo. Los goles de Villa frente a Portugal y Paraguay sirvieron para que España se clasificase para cuartos y semifinales respectivamente. Aquel Mundial ganado por España dejó a Villa (5) como el segundo máximo goleador del campeonato, solo superado por un Müller (5) que había realizado más asistencias que el español.

En marzo de 2011, David Villa se convirtió en el máximo goleador de la historia de la selección española, superando a Raúl González en un encuentro disputado en Granada frente a la República Checa. Una lesión en el Mundial de Clubes del año 2011 le impidió jugar la Eurocopa 2012, la cual finalizaría ganando también España. El Mundial 2014 fue su última gran cita con la selección, cayendo España en la fase de grupos.

Se marcha una leyenda de nuestro fútbol, y aunque ya no le veremos marcar más goles, David Villa siempre será el 7 de España.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #807 (segunda quincena de mayo)

Anuncios Aleatorios

  • CHICO se ofrece para entrar en el mundo de la hostelería o la jardinería
    CHICO se ofrece para entrar en el mundo de la hostelería o la jardinería
    CHICO se ofrece para entrar en el mundo de la hostelería o la jardinería. Tlf. 659360938.

    [Leer más]

  • SE ALQUILA plaza de garaje para coche en zona paseo de Andalucía de Vélez-Málaga.
    SE ALQUILA plaza de garaje para coche en zona paseo de Andalucía de Vélez-Málaga.
    SE ALQUILA plaza de garaje para coche en zona paseo de Andalucía de Vélez-Málaga. Tlf. 685215488.

    [Leer más]

  • Limpieza
    Limpieza
    Se ofrece chica española para la limpieza por horas

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Sandra Azuaga

Cuando acudir al hospital

Rafael Yus Ramos

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XXVII) Presencia en revistas (2011-2014)

Rosa María Jimenez Gamez

Disfemia

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies