• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Legalidad / El rincón del Jurista / La sentencia del tribunal constitucional sobre la plusvalia municipal

La sentencia del tribunal constitucional sobre la plusvalia municipal

15 noviembre, 2021 por Marta Conejero Deja un comentario

Hace pocos días saltaba la noticia de la que televisiones y periódicos de tirada nacional se han hecho eco. Se trata de la anulación por el Tribunal Constitucional del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como Plusvalía Municipal. Es un impuesto que grava el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, que recauda y gestiona el ayuntamiento de cada municipio, directamente o a través de las diputaciones provinciales, aunque se trata de un tributo regulado por una norma estatal y, por lo tanto, dependiente del Ministerio de Hacienda.


Dependiendo del acto jurídico de que se trate, el contribuyente será:

  • En compraventas, es el vendedor el obligado al pago.
  • En herencias, serán los herederos.
  • En donaciones, es el donatario, es decir, la persona que recibe el inmueble.

El cálculo de la plusvalía toma como referencia el valor catastral del inmueble y el tiempo que transcurre entre la adquisición y la venta, donación o herencia (artículo 107 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales). Con estos datos, los ayuntamientos aplican una tasa de revalorización que varían según los años que se haya tenido en propiedad el inmueble, para después aplicarle el tipo impositivo fijado, resultando la cuota a pagar por el contribuyente.

La reciente sentencia del Tribunal Constitucional declara “inconstitucionales y nulos” algunos apartados del artículo 107 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, que como hemos dicho, es la que regula el impuesto del que hablamos, y establece el cálculo de la base imponible del impuesto sobre la plusvalía. Lo que viene a decirnos es que el impuesto no respeta en ocasiones la plusvalía (o incremento de valor) que realmente se ha obtenido, ya que en ocasiones ni lo hay, porque se fija en unas tablas preestablecidas por los municipios y unos baremos que están fijados en la ley, pero no tiene en cuenta realmente la evolución del valor de los terrenos sobre los que se construyó la vivienda. Por lo que declara inconstitucional el método sobre el que se hace el cálculo.

Dada lo reciente de la resolución, todavía es pronto para poder hacer un balance del alcance de la sentencia. Lo que sí parece claro es que los ayuntamientos van a tener que devolver el importe de los impuestos que actualmente estén recurridos. No podrán solicitarse, sin embargo, devoluciones de aquellas cuotas ya satisfechas, dado el carácter irretroactivo de la sentencia.

En definitiva, en los próximos meses nos vamos a encontrar con una casuística muy variada que habrá de analizarse detalladamente, dando lugar a un amplio abanico de posibilidades para los afectados con reclamaciones pendientes de resolución.

Por supuesto, aconsejamos a todos los contribuyentes afectados que busquen el asesoramiento de abogados especializados para su caso concreto.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #787 (segunda quincena de junio)

Anuncios Aleatorios

  • SE ALQUILA casa rural en Árchez para corta temporada.
    SE ALQUILA casa rural en Árchez para corta temporada.
    SE ALQUILA casa rural en Árchez para corta temporada. Tlf. 690639989.

    [Leer más]

  • SEÑORA seria y responsable con experiencia y vehículo propio busca trabajo por horas
    SEÑORA seria y responsable con experiencia y vehículo propio busca trabajo por horas
    SEÑORA seria y responsable con experiencia y vehículo propio busca trabajo por horas, por las tardes cuidando personas mayores. Tlf.…

    [Leer más]

  • Eficiente sanador ofrece sus servicios a la gente que lo necesite y sea  formal como yo
    Eficiente sanador ofrece sus servicios a la gente que lo necesite y sea formal como yo
    Hola sr o sra Gracias por llegar asta aqui eh interesarse en mis servicios de sanacion por favor pulse en…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Antonio J. Reyes

Escuela de ciclismo Rincón Sport Team

Antonio J. Reyes

El Pabellón de Vélez-Málaga se llamará Paco Aguilar

María Isabel Martín

Faltando a clase

Copyright © 2022 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies