• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Colaboradores
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Don Dinero
    • Heels and Roses
    • La ley a tu medida
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Naturaleza / Sube a la naBe / La magia del amanecer en los Dólmenes de Antequera

La magia del amanecer en los Dólmenes de Antequera

13 septiembre, 2020 por Nuria NB Dejar un comentario

Existen momentos que son pura magia. Un atardecer de verano, los abrazos en los reencuentros, esos ratos únicos en la playa… Y en los Dólmenes de Antequera la magia emana varias veces al año, especialmente durante las Celebraciones del Sol. Una de ellas coincide con el solsticio de verano, momento en el que se puede observar cómo la luz del sol ilumina el interior del dolmen de Menga, bañando la rugosidad de las piedras con tonalidades cálidas y creando un ambiente único.


Ver amanecer en los Dólmenes de Antequera: las Celebraciones del Sol
Cualquier momento del año es una oportunidad para ver amanecer desde los Dólmenes de Antequera. Con la Peña de los Enamorados, también conocida como El Indio, en el horizonte y sabiendo que pisamos suelo construido durante el Neolítico y la Edad de Bronce, la conexión con el lugar es inmediata. Sin embargo, no todos los amaneceres son iguales. Y este momento del día es aún más mágico si coincide con los cambios de estación, es decir, durante los equinoccios de primavera y otoño y los solsticios de invierno y verano.

Para hacer partícipe a la sociedad de estos cuatro momentos de magia al año en los Dólmenes de Antequera, se llevan a cabo las Celebraciones del Sol, una actividad que organiza el Conjunto de los Dólmenes de Antequera cuatro veces al año. Y la del verano es la más especial de todas gracias a la excepcional orientación del Dolmen de Menga, que mira directamente hacia la Peña de los Enamorados y, por lo tanto, al norte de la salida del sol durante esta época del año. En el solsticio de verano la luz del amanecer incide directamente en el interior del dolmen.

Si a ti también te gustaría disfrutar de algunas de las cuatro Celebraciones del Sol que se llevan a cabo anualmente, te recomendamos contactar con visitasdolmenesdeantequera.ccul@juntadeandalucia.es para inscribirte su boletín de noticias y estar informado sobre todos los eventos que celebran. De hecho, para que te hagas una idea de lo popular que son estas visitas guiadas para ver amanecer en los Dólmenes de Antequera, en la última Celebración del Sol, el Conjunto de los Dólmenes recibió en tan solo un minuto más de 900 inscripciones.

Próximas celebraciones en los Dólmenes de Antequera
Además de las visitas guiadas que se celebran de miércoles a sábado, hasta el próximo 23 de septiembre se celebran visitas nocturnas a los dólmenes de Menga y Viera. Se trata de las Celebraciones de la Luna, a través de las que se ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer la conexión entre los dólmenes, sus constructores y los astros.

Estas visitas especiales se realizan todos los miércoles de 20:30 a 22h y tienen un aforo máximo de 25 personas. Por lo tanto, hay que reservar enviando un correo electrónico a visitasdolmenesdeantequera.ccul@juntadeandalucia.es, con el asunto “Luz de Luna”.


Los Dólmenes: qué son y a qué época pertenecen
Un dolmen es una construcción megalítica formada por varias losas que se clavan en la tierra en vertical y a las que se superpone otra, a modo de cubierta, en horizontal. Se considera que el dolmen se utiliza como sepulcro colectivo pero también podría ser que sirvieran para reforzar la identidad de los poblados neolíticos y reclamar un territorio.

Son de origen neolítico y se pueden encontrar por todo el mundo. Los más cercanos a Vélez-Málaga son los tres Dólmenes de Antequera: Dolmen de Menga, Dolmen de Viera y Tholos de El Romeral. Los tres son Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2016. Además, están considerados una de las primeras integraciones de arquitectura y paisaje monumental pertenecientes a la prehistoria.

También cabe destacar que La Menga y el Romeral están orientados hacia la Peña de los Enamorados y el Torcal, montañas que podrían haber sido consideradas como sagradas por las poblaciones prehistóricas que construyeron los dólmenes.

La Antequerana
Si visitas los Dólmenes de Antequera al amanecer o por la mañana, aprovecha la visita para acercarte a la ciudad y desayunar en la mítica cafetería La Antequerana. Digno de mención son sus molletes de Antequera, que combinan a la perfección con cualquier relleno, aunque la zurrapa y la manteca que tienen están para chuparse los dedos.

La cafetería, que también es obrador y pastelería, se encuentra en la Calle Merecillas, 16, y forma parte de la empresa que lleva el mismo nombre: La Antequerana. Con 125 años de historia, están especializados en mantecados, polvorones, piquitos, surtidos, etc.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #760 (Primera quincena de Abril)

Anuncios Aleatorios

  • Cuidado de niños o personas mayores
    Cuidado de niños o personas mayores
    Señora culta, responsable, puntual y con experiencia se ofrece para cuidar de personas mayores. También me ofrezco para llevar y…

    [Leer más]

  • Chico busca trabajo
    Chico busca trabajo
    Chico se ofrece para mozo de almacén o supermercado, reponedor o transporte.wasat 660))432))524))

    [Leer más]

  • SE ALQUILA casa en el campo de 2 dormitorios
    SE ALQUILA casa en el campo de 2 dormitorios
    SE ALQUILA casa en el campo de 2 dormitorios. Zona Real Alto. Tlf. 622219389.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
7.000 ejemplares con un reparto en más de 20 pueblos de La Axarquía

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Francisco Aurelio Dávila

Compañeros de fatigas

José Mª Martín Núñez

Adiós 2020, ¿Bienvenido 2021…?

Rafael Yus Ramos

Las plantas invasoras de la Axarquía (VIII): El moco de pavo (Amaranthus hybridus)

Copyright © 2021 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies