• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Colaboradores
    • Naturaleza
      • ¡Anda Ya!
      • Medio ambiente
      • De la planta a tu piel
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Don Dinero
    • Heels and Roses
    • La ley a tu medida
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Tech / CódigoAbierto / La importancia de un informático

La importancia de un informático

14 junio, 2020 por Juan Antonio García-Filoso Dejar un comentario

Antes de empezar, quiero desearos que estéis bien y espero que no os haya tocado sufrir ninguna de las consecuencias de este desastroso virus, tanto físicas como emocionales. Un abrazo para todos/as y mucho ánimo.
Una verdadera pena lo que nos ha tocado y nos sigue tocando vivir en este año 2020 con el tema del COVID-19. El mundo ha cambiado en pocos meses, para bien en algunos casos, para mal en otros.


Es cierto que aún no sabemos la magnitud que esta pandemia tendrá a nivel económico en nuestra sociedad y es que ha afectado tan profundamente en casi todos los sectores de nuestra sociedad y entorno, pero si de algo nos ha servido es para darnos cuenta de muchas cosas, ya sean a nivel personal como profesional y es con esta última de la que yo quiero hablar.

La palabra “informático” es muy amplia, aunque según la RAE es Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras.

Claro, esto está muy bien, pero, ¿un webmaster (persona que hace páginas web) debe saber cómo funciona un ordenador o cómo cambiar un disco duro? No deja de ser conocimiento de su herramienta de trabajo… pues la respuesta es no.

Si tu trabajas en carretera como comercial una de tus herramientas de trabajo es el coche y no por ello debes de saber de mecánica del automóvil.

Por esa razón hay varias ramas como informático de sistemas, informático de redes, informáticos web, etc., que yo los llamo así, pero en realidad no es su nombre. Fijaos hasta qué punto llega la cosa que para hacer una web realmente se necesitarían 2 “informáticos: Un diseñador web y un programador web.

¿A qué viene todo esto? Pues quiero romper una lanza por el mundo de la informática, por los informáticos y los profesionales de las tecnologías. Gracias a ellos el mundo no se ha parado del todo ni hemos vuelto a la época de las lámparas de aceite, los telegramas o las palomas mensajeras.


Yo soy informático y aunque dicen que “aprendiz de mucho maestro de poco” toco muchas ramas. En una de las empresas en que trabajo se han tenido que hacer muchos ERTES y a mí, por ejemplo, no me lo han hecho: En menos de 2 días he conseguido que todos mis compañeros de la oficina que no han sufrido el expediente regulador puedan trabajar desde casa con una gestión documental aceptable y con la misma comodidad que si lo hicieran en la oficina.

¡NO! No me estoy echando flores… lo que quiero que veáis que si yo, que soy un informático normal que hace funcionar una oficina no hubiese estado… imaginad lo que ocurriría con la bolsa de Nueva York, con los bancos mundiales, con los organismos del estado (que mejor o peor no han dejado de funcionar), con internet, con la telefonía móvil, con ordenadores, televisores, cámara de seguridad, etc., etc., etc., casi hasta el infinito.

Por eso quiero partir una lanza a favor de ellos (además de los que ya se suele hacer como médicos, policías, enfermeras, etc.) y es que desde el principio el gobierno lo reconoció pidiendo que no cerrasen las tiendas de informática ya que gracias a ellos esto iba a ser “más llevadero”.

Gracias a ellos (a nosotros) ha habido videoconferencias para que los abuelos viesen a sus nietos. Gracias a ellos teléfonos que nos conectaban con el mundo exterior seguían funcionando. Gracias a ellos negocios no han cerrado, ya sea por haber configurado equipos informáticos para el teletrabajo o porque han podido crear tiendas online para que se siguiese vendiendo por internet. Gracias a ellos negocios se han dado a conocer por las redes sociales para poder seguir ejerciendo sus funciones.

Han creado APPs eficaces e informativas para la desescalada. Nos han permitido seguir informados de todos porque crean y administran periódicos digitales o las webs informativas de esta situación.

En fin, son tantísimas las vertientes en las que están (estamos) implicados que sería una lista enorme y casi innumerable.

Yo, desde aquí, de mi parte y con todo mi corazón les dedico a todos mis compañeros este artículo y los aplaudo por ello, pero sobre todo por haber conseguido que la máquina siga funcionando. Además, os invito a darles las gracias, aunque sea por internet dejándoles un mensaje en sus redes sociales de agradecimiento en forma de reseña o recomendación.

Si queréis podéis contarnos vuestra experiencia por Twitter mencionando mi usuario @garciafiloso y le daremos difusión.
Salud.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #757 (mes de Febrero)

Anuncios Aleatorios

  • SE OFRECE mujer para cuidar personas mayores
    SE OFRECE mujer para cuidar personas mayores
    SE OFRECE mujer para cuidar personas mayores, envasadora de frutas, cocinera. Tlf. 632666134.

    [Leer más]

  • Limpieza/cuidado mayores
    Limpieza/cuidado mayores
    Mujer argentina con nacionalidad española se ofrece para limpieza y cuidado de personas mayores. Experiencia demostrable y referencias. Flexibilidad horaria.

    [Leer más]

  • VACACIONES EN FAMILIA PARA TUS ANIMALES
    VACACIONES EN FAMILIA PARA TUS ANIMALES
    Ofrezco un servicio personalizado adaptado a las necesidades de cada perro en un ambiente propicio para ellos, en el que…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
7.000 ejemplares con un reparto en más de 20 pueblos de La Axarquía

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Rosa María Jimenez Gamez

Principales motivos de consulta en logopedia

Francisco A. Sánchez

Los pies del mensajero

María Isabel Martín

Los beneficios de jugar a la pelota

Copyright © 2021 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies