• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Colaboradores
    • Naturaleza
      • ¡Anda Ya!
      • Medio ambiente
      • De la planta a tu piel
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Don Dinero
    • Heels and Roses
    • La ley a tu medida
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Educación y Salud / Aprende bien / La educación de hoy

La educación de hoy

27 julio, 2018 por María Isabel Martín Dejar un comentario

Todas las transformaciones sociales que estamos viviendo, afectan a la vida cotidiana de los niños, encontramos cómo sus vidas ya no giran en torno a la familia y la escuela, sino que son influenciados por las nuevas tecnologías y una pérdida de sumisión y respeto hacia cualquier órgano de autoridad, implicando esto un cambio en sus actitudes, que afectan notablemente a la convivencia escolar. El comienzo de la etapa escolar en los niños, supone un cambio psicológico a través de las primeras relaciones sociales de los menores. Lleno de experiencias y aprendizajes, a partir de los seis años y evolucionando hasta la adolescencia, por ello la adaptación escolar y social está íntimamente relacionada, siendo objetivo de la educación primaria no sólo el logro académico sino el social.


La escuela adquiere el compromiso con estos niños, de educarlos tanto cultural como socialmente, lo cual nos lleva a pensar si está suficientemente preparada o si tiene el apoyo necesario del estado en esta multiculturalidad que vivimos. La escuela, en muchas ocasiones en lugar de enriquecerse de lo que nos pueden aportar distintas culturas, soporta muchas necesidades básicas para su desarrollo óptimo, como puede ser la necesidad de profesorado u personal cualificado suficiente, para la atención a los niños, distintos y únicos cada uno, con problemas de cualquier tipo. Educar en una sociedad diversa es bastante complicado, propiciar la existencia de relaciones entre iguales aunque sean de distintas culturas, evitaría desigualdades, hay que articular el derecho a la igualdad de recibir con las singularidades de cada uno.

El mensaje esencial al transmitir tanto en la educación familiar como en la escolar, debe ser la de evitar comportamientos que consideramos degradantes y construir en libertad la propia vida sobre buenos valores y orientar un proyecto de vida que deseamos para nuestros hijos. Por ello la educación, no podemos los padres dejarla tan sólo en manos de las instituciones educativas, sino colaborar en el proceso de aprendizaje de nuestros hijos y en el seguimiento de su comportamiento social con sus grupos de iguales. En esta nueva escuela inclusiva que disfrutamos, los niños aprenden a convivir con toda clase de culturas distintas, conocen la participación en clase tanto con compañeros con minusvalías, como con personas que vienen de otros países y entienden otras costumbres y creencias distintas a las suyas. Deben conocer además en la escuela, a saber que deben cumplir normas de comportamiento, de horarios de deberes extraescolares, de colaboración en grupos de trabajo y de interactuar en su participación de la clase magistral del profesor. Este compromiso Educativo, que adquirimos todos, desde los padres, los educadores y el propio estado español en sí, no puede permitirse el manipular el conocimiento que deben recibir nuestros niños, ni desproteger a los más débiles por el simple hecho de ser unos diferentes a otros. El papel de la familia en el proceso del autoconcepto del niño es muy importante, puesto que son los que nos crean los primarios sentimientos de seguridad, autonomía y simpatía, animando a la predisposición a abrirse a compartir con los demás, en definitiva reconocer que la educación de hoy debe ser conformada por la unión entre el trabajo familiar y el colegio.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #756 (segunda quincena de enero)

Anuncios Aleatorios

  • Alquilo plaza de garaje y trastero en Caleta de Vélez
    Alquilo plaza de garaje y trastero en Caleta de Vélez
    Se alquila plaza de garaje y trastero en Caleta de Vélez, lindando con Algarrobo Costa, para larga temporada.

    [Leer más]

  • LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN NEWASH AXARQUÍA
    LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN NEWASH AXARQUÍA
    LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE COMUNIDADES,OFICINAS,COMERCIOS,FIN DE OBRAS,RESTAURANTES,CAFETERÍAS,HOTELES,HOSPITALES,NAVES INDUSTRIALES,ALMACENES AGRÍCOLAS,VEHICULOS,BUSES,CAMIONES,PULIDO Y ABRILLANTADO DE SUPERFICIES,LIMPIEZA DE CRISTALES,TOLDOS,LIMPIEZA DE TECHOS DESMONTABLES. DESINFECCIÓN DE…

    [Leer más]

  • PISO LA NORIA
    PISO LA NORIA
    SUPERFICIE 120 M2, 3 DORMITORIOS, CAMA DE MATRIMONIO Y 4 CAMAS INDIVIDUALES, 2 POR DORMITORIO, SALÓN 34 M2, COCINA 15…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
7.000 ejemplares con un reparto en más de 20 pueblos de La Axarquía

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Andrés Jiménez Aparicio

Asia busca campeón

Ana Zafra

“Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”

Guido Pet

Los famosos TESTS y para qué se utilizan en Medicina Veterinaria

Copyright © 2021 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies