• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Don Dinero / La descorrelación entre la realidad y los mercados financieros

La descorrelación entre la realidad y los mercados financieros

28 mayo, 2020 por José Mª Martín Núñez Deja un comentario

¿Por qué el mercado sube día tras día y la economía mundial  desacelera?


Esta pregunta tiene muchas variables, pero vamos a ver algunos aspectos de porque ocurre esto.

Vamos a hablar de Estados Unidos, como primera potencia mundial económica, tenemos que coger los datos de allí.

Hace unos meses cuando aparece el famoso virus, los mercados comenzaron a resentirse. Al principio de la pandemia teníamos una crisis de no oferta puesto que grandes economía como la China paraban su producción lo que conllevaba un frenazo a nivel mundial.. Seguidamente la pandemia avanzaba y ya teníamos crisis de oferta y crisis de demanda, puesto que el sector turismo se veía también muy afectado.. (Aerolíneas, hoteles, turismo en general bloqueado).

Veíamos una caída histórica en el precio del barril de petroleo a consecuencia de todo esto… y no había lugar físico en tierra para almacenar el crudo producido (reservas al 100%). Y ocurría dos cosas: derrumbe del precio y cientos de buques como único reservorio disponible. Una sola embarcación podría acopiar todo el petróleo que extrae Argentina en un día normal.

En toda crisis siempre hay alguien que sale ganando. Y sin lugar a dudas, hace unas semanas, las navieras tocaban el cielo con las manos, ante la falta de lugar físico en tierra para almacenar el petróleo que nadie usaba, los buques petroleros terminaban siendo el único lugar disponible. Por tanto hace unas semanas el gran negocio de esta pandemia fue comprar acciones en empresas navieras.

(Imagen radar, donde podemos ver la cantidad de petroleros acumulando crudo en sus depósitos).

Ante todo el escenario que teníamos en lo alto de la mesa era lógico que los mercados financieros comenzaran a descontar una caída. Y tuvimos hace unas semanas una primera caída importante de aproximadamente el 30% en los principales índices bursátiles y en general en todo el sistema financiero . Las compañías comienzan a sufrir el efecto “coronavirus”.. Esto es una cadena y todo afecta.

Desde Estados Unidos actúan rápidamente financieramente hablando y la FED (Reserva Federal) comienzan sus programas de estímulos monetarios inyectando unas cantidades de liquidez en los mercados brutales… hablamos de trillions..

Con esto a día de hoy casi han levantado la gran caída de hace unos meses, por lo que estamos en una recuperación casi del 100% de esa caída (La famosa recuperación en V)..

(gráfico técnico Nasdaq100 temporalidad 240 minutos podemos ver como el mercado se recupera casi al 100% de su caída tras efecto “Covid-19”)

¿Tiene sentido esto?
En mi opinión ningún sentido, puesto que es algo ilógico ver como día tras día con un escenario tan negativo como un SP500 o Nasdaq100 te hacen cada día una subida…

Desde un punto de vista de análisis técnico, observo día tras día como el mercado sube pero sin fuerza..
Compañías como Apple, Amazon, Google, “siguen tirando del carro” tienen mucho peso y siguen haciendo las cosas muy bien.

No obstante la realidad es otra, los datos macroeconómicos (Estados Unidos) son pésimos, con tasas de desempleo superiores a la gran depresión del crac del 1929.. y curioso ver como los grandes gestores de carteras como el gran Warren Bufflet retira sus posiciones en sectores bancarios y aerolíneas…

Por estos motivos esperamos en próximos días (o meses) otra gran sacudida a la baja en los mercados financieros puesto que “la droga monetaria” que inyecta la FED no podrá sostener un sistema financiero agotado.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #787 (segunda quincena de junio)

Anuncios Aleatorios

  • Hola?Si tiene problemas de salud le ofrezco una consulta gratis a la distancia tlf 24H +34629841132
    Hola?Si tiene problemas de salud le ofrezco una consulta gratis a la distancia tlf 24H +34629841132
    Hola sr sra gracias leer mi sincero anuncio me llamo ramon soy un sanador Español experto en "curaciones" a la…

    [Leer más]

  • En Torre del mar particular vende piso reformado
    En Torre del mar particular vende piso reformado
    En Torre del mar particular vende piso reformado con dos dormitorios, cocina independiente y baño completo, armarios empotrados, haciendo esquina…

    [Leer más]

  • SE VENDE piso en Sevilla junto facultad de Arquitectura.
    SE VENDE piso en Sevilla junto facultad de Arquitectura.
    SE VENDE piso en Sevilla junto facultad de Arquitectura. 81m2. Tlf. 640315386.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Antonio J. Reyes

Fiesta de la esperanza en la carrera urbana de Vélez-Málaga

Beth Oviedo Jiménez

Thean Hou

Rafael Moreno Mata

La clave de todo, está en el amor

Copyright © 2022 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies