• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » La Axarquía ya tiene su Caminito del Rey

La Axarquía ya tiene su Caminito del Rey

15 diciembre, 2020 por María José Rico Deja un comentario

La Gran Senda cuenta con uno de los tres puentes colgantes más grandes de España en espacios naturales, los senderistas podrán utilizar un puente de 50 metros de longitud en el paraje de El Saltillo, que une los términos municipales de Canillas de Aceituno y Sedella.


Francisco Salado destaca que la actuación realizada, que ha incluido también recuperar pasarelas metálicas y acondicionar nuevos senderos, se convertirá en un importante atractivo turístico de la Axarquía.
La Gran Senda de Málaga (GR-249) incorpora un nuevo y espectacular atractivo en su trazado por la Axarquía gracias al proyecto llevado a cabo por la Diputación de Málaga en El Saltillo, en Canillas de Aceituno. En un desfiladero que une los términos municipales de Sedella y Canillas de Aceituno se ha construido uno de los tres puentes colgantes más grandes de España en espacios naturales, sobre el cauce del río Almanchares, con 50 metros de longitud y 1,20 metros de ancho. Además, se han arreglado y adaptado para un paseo seguro las pasarelas metálicas situadas a más de cien metros de altura y se han acondicionado nuevos senderos.


Francisco Salado ha resaltado que la Gran Senda, con sus 745 kilómetros divididos en 35 etapas con cinco variantes, “no solo apuesta por el senderismo y las actividades ligadas al turismo verde y el turismo activo, sino que también fomenta el interés por descubrir el enorme patrimonio natural, histórico, cultural, gastronómico y humano de nuestros pueblos, contribuyendo también a luchar contra la despoblación”.

Cada año, cerca de dos millones de senderistas recorren alguna de sus etapas, que atraviesan casi 60 términos municipales de la provincia, cuatro parques naturales, dos reservas naturales y tres parajes naturales, a la vez que se une con el Camino Mozárabe de Santiago (GR-245) y con el sendero de Gran Recorrido europeo GR–92 E-12.


El presidente de la Diputación ha explicado que la actuación se ha realizado en la etapa 7 de la Gran Senda, que une Cómpeta y Canillas de Aceituno. Hasta ahora, en la parte final del recorrido (entre Sedella y Canillas de Aceituno) había distintos tramos que tenían que realizarse por el arcén de la carretera. Con el proyecto que se ha ejecutado, se ha logrado un trazado alternativo, que mejora las condiciones de la senda, siendo más cómodo y seguro para los senderistas, y que acentúa el valor paisajístico y la espectacularidad del paraje de El Saltillo, sobre el cauce del río Almanchares, que tiene como telón de fondo las cumbres del Parque Natural de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.

Francisco Salado ha detallado que ha sido una obra singular, que, por tratarse de un paraje tan escarpado, ha requerido, en unos casos, el empleo de mulas para el transporte de materiales, así como de un quad en los caminos más anchos. Y para la construcción del puente se ha utilizado un helicóptero y una tirolina que ha permitido desplazar los materiales de un lado al otro del desfiladero.

Fotografía: Lorenzo Carnero.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #807 (segunda quincena de mayo)

Anuncios Aleatorios

  • entrega de bolsas de hielo
    entrega de bolsas de hielo
    Calificaciones requeridas: licencia de conducir valida Disponible 5 días a la semana de 10 am a 3 pm y Descripción…

    [Leer más]

  • SE ALQUILA local comercial de 160m2 frente colegio de las Naciones
    SE ALQUILA local comercial de 160m2 frente colegio de las Naciones
    SE ALQUILA local comercial de 160m2 frente colegio de las Naciones. Vélez-Málaga. Tlf. 608051061.

    [Leer más]

  • ALQUILO habitación a persona sola
    ALQUILO habitación a persona sola
    ALQUILO habitación a persona sola, sin mascota. A compartir zonas comunes y baño. Benamocarra. Tlf. 624467775.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Rafael Yus Ramos

Las plantas invasoras de la Axarquía (X): El bredo (Amaranthus retroflexus)

María José Rico

Jóvenes Abogados de toda Europa se reunieron en Málaga para celebrar una nueva edición del congreso Jurismus

José Mª Martín Núñez

¡¡El coco ya está aquí!!

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies