• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Historia

Historia

26 mayo, 2017 por Pepito Acosta Deja un comentario

 Tiendologuia.comYa decíamos que siempre había estado ahí. Sirvió para la colonización de nuestro planeta, para las tribus nómadas, para marcar rutas de caza, señalaban los caminos para llegar a los ríos, a las ermitas, a las viejas ruinas y para definir rutas históricas.


Quizás las calzadas romanas pudieron ser los primeros antecedentes. O el precursor fue el famosísimo Camino de Santiago; incluso las actividades cinegéticas de Alfonso XI recogidas en el Libro de Montería, donde amén de la caza se detallaban los montes y accidentes geográficos.

Pero la actividad del senderismo como tal, surgió en Francia tras la II Guerra Mundial. A nuestros vecinos galos se les ocurrió mezclar tiempo libre y contacto con la naturaleza e idearon los denominados “Senderos de Gran Recorrido”, creando así un movimiento cultural y de ocio popular. Esta semilla se propagó por toda Europa, donde ha alcanzado un desarrollo espectacular y ha traspasado barreras, llegando a otros continentes.

Pero centrémonos en España. El pistoletazo de salida se da a principios de la década de los 70, provocado por la solicitud de continuidad de un itinerario europeo en nuestro territorio. Antes había senderos señalizados, pero eran de carácter local. 

A partir de ésta década comienza su desarrollo, siendo pionera Cataluña, y a partir de ahí otras comunidades del entorno pirenaico. Se produce la creación de las primeras delegaciones regionales en ella, que en el futuro darán lugar a las distintas federaciones.

En los 80 empieza el contagio al resto de España, fundamentalmente con la suma de los madrileños y valencianos y el desarrollo de los senderos de Gran Recorrido.

Los años 90 quedaron marcados por la consolidación y generalización. Aparecen los senderos de Pequeño Recorrido.

A partir del año 2000 se populariza y aumenta exponencialmente el número de usuarios. Se vislumbran las posibilidades de su rentabilidad para zonas rurales. Se habla ya de turismo activo.

Actualmente se siguen abriendo nuevas alternativas, aprovechando vías pecuarias, adaptando caminos vecinales, reconvirtiendo trazados ferroviarios y creándolos donde no existían.

La red se densifica, ya que de las vías troncales que fueron los de Gran Recorrido, poco a poco nacen gruesas ramas (los de Pequeño Recorrido) que interconectan o bifurcan éstos, y de éstos a su vez surgen otros menores (los Senderos Locales) que hacen que el número de kilómetros señalizados supere ya los 60.000 en nuestro país.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #803 (Segunda quincena de Marzo)

Anuncios Aleatorios

  • SE OFRECE chica responsable con experiencia y referencias
    SE OFRECE chica responsable con experiencia y referencias
    SE OFRECE chica responsable con experiencia y referencias para el cuidado de personas mayores y niños (mañanas y tardes). Tlf.…

    [Leer más]

  • BUSCO trastero hasta 6m2. Alquiler o compra.
    BUSCO trastero hasta 6m2. Alquiler o compra.
    BUSCO trastero hasta 6m2. Alquiler o compra. En Torre del Mar o cerca. Tlf. 680195129.

    [Leer más]

  • Venta de equipos informáticos reacondicionados
    Venta de equipos informáticos reacondicionados
    Venta de equipos informáticos reacondicionados, reparaciones, servicio a domicilio particular y a empresas, visita nuestra tienda online: tienda.ofirep.com

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Rosa María Jimenez Gamez

Atresia esofágica

Rafael Yus Ramos

Treinta y cuatro años de ecologismo de GENA en la Axarquía (XVII) Lecturas, buenas prácticas, inundaciones y el camaleón

Antonio J. Reyes

Plata histórica de nuestro Jesús Romero

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies