El Real Convento de Santiago de Vélez-Málaga fue fundado por los Reyes Católicos en el 1487 y en el 1499 llegaron a nuestra ciudad la Orden de Frailes Menores, Ordo Fratrum Minorum (O.F.M.) u Orden Franciscana fundada por san Francisco de Asís en el año 1209. Un gran santo que posee nuestra Iglesia, admirado por todos, creyentes y no creyentes, jóvenes y adultos, modelo de fraternidad,
corazón alegre siempre en continua alabanza al Dios creador, amante y respetuoso con la naturaleza y con toda la vida que ella genera, preocupado siempre por los más débiles y necesitados. Sus palabras siempre acompañadas por sus obras de caridad, austeridad y sobriedad ante la utilización de los bienes materiales, siempre poniendo al Señor por delante de todo. Se caracterizó por amar a la Iglesia, obedecerla y ayudarla siempre pero de un modo especial en los momentos de dificultad. Una de sus sencillas reglas fue ésta: conviene a saber: guardar el Santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo, viviendo en obediencia, sin propio y en castidad (Regla, cap. 1).
La Iglesia de San Francisco o el Convento de Santiago de Vélez-Málaga ocupa el solar de la antigua Mezquita del arrabal, de la cual se conservan varios lienzos del minarete sobre el que se edifica el campanario actual. Es de destacar la fachada y el claustro mudéjar, donde se han habilitado dos salas de exposiciones. Del interior destacamos la Capilla del Sagrario o Capilla del Buen Pastor con gran profusión de yeserías barrocas.
Convento en dónde la fraternidad franciscana actualmente reza el Oficio Divino, Laudes, Vísperas y Completas o en dónde los feligreses del entorno de San Francisco rezan ante el Sagrario o en la celebración de la Santa Misa. Este Convento es muy querido por muchas personas mayores que se formaron en sus aulas, pues el Convento de San Francisco lideró un colegio importante donde muchos niños estudiaron; destacó el coro del Colegio y las actividades deportivas, siendo ellos pioneros en estas materias. En los años setenta se crearon la JUFRA, Juventud franciscana, que se reunía en los salones y tenía muchas actividades formativas. Actualmente cinco Cofradías de Semana Santa poseen ahí su sede y dan culto a sus Imágenes. Un grupo de Oración se reúne los últimos jueves de mes. Un grupo de Formación estudia las encíclicas y exhortaciones de los papas Benedicto XVI y Francisco, de manos del Rvd. Padre Jesús González Alonso que es el guardián del Real Convento de Santiago desde el 2001.
¿Quién no ha escuchado o rezado las oraciones de San Francisco, llenas de profundidad, con las que nos hemos sentido unidos al Señor, a la Iglesia y a la Creación?
El Señor te bendiga y te guarde, te muestre su faz y tenga piedad de ti. Vuelva a ti su rostro y te dé la paz. El Señor te bendiga. (Bendición de San Francisco).
Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. Que allá donde hay odio, yo ponga el amor. Que allá donde hay ofensa, yo ponga el perdón. Que allá donde hay discordia, yo ponga la unión. Que allá donde hay error, yo ponga la verdad. Que allá donde hay duda, yo ponga la Fe. Que allá donde desesperación, yo ponga la esperanza. Que allá donde hay tinieblas, yo ponga la luz. Que allá donde hay tristeza, yo ponga la alegría. Oh Señor, que yo no busque tanto ser consolado, cuanto consolar, ser comprendido, cuanto comprender, ser amado, cuanto amar. Porque es dándose como se recibe, es olvidándose de sí mismo como uno se encuentra a sí mismo, es perdonando, como se es perdonado, es muriendo como se resucita a la vida eterna. (Autoría atribuida a San Francisco de Asís).
El carisma de San Francisco se expande por toda la Axarquía, comenzando desde su Convento y dando lugar a la creación de dos parroquias: San José y San Antonio. La Parroquia de San José se erige en el año 1971 con el Rvd. Padre Dionisio Jiménez Benito (q.e.p.d).
El Rvd. Padre Abel Jesús Rodríguez Alonso fue quien estuvo al frente de la edificación de la parroquia de San Antonio de Padua; este año se conmemora el 25 aniversario. Primero fue párroco, luego vicario parroquial y por último colaborador hasta que hace un año lo trasladaron a Chipiona. Lo sustituye como párroco el Rvd. Padre Juan Ramón Mateo Argomániz desde el 2003 hasta el 2006. El Rvd. Padre Eugenio Martínez Manjón será el párroco de San Antonio desde el 2006 hasta el 2015. El Rvd. Padre Felipe Lombraña Ruiz será párroco en el curso 2015-2016. Actualmente el párroco es el Rvd. Padre José Torres del Cerro.
En 1976 el Rvd. Padre Carlos Larrad Labarga (q.e.p.d) fue el gran impulsor en Vélez del movimiento familiar de los Equipos de Nuestra Señora, creando diez equipos.
Durante muchos años han tenido nombramiento de párrocos en diversos pueblos de la Axarquía. En estos últimos años hemos tenido al Rvd. Padre Vicente Prieto como párroco en la Viñuela y en el Trapiche, el Rvdo. Padre Eliodoro Arroyo Arroyo y el Rvd. Padre Teodoro Fernández Alegre como capellanes en el Monasterio de Jesús, María y José (Carmelitas) y a su vez junto a toda la comunidad Franciscana atienden la capellanía del Monasterio de Ntra. Sra. de Gracia (Clarisas), el Colegio San José de las Hijas del Patrocinio de María y las citadas Carmelitas.
Recordar al Rvdo. Padre Francisco Peñuela Fernández (q.e.p.d.), conocido como el Cholo, que tras venir de las misiones estuvo muchos años en Vélez. Hombre de sabiduría y de una sencillez fuera de serie al que acompañé siendo seminarista en la Capilla de la barriada del Copo en el Tiro Pichón de Málaga; allí los domingos leía yo el Evangelio, ya que este santo tenía graves problemas de visión.
No me puedo olvidar del Rvd. Padre Félix Robledo Ibáñez, que fue el primer director espiritual de la Agrupación Rociera que actualmente es Hermandad Rociera; también profesor de instituto y un gran entusiasta en los grupos parroquiales. El Rvd. Padre Julián (q.e.p.d.) quien trabajó incansablemente por la espiritualidad y la formación de las Cofradías Veleñas y el Rvd. Padre Matías (q.e.p.d.) que estuvo poco tiempo entre los veleños pero dejó una gran huella.
Y muchos más…. que no nombramos para no hacer interminable este listado.
¡Altísimo, omnipotente, buen Señor, tuyas son las alabanzas, la gloria y el honor y toda bendición!
¡Loado seas, mi Señor, con todas tus criaturas, especialmente por los hombres y mujeres que siembran y esparcen la semilla de fe!
¡Load y bendecid a mi Señor, por esta fraternidad de paz y bien de Vélez que te da gracias y te sirve con gran humildad!
Deja una respuesta