• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Eterno 16

Eterno 16

27 noviembre, 2017 por Andrés Jiménez Deja un comentario

La historia del Sevilla FC no podría contarse sin nombrar a Antonio Puerta, un futbolista que escribió la primera página de la década más gloriosa del club hispalense.

Corría un 27 de abril del año 2006 cuando el Sevilla FC se enfrentaba en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa de la UEFA al Schalke 04 tras un 0-0 en el encuentro disputado en Alemania. La capital andaluza estaba inmersa en la Feria de Abril, pero esa noche nadie quería perderse ese partido. Tras disputarse los 90 minutos de juego reglamentario, el marcador seguía sin moverse, hasta que llegó la prórroga que todo cambió. En el minuto 110, un zurdazo dentro del área de Antonio Puerta metía al Sevilla FC en su primera final de esta competición, la cual terminaría ganando tras golear en la final al Middlesbrough.

El palmarés de Antonio Puerta con el club sevillista no está nada mal, teniendo en cuenta que gran parte de estos títulos fueron gracias a él. A nivel nacional, el futbolista consiguió una Copa del Rey y una Supercopa de España, mientras que a nivel continental levantó dos Copas de la UEFA y una Supercopa de Europa.

La tragedia comenzó a hacerse realidad en la primera jornada del Campeonato Nacional de Liga de la temporada 2007/2008. El día 25 de agosto, el Sevilla FC recibía en casa al Getafe con la intención de sumar los tres primeros puntos del curso. A la media hora de juego, Antonio Puerta se desmayaba tras un paro cardiorrespiratorio. El estadio enmudecía al ver esa imagen, y sus compañeros corrían preocupándose por el estado de salud del dorsal número 16. Su compañero Dragutinovic hacía lo posible sobre el terreno de juego para que Puerta no se tragara su lengua, ya que esta situación hubiera provocado la muerte inmediata por asfixia.

Antonio Puerta abandonó el campo por su propio pie, pero en el vestuario sufrió varios desmayos más. El jugador fue reanimado gracias a un desfibrilador, e inmediatamente, fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, donde esa misma noche tuvo varios paros cardiorrespiratorios. 

Por la mañana, los médicos avisaron del estado crítico del futbolista, y sobre las 14:30h se confirmaba su muerte por falta de nutrientes y oxígeno en el cerebro. Antonio Puerta iba a ser padre, ya que su novia estaba embarazada de ocho meses, pero tras el terrible suceso, el futbolista se marchaba de este mundo sin poder conocer a Aitor, su hijo.

En la actualidad no hay partido en el que la afición sevillista no se acuerde de él, ya que dejó huella en cada uno de los corazones que pueblan el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, además del sentimiento que produce en todos los aficionados al fútbol español, los cuales lo recordamos como un jugador que se marchó demasiado pronto, y que quizás, si aún estuviera con nosotros, hubiera levantado algún título con nuestra selección.

Imagen: http://www.sevilladirecto.com/

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #818 Segunda quincena de Noviembre

Anuncios Aleatorios

  • La vida es una auténtica conquista
    La vida es una auténtica conquista
    Cuéntale al mundo lo valiente que eres.La vida tiene un regalo para ti en este nuevo año.Porque tienes que triunfar.Querer.Sentir.Amar…

    [Leer más]

  • SE OFRECE mujer responsable y con referencias para cuidado de personas mayores
    SE OFRECE mujer responsable y con referencias para cuidado de personas mayores
    SE OFRECE mujer responsable y con referencias para cuidado de personas mayores por las tardes o noches. Tlf. 622093360.

    [Leer más]

  • MUJER de 31 años busca trabajo para cuidar a personas mayores
    MUJER de 31 años busca trabajo para cuidar a personas mayores
    MUJER de 31 años busca trabajo para cuidar a personas mayores o tareas de la casa. Tlf. 631770422.

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Guido Pet

La pequeña inspectora de canas

Francisco Aurelio Dávila

La muerte de Joselito

María José Rico

ESAEM entrega su premio anual a A. Banderas

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies