Es un crecimiento anómalo de un apéndice óseo en la cara inferior del hueso calcáneo (hueso del talón). Produce dolor y puede llegar a ser muy molesto, limitando nuestra actividad diaria.
El conflicto emocional está relacionado con una desvalorización en nuestro apoyo, nuestra posición frente al mundo y la vida, basado en ideas estancadas tradicionales en las cuales me apoyo, sintiendo una fuerte atadura a los valores del pasado o de los padres.
La persona desea avanzar e ir hacia sus metas, pero duda porque no se siente apoyada. Es del tipo de persona a la que le gusta tener el consentimiento o el permiso de alguien antes de actuar, sintiéndose culpable cuando actúa sin la aprobación de los demás. Por otro lado, sufre si tiene que quedarse en un lugar determinado.
Simbólicamente, para nuestro inconsciente, la planta del pie representa a la madre, pero también es la casa donde se encuentra la madre, la casa familiar, por la tanto, es un conflicto relacionado con este entorno.
Ejemplos de resentir: “No tengo derecho a marcharme de casa o de salir del dominio de mi madre o a poner el pie en el suelo para marcharme”, “Me culpabilizo de pensar que quería marcharme”.
Sentido biológico: Endurecer la fascia plantar, aumentar la protección de esa zona que se ve recurrentemente agredida (de forma real o simbólica). Proteger y mejorar nuestro soporte. Necesidad de anclarnos mejor en el suelo. Tener los pies en el suelo.
¿Qué hacer?:
Tu talón te indica que puedes apoyarte en ti mismo para tomar tus propias decisiones y avanzar. Eres el mejor sostén que puedes tener. No necesitas creer que para probar tu amor o para ser amado, los demás deben estar siempre de acuerdo contigo. Es imposible que todo el mundo coincida siempre. La vida sería muy aburrida si todos tuviéramos la misma opinión.
Recuerda que nadie en el mundo está obligado a apoyarte en tus proyectos, pero tú tampoco estás obligado a apoyar a todos tus seres queridos. Puedes aceptar que te sigan de cerca, mientras avanzas por ti mismo.
Deja una respuesta