• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Ese misterioso animal llamado GATO

Ese misterioso animal llamado GATO

12 junio, 2018 por Guido Pet Deja un comentario

Los felinos actúan de manera un tanto misteriosa, son evasivos, sutiles y desconfiados. Su andar siempre alerta y los reflejos instantáneos cuando de cazar una mosca o presa se trata, hacen de ellos una especie muy singular.


Los egipcios los veneraban por su belleza, gracia y habilidad de ver en la penumbra. Opinaban que eran portadores de la luz solar en sus ojos.
Para los romanos los felinos eran símbolo de libertad y los japoneses los mimaban en agradecimiento a la protección que brindaban los gatos protegiendo los criaderos de gusano de seda del ataque de los ratones.

Sin embargo la humanidad vivió el oscurantismo de la Edad media donde esa virtud de ver en la oscuridad o penumbra y el color rojo que mostraban sus ojos provocaron la opinión que tenían un pacto con el demonio…y a la hoguera junto con las brujas!

Esta * quema* de gatos provocó la más grande epidemia de Peste negra de la Historia que diezmó Europa. Se tardaría siglos en descubrir que la Peste era contagiada por las ratas y el verdadero papel del gato en su control.

Los siameses han cobrado injustamente la fama de ser trasmisores de la lepra. Son al igual que el resto de los gatos sí trasmisores de otras afecciones como la toxoplasmosis, y la rabia, entre otras.

Muchos mitos y leyendas se han inventado como que los gatos poseen poderes de percepción extrasensorial y casi dan en la tecla, si, tienen poderes pero de percepción supersensorial. Esto los hace grandes cazadores nocturnos.

Hay que sumar a su agilidad, el poseer uñas privilegiadas que se renuevan casi semanalmente logrando siempre un filo excelente para la cacería. Las uñas de los gatos son como un capuchón dentro del cual se va desarrollando siempre una uña nueva con máximo filo. Estas uñas no deben cortarse como las del perro, pueden despuntarse para disminuir el daño que hacen a la vestimenta de sus amos.

Que los gatos caen siempre parados no es tan cierto, pero sí que son capaces de girar en el aire mientras caen y lograr caer parados…según de la altura de la que caen.

No existen Escuelas felinas como las escuelas caninas. No las necesitan.
Los gatos, aunque domesticados poseen una independencia tal que se ha escrito un libro que se titula: Gatos sin fronteras…y qué razón tiene.
Es más, llega a tal punto su independencia que si bien el perro pertenece a su amo, en el caso de los gatos, es el amo que pertenece al gato …si él así lo decide. Prefiere vivir acompañado por gente y otros gatos. Es sociable, pero a su manera.

Sin embargo sus peores enemigos son los virus felinos…vacunarlos a partir de los dos meses de edad puede significar cuántos años vivirá o no.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #819 Primera quincena de Diciembre

Anuncios Aleatorios

  • SE OFRECE chica para trabajar cuidando a personas mayores y niños
    SE OFRECE chica para trabajar cuidando a personas mayores y niños
    SE OFRECE chica para trabajar cuidando a personas mayores y niños. También limpieza en general o cocina en turno de…

    [Leer más]

  • MUJER busca trabajo por las noches y fines de semana para cuidar a personas mayores.
    MUJER busca trabajo por las noches y fines de semana para cuidar a personas mayores.
    MUJER busca trabajo por las noches y fines de semana para cuidar a personas mayores. Tlf. 647102339.

    [Leer más]

  • SE OFRECE señora para cuidar niños o trabajar por horas.
    SE OFRECE señora para cuidar niños o trabajar por horas.
    SE OFRECE señora para cuidar niños o trabajar por horas. Tlf. 669214795.

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Juan Antonio García-Filoso

A digitalizarse

Rafael Yus Ramos

Las plantas invasoras de la Axarquía (XIII): La flor de sangre (Asclepias curassavica)

Francisco Aurelio Dávila

Fandangos de la Flamencología

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies