• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Equipamiento en senderismo (V)

Equipamiento en senderismo (V)

23 febrero, 2018 por Pepito Acosta Deja un comentario

Las dos últimas entregas de esta sección nos han permitido tener información para decidir por el tipo de calzado que más se adecuase a nuestra actividad dentro del senderismo, pero ¿y los calcetines?

De poco serviría el mejor calzado si dentro de ellos llevamos “casi cualquier cosa”, y máxime cuando sabemos que cada uno de nuestros pies tienen unas 250.000 glándulas sudoríparas. Vaya, que sudar, van a sudar. Y mucho.

Para evitar las temibles ampollas, rozaduras y erosiones varias, tenemos que informarnos para vestir a nuestros pies con el equipamiento adecuado y correcto. PIE SECO, CÓMODO Y CÁLIDO.

Es recomendable un calcetín para cada época, o por lo menos, uno de invierno (+ térmico) y otro de verano (+ frescor).

Pero empezaremos con una clasificación según el material de que pueden estar compuestos:

  • Algodón. No recomendable. Tardan en secar y no aportan calor.
  • Lana. Son termoestáticos (regulan la temperatura) y mantienen los pies secos. Pueden causar picazón.
  • Materiales sintéticos. Se combinan en las distintas partes del calcetín para crear un ajuste perfecto y evitar ampollas. Secan muy rápido.
  • Seda (liner). Eliminan la humedad y son muy suaves y ligeros.

Según el uso que le vayamos a dar:

  • Interiores. Se ponen antes que los calcetines gruesos y son muy ligeros.
  • Disminuyen la fricción entre el pie y el calcetín exterior.
  • Livianos. Para distancias medias y/o cortas.
  • Peso medio. Son los que se combinan con los interiores. Para climas fríos.
  • Pesados. Para excursiones muy largas o climas muy fríos.

Características del calcetín:

  • Acolchado. Fundamentalmente en talón y puntera, que protege y amortigua.
  • Refuerzos en el arco. Con una banda elástica que mejora el soporte y evita dolores y fascitis.
  • Altura. Los cortos o tobilleros no protegen de la abrasión de las lengüetas y la caña del calzado.
  • Ajuste. El quid está en la longitud correcta; que no sobre y produzca apelotonamiento en los dedos pero que tampoco falte y se lo “coma” el zapato.
  • Costuras. Inexistentes y si no es posible, que sean planas.

Dependiendo del uso que nosotros le vayamos a dar, podemos decantarnos por una u otra composición, aunque tenemos que tener también en cuenta la morfología de nuestros pies, así como probarlos siempre dentro del calzado elegido para comprobar su ajuste.

Para actividades muy intensivas, bien sea por el esfuerzo o por su duración, suelen utilizarse cremas anti-rozaduras o vaselina. Un correcto “cuidado de los pies” manteniéndolos limpios, secos, correctamente hidratados, con un corte recto de uñas y sin vestigios de callos o durezas, nos ayudará a que nuestra actividad no se convierta en un calvario.
No es una inversión barata, pero a la larga merece la pena. Y no olvidar llevar siempre un par de repuesto.

Nuestro destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas. Henry Miller

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #807 (segunda quincena de mayo)

Anuncios Aleatorios

  • SE OFRECE mujer para cuidar personas mayores
    SE OFRECE mujer para cuidar personas mayores
    SE OFRECE mujer para cuidar personas mayores (cualquier horario incluido de noche) y limpieza en general. También plancha. 665583411.

    [Leer más]

  • SE VENDE local en Torre del Mar a 100m. de la playa
    SE VENDE local en Torre del Mar a 100m. de la playa
    SE VENDE local en Torre del Mar a 100m. de la playa. 156m2 + 35m2 de sótano. Para hacer dos…

    [Leer más]

  • MUJER se ofrece para cuidar a señoras mayores y limpieza en general
    MUJER se ofrece para cuidar a señoras mayores y limpieza en general
    MUJER se ofrece para cuidar a señoras mayores y limpieza en general por horas. Tlf. 632439919.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Rafael Yus Ramos

Los animales invasores de la Axarquía (XVIII) La perca americana

Andrés Jiménez Aparicio

Hogar, dulce hogar

Gema Jiménez

El duelo

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies