• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Colaboradores
    • Naturaleza
      • ¡Anda Ya!
      • Medio ambiente
      • De la planta a tu piel
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Don Dinero
    • Heels and Roses
    • La ley a tu medida
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Naturaleza / ¡Anda Ya! / Equipamiento en senderismo (IV)

Equipamiento en senderismo (IV)

7 febrero, 2018 por Pepito Acosta Dejar un comentario

Como continuación del artículo de la entrega anterior, seguimos con los pies.

Para no errar y tener toda la información necesaria a la hora de elegir el modelo más apropiado, vamos a enumerar ahora la partes y propiedades de cualquier calzado para senderismo.

Caña
Es la parte alta del calzado que sujeta nuestros tobillos. Esto nos lleva a diferenciar tres tipos: caña alta, caña media y caña baja (zapatillas). Nos protege de las torceduras de los tobillos y de las rozaduras entre ellos. Dependiendo de lo accidentando del terreno nos decantaremos por uno de los tipos de cañas. Así, a terrenos más accidentados, más alta debería ser la caña.

Suela
Lo más importante de nuestro calzado. Siempre provista de tacos y antideslizante. Suelen ser de caucho y de poliuretano. Cada marca comercial suele “montar” una en sus productos, aunque existen algunas muy reconocidas como puede ser la suela Vibram o la suela Contagrig. Sin lugar a dudas es lo que va a distinguir la calidad de un calzado para senderismo. Su diseño muy estudiado permite diferenciar distintas zonas dentro de ella, tanto morfológicamente como de composición que aportan distinta resistencia, dureza, adherencia y amortiguación.

Plantilla
Nos aísla de la suela y evacua el sudor. Nos da confort, sujeción y amortigua la pisada. Fabricadas de gomaespuma y geles.

Cordones
Muy importantes también ya que se encargan de acomodar el calzado a nuestro pie y evitar que no se mueva y produzca erosiones y rozaduras.

Material y peso
Unidos de la mano, las de piel (las de cuero de siempre) suelen ser más pesadas. El desarrollo de los nuevos materiales sintéticos aportan ligereza. Pero siempre existen nostálgicos…

Flexibilidad y dureza
Aquí la relación es inversamente proporcional y dependerá de nuestro uso que nos inclinemos por calzado más flexible (senderismo) o más duro (montañismo o rutas invernales que necesiten incluso crampones).

Impermeabilidad y transpirabilidad
Puestos a elegir, me quedo con la transpirabilidad, máxime cuando la climatología no está para muchos alardes últimamente. Es interesante invertir en esto, ya que a la postre nos va a repercutir positivamente en nuestra actividad. Respecto a la impermeabilidad no está nunca de más, y para ello existen las membranas técnicas tipo Goretex o similares, que combinan ambas propiedades.

Ya hemos visto casi todo lo que nos debería importar del calzado de senderismo. Pero nos quedan un par de preguntas por contestar. ¿Zapato/illas o botas? Y si son botas ¿caña media o caña alta?

Pues para gustos los colores como decía aquel.

Dependiendo de lo que vayamos a hacer, cuándo y dónde, nos inclinaremos por una u otra opción. Personalmente, para senderismo prefiero las botas de caña media, que me protegen los tobillos, pero la tendencia actual parece inclinarse por las zapatillas tipo trail running, mucho más ligeras, transpirables y flexibles pero con menos sujeción.

Así que en salidas cortas y con terreno poco accidentado… mejor zapatos/illas. En salidas mas largas, terreno accidentado, humedad y frío… mejor botas.

Aunque hay veces que algunos consideran que lo mejor es ir a la moda.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #756 (segunda quincena de enero)

Anuncios Aleatorios

  • SE OFRECE mujer trabajadora, responsable y experiencia.
    SE OFRECE mujer trabajadora, responsable y experiencia.
    SE OFRECE mujer trabajadora, responsable y experiencia. Cuidar personas mayores o niños. Tlf. 632766417.

    [Leer más]

  • Garaje amplio en Torre del Mar
    Garaje amplio en Torre del Mar
    Se alquila una plaza de garaje amplia de fácil aparcamiento, dentro de un garaje comunitario seguro, en calle Doña Lola,…

    [Leer más]

  • Busco trabajo
    Busco trabajo
    Hola estoy buscando trabajo con bastante experiencia en el sector de la limpieza y envasado, para media jornada por la…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
7.000 ejemplares con un reparto en más de 20 pueblos de La Axarquía

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Andrés Jiménez Aparicio

Xabi Alonso cuelga las botas

Rosa María Jimenez Gamez

Voz nasal por déficit de movilidad velar

Juan Carlos González Delgado

Conexiones a Internet (I): Introducción

Copyright © 2021 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies