Tras el anuncio de tu vuelta, ¿qué esperas tanto a nivel personal como colectivo de esta temporada?
A nivel personal divertirme lo máximo posible haciendo mi mejor fútbol y quedando arriba en la clasificación. A nivel colectivo hacer un buen equipo, ya que este año la liga va a ser fortísima, e intentar mejorar los resultados de este año aunque sea difícil.
La afición no comprendió tu marcha, ¿qué pasó realmente para que Tello decidiera prescindir de ti?
Prefiero no pronunciarme ya que es agua pasada, y lo importante ahora es que este año estoy aquí defendiendo al Vélez, que para mí es mi casa.
Francis Parrado será el encargado de dirigir al Vélez CF esta temporada, ¿has tenido ya la oportunidad de hablar con él? ¿Cómo vez su elección para dirigir al equipo veleño?
No he hablado con él, pero sí mantenemos una cierta amistad por la que he mantenido una relación con él durante todos estos años. Pienso que el míster lleva haciendo varios años muy buenos consiguiendo ascensos, es un “enfermo” del fútbol y lo que propone, que es mantener la pelota, es lo que a mí me gusta, y espero divertirme mucho con él.
Personalmente, ¿cuántos equipos te gustaría que formaran parte del grupo esta campaña? ¿Cómo os afectó la pasada temporada disputar partidos viernes y domingo sin apenas descanso?
Preferiría que fuesen 20 aunque nos perjudicase al bajar dos de Málaga. Personalmente la falta de descanso nos perjudicó porque era prácticamente imposible jugar ambos días a buen nivel.
Tu fichaje ilusiona mucho a la afición, pero ¿qué tipo de jugadores necesita para este año el Vélez CF si quiere volver a pelear por entrar en el play-off?
Yo agradezco a la afición que me quieran en su equipo y yo daré siempre lo máximo. Me gustaría que vinieran Messi e Iniesta, pero ya tienen equipo, así que eso es una cuestión que concierne a la directiva.
El césped es una de las razones por las que algunos jugadores deciden no venir a Vélez-Málaga. ¿Crees que haría falta cuanto antes poner césped natural? ¿Como afecta personalmente a tu juego?
Es cierto que perjudica mucho a la hora de decidir, ya que es el único campo que no tiene un césped en condiciones, lo que deriva en más lesiones y peor fútbol. Por eso a cualquier jugador técnico le cuesta más trabajo jugar ahí. Es necesario que lo cambien ya.
Por último, ¿cómo piensas que el Vélez CF puede atraer más aficionados cada jornada al Vivar Téllez para que sea una olla a presión?
Creo que haciendo bien las cosas y haciendo que se diviertan con el equipo. Ganando y haciendo buen fútbol.
Deja una respuesta