• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » El ‘Galeón Andalucía’ visita Málaga esta Navidad tras su gira europea

El ‘Galeón Andalucía’ visita Málaga esta Navidad tras su gira europea

15 enero, 2020 por María José Rico Deja un comentario

Réplica de un galeón español del siglo XVII. Barcos que protagonizaron las rutas comerciales y culturales que durante más de tres siglos (XVI- XVIII) unieron España con América y Filipinas a través de las llamadas “flotas de Indias”. Fue la ruta marítima más larga en duración y en recorrido de la historia de la navegación.


Quienes suban a bordo del Galeón Andalucía podrán recorrer sus cinco cubiertas, incluyendo artillería y bodega, descubrir sus imponentes maniobras, jarcias, aparejos, la cubierta de mando y la sala del almirante, entre otros.
Descubrirán todos los detalles de estos famosos barcos de la historia de España; la dureza de la vida a bordo, las aventuras que protagonizaron, las rutas que trazaron, los peligros que encararon, sus tesoros, mercancías, etc.
Además, entre los días 7 al 10 de enero, se hicieron visitas guiadas a los centros educativos, asociaciones y otras entidades, que deseen conocer de mano de los propios tripulantes la historia y las vivencias de este navío único.


Las visitas al público en general estarán disponibles hasta el próximo 19 de enero, de 10:00 a 18:30 horas.
La entrada general cuesta 7 euros, pero también se pondrán a la venta tickets para niños (de 5 a 10 años) por 4 euros, y un precio especial para familias (dos adultos y tres niños) por 18 euros. Los menores de cinco años entrarán gratis. Las entradas se pueden adquirir en los puntos de ventas del Muelle 1 o en la web de la Fundación Nao Victoria.

El Galeón Andalucía es una réplica única de los legendarios galeones españoles de la historia, que durante siglos unieron España con América y el Pacífico.

Se trata de un imponente navío de 55 metros de eslora, madera de iroko y pino, cuatro palos y 930 metros cuadrados de superficie vélica en sus siete velas.


Un auténtico museo flotante de nuestra cultura marítima, que cierra en Málaga la gran gira que ha realizado este año por más de treinta puertos de España, norte de Francia, Holanda y Alemania, que se suman así a las grandes travesías que ya ha realizado por todo el mundo.

En el año 2010 viajó desde Sevilla a la Expo Shanghái de China y en el año 2013 cruzó el Atlántico para pasar más de cuatro años de estancia en América, recalando en Santo Domingo, Puerto Rico, EE.UU. y Canadá, y haciendo escala en más de 70 ciudades como New York, Washington D.C., Philadelphia, Boston, Chicago, Miami, San Juan de Puerto Rico, Toronto o Quebec.

Miles de personas de todo el mundo han visitado ya sus cubiertas y han conocido el papel de estos barcos en la historia marítima recorriendo sus cubiertas y el centro de interpretación que alberga.

Fotografía: Lorenzo Carnero.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #807 (segunda quincena de mayo)

Anuncios Aleatorios

  • SE OFRECE mujer para trabajar
    SE OFRECE mujer para trabajar
    SE OFRECE mujer para trabajar como envasadora, campo, cuidar niños, limpieza de casas o trabajar en restaurantes como ayte. cocina.…

    [Leer más]

  • La vida es una auténtica conquista
    La vida es una auténtica conquista
    Cuéntale al mundo lo valiente que eres.La vida tiene un regalo para ti en este nuevo año.Porque tienes que triunfar.Querer.Sentir.Amar…

    [Leer más]

  • Eficiente y serio Sanador ofrece eficaces Consultas compruebelo llamando por tlf 00+34629841132
    Eficiente y serio Sanador ofrece eficaces Consultas compruebelo llamando por tlf 00+34629841132
    Bienvenido a sr o sra, gracias por leer mi sincero anuncio me llamo Ramón vivo en Avila España soy un…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Rosa María Jimenez Gamez

Principales motivos de consulta en logopedia

Francisco Aurelio Dávila

Apuntes varios

Rosa María Jimenez Gamez

Alumnos con necesidades especificas de apoyo educativo

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies