• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Colaboradores
    • Naturaleza
      • ¡Anda Ya!
      • Medio ambiente
      • De la planta a tu piel
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Don Dinero
    • Heels and Roses
    • La ley a tu medida
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Literatura / Literatura Juvenil / El elefante juguetón

El elefante juguetón

24 febrero, 2019 por Miguel Dávila Panadero Dejar un comentario

La sabana estaba inundada a consecuencia de las lluvias caídas. La mayoría de los animales de la zona se habían refugiado en la selva. Pronto, las sedientas tierras comenzaron a absorber el regalo de las nubes. Cuando el sol se apoderó del cielo, el terreno se despejó. La sabana pasó del marrón amarillento al verde intenso. Las semillas, enterradas durante un año, habían germinado, aprovechando los cuatro factores de la vida: tierra para sujetarse, agua para alimentarse, aire para respirar y la luz del sol para desarrollarse.


Existía una charca que no se secaba nunca, debía tener un pequeño manantial en el subsuelo que la mantenía siempre con agua, como ocurre en los oasis. La exuberante vegetación propiciaba la vida de los animales herbívoros. Una colonia de monos chillones vivía en la arboleda cercana a la charca. Pasaban el día ejecutando números circenses, pocas veces bajaban a tierra. Parte del día lo pasaban acicalándose. El despiojo era considerado como un acto social. “Tu me lo haces a mí y después yo te lo hago a ti”

Una manada de elefantes vivía en la zona. Mamá elefanta, con más de veinte meses de gestación, estaba a punto de parir.

—¿Qué nombre le pondremos a nuestro hijo?—preguntó al elefante.
—Como va a nacer junto a una colonia de monos, le pondremos “Monito”
Una semana después nació Monito. Pesó al nacer ciento veinte kilos. Seis meses después, alcanzó los trescientos kilos y después llegó a los setecientos. Nuestro protagonista pasaba el día jugando con los monos. Cargaba agua en su trompa y mojaba a los distraídos.

Un buen día, apareció por allí una gran serpiente de cien kilos de peso. Parecía silbar cada vez que sacaba su lengua para atrapar olores. El silbo era interpretado por los monos como una señal de peligro. Desde lo alto, un loro multicolor y amigo de la serpiente le indicaba el camino a seguir.

—¡Cuidado amiga que viene Monito! –gritó el loro mientras volaba.
La serpiente reía las palabras del loro, creyendo que se refería a un mono pequeño. De pronto apareció Monito y aplastó a la serpiente con sus siete toneladas. Tres días tardó la serpiente en llegar dolorida a su madriguera.
—¡Te lo advertí! Eso te ha pasado por no hacerme caso. Eres una presumida, espero que hayas aprendido la lección.
—¡Maldito elefante! ¡Maldito loro! –murmuraba con una voz apagada por el dolor.

Cuando se enteraron las hienas de lo ocurrido, comenzaron a reír. Después de muchos años, cada vez que recuerdan el hecho, continúan riéndose.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #756 (segunda quincena de enero)

Anuncios Aleatorios

  • SE OFRECE señora para limpieza o cuidado de personas mayores
    SE OFRECE señora para limpieza o cuidado de personas mayores
    SE OFRECE señora para limpieza o cuidado de personas mayores. Externa. Tlf. 631097705.

    [Leer más]

  • Cuidado de personas mayores.
    Cuidado de personas mayores.
    Se necesita persona para cuidar dos personas mayores en Vélez Málaga, por la zona de Capuchinos. Por la mañana de…

    [Leer más]

  • SE NECESITA muchacha para trabajar como interna.
    SE NECESITA muchacha para trabajar como interna.
    SE NECESITA muchacha para trabajar como interna. Tlf. 635596921.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
7.000 ejemplares con un reparto en más de 20 pueblos de La Axarquía

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

María José Rico

Fran Rivera pre- senta su propia marca de hamburguesas en La Canasta

Rosa María Jimenez Gamez

Logopedia y las nuevas tecnologías

Rafael Yus Ramos

Las plantas invasoras de la Axarquía (LI): El arrancamoños (Xanthium spinosum)

Copyright © 2021 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies