• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » El CAC Málaga presenta la exposición más importante hasta la fecha de Juan F. Lacomba

El CAC Málaga presenta la exposición más importante hasta la fecha de Juan F. Lacomba

29 junio, 2020 por María José Rico Deja un comentario

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta una visión retrospectiva de la obra del artista sevillano Juan F. Lacomba. La exposición titulada Aquí a lo lejos, comisariada por Fernando Francés, muestra la fascinación del artista desde la mitad de la década de los 90 hasta la actualidad por el paisaje de Doñana y la Marisma. La muestra recorre las tres últimas décadas de su trayectoria artística a través de 175 obras de diferentes lienzos de pequeño y gran formato, incluyendo obras inéditas. Aquí a lo lejos transmite la implicación y la inmersión del artista en el territorio en busca de la belleza y el misterio con el objetivo de convertirse en cómplice del espectador.


El título de la exposición “Aquí a lo lejos” hace referencia a la expresión verbal que solemos emplear para referirnos al horizonte de un paisaje. El artista plasma una contradicción con el aquí – ahora, delante – detrás, aquí y a la vez a lo lejos como un resumen metafórico conceptual de esas contradicciones, una metáfora de la experiencia y de cómo una vivencia o sensación se transcribe en un hecho pictórico. La esencialidad de cómo el artista entiende la pintura.

Considerado como uno de los pintores más destacados del panorama nacional, Lacomba comienza su periplo a finales de los años setenta con sus emblemáticos paisajes para continuar con sus retratos del paisaje urbano de París propios de primeros de los ochenta. A mediados de la década de los noventa, el artista comienza una serie pictórica sobre el paisaje y los elementos que componen el enclave de Doñana y sus marismas, a las que dedica casi exclusivamente la pintura de estas últimas décadas.


Su pintura, influida por el movimiento francés supports-surfaces, evoluciona hacia una pintura donde domina la vertiente abstracta en equilibrio con ciertos elementos que tienden a la figuración, centrada en la representación del paisaje como espacio de la memoria, jugando con la gestualidad de la pintura, las transparencias y formas que tienden a lo orgánico, que ocupan espacios intermedios, o se desligan del fondo del cuadro.


Aquí a lo lejos comprende una selección de las tres últimas décadas de la creación artística de Lacomba, donde el paisaje ocupa un papel fundamental en su obra. La muestra compuesta por casi 180 pinturas, todas óleos sobre lienzo u óleo sobre papel reentelado, componen la exposición más importante hasta la fecha, de las cuales, 70 son obras inéditas realizadas entre 2014 y 2020 que se verán por primera vez en el CAC Málaga.


La mayoría de las obras que componen la exposición presentan un formato vertical característico en las obras del artista de 100 x 70 cm donde el paisaje se convierte en figura, algunas horizontales, propio del formato de paisaje, como los 10 grandes lienzos de 203x 330 cm y 220 x 195 cm, además de otras pinturas de pequeño formato de 38 x 46 cm o 46 x 38 cm, entre otras.

Fotografía: Lorenzo Carnero.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #801 Febrero (Vacaciones)

Anuncios Aleatorios

  • Limpieza y cuidado de personas
    Limpieza y cuidado de personas
    Se ofrece chica española para la limpieza por horas, cocinar, cuidar a niños o llevarlos a la escuela, cuidar a…

    [Leer más]

  • Clases particulares
    Clases particulares
    Se dan clases particulares para niños de primaria y secundaria(E.S.O). Me desplazo a su casa.

    [Leer más]

  • BUSCO local en Torre del Mar
    BUSCO local en Torre del Mar
    BUSCO local en Torre del Mar. Hasta 45.000 Euros. Tlf. 680195129.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Guido Pet

Los mutantes de la naturaleza

Francisco Aurelio Dávila

Mi primera clase de literatura

Francisco Aurelio Dávila

Apuntes flamencos (Borrador 1)

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies