• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Regístrate
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Colaboradores
    • Naturaleza
      • ¡Anda Ya!
      • Medio ambiente
      • De la planta a tu piel
    • Educación y Salud
      • Aprende bien
      • ComunicaT
      • Ponte en forma
      • Mente sana II
      • Salud en tu mente
    • Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • Mundo Mascotas
      • Literatura Juvenil
      • Musas poéticas
      • El rincón Andaluz
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Don Dinero
    • Heels and Roses
    • La ley a tu medida
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Usted está aquí: Inicio / Artículos / A simple vista / El Borge rinde homenaje a su producto tradicional en el Día de la Pasa

El Borge rinde homenaje a su producto tradicional en el Día de la Pasa

26 septiembre, 2017 por María José Rico Dejar un comentario

El citado municipio rinde homenaje a un producto tradicional que forma parte de su patrimonio agrícola y cultural y que tiene en esta población la mayor producción de España de este fruto.

La cita tuvo un carácter especial por la proximidad de resolución sobre la candidatura de la uva pasa a Sistema Importante (o Ingenioso) del Patrimonio Agrícola Mundial de la FAO, que se evaluó en la reunión del Comité Científico los días 26 y 27 de Septiembre en Roma.

“Esto a buen seguro va a realzar el ambiente festivo de este señero evento gastronómico y turístico de El Borge, que alcanza ya de 22 edición”.

Esta uva, da empleo en la comarca de la Axaquía a más de 2.000 familias en el sector agrario, además de otros puestos de trabajo ligados a su comercialización y aprovechamiento, tanto en uva fresca como pasa y vino. La producción de esta temporada se estima en unos 400.000 kilos de uva y en torno a 150.000 o 200.000 kilos de pasa una vez concluido el proceso de secado.
El Borge tiene en este producto un importante pilar de su economía local, que se refuerza con este Día de la Pasa en el que se promociona no sólo éste sino los múltiples valores patrimoniales, históricos, ambientales y culturales de la localidad “impulsando así la industria turística y la generación de actividad y recursos en este entorno”,

Está celebración sea antesala de otra conmemoración especial en la que celebremos el reconocimiento de la uva pasa como el primer cultivo de la Unión Europea en alzarse con el distintivo Sipam.
El alcalde ha explicado que la fiesta de El Borge tiene una doble dimensión: promocionar y difundir el principal producto de su agricultura que es la pasa moscatel y también abrirse al turismo poniendo en valor los diferentes segmentos que en esta materia tiene la localidad como el gastronómico, cultural enológico y de naturaleza “buscamos poner en valor nuestra agricultura y, por otro lado, darle a ese día un cariz festivo que ayude a la promoción de El Borge”.

“Es una de las Fiestas que más asistentes congrega, con casi 10.000 asistentes, y con la que todos los habitantes de la comarca de la Axarquía nos sentimos muy identificados”, ha asegurado Campos, apuntando que son “la población que mayor producción tiene en España de este fruto y por tanto, son muchas las familias que se dedican a ello suponiendo un respiro para sus economías”.
Ha señalado que esta edición “es especialmente relevante ya que asociaciones agrarias, instituciones y representantes del sector estamos trabajando para conseguir que la uva pasa tenga el reconocimiento internacional que otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) declarando este cultivo Sistema Ingenioso del Patrimonio Agrícola Mundial”.

El también vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, Juan Peñas, ha hecho referencia a los valores turísticos y culturales “de este fruto que forma parte del patrimonio axárquico”. “Su singularidad, el paisaje que dibuja su cultivo, su elaboración artesanal y la historia que lleva consigo, ha convertido a la pasa en algo más que un producto agrícola”, ha asegurado.

“Cada vez son más las personas que se sienten atraídos por conocer todo lo que rodea a la uva moscatel, desde su vendimia a su exposición en los paseros”, ha comentado Peñas, quien ha recordado que en la Axarquía existe la Ruta de la Pasa a través de la cual los visitantes pueden conocer municipios como Moclinejo, Almáchar, El Borge o Iznate.

Fotografía: Lorenzo Carnero.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar en revistatodo.com

Login

Lost Password?

Ya puedes ver la edición #758 (Primera quincena de Marzo)

Anuncios Aleatorios

  • SE OFERECE SEÑORA PARA TRABAJAR
    SE OFERECE SEÑORA PARA TRABAJAR
    Mujer se ofrece para trabajar en cuidado de personas , limpieza, ayudante de cocina interne, externa o por horas. informes:…

    [Leer más]

  • cachorros de bulldog francés
    cachorros de bulldog francés
    Orgullosos de anunciar una camada de calidad que consta de 7 bulldogs franceses de color azul bronceado, con solo 2…

    [Leer más]

  • MUJER se ofrece
    MUJER se ofrece
    como ayte. cocina, envasadora, cuidado de mujer mayor, limpieza en general. Interna o externa.

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.
7.000 ejemplares con un reparto en más de 20 pueblos de La Axarquía

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Francisco Aurelio Dávila

Madrugada del 19 de Agosto

Andrés Jiménez Aparicio

Una manita para la historia

Andrés Jiménez Aparicio

Colorín colorado

Copyright © 2021 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies