• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Ejercicios de soplo en logopedia

Ejercicios de soplo en logopedia

10 abril, 2017 por Rosa Jiménez Deja un comentario

 

Tiendologuia.comLa logopedia es un campo muy extenso como ya vamos adelantando cada mes en nuestros artículos, y es que se trabajan entre otras áreas las funciones orofaciales, es importante que los músculos de la zona perioral se encuentren con una tonicidad y movilidad adecuados. Para muchos pequeños y no tan pequeños esto no siempre es así. 


Hábitos como la respiración bucal, el uso prolongado del chupete, succionar objetos o el propio dedo, tener las fosas nasales constantemente congestionadas, una mala coordinación fono respiratoria etc. producen que los labios, lengua, mofletes y demás estructuras no estén al 100% y sea necesario un plan de actuación focalizado en lograr el desarrollo pleno de dichos órganos para que posteriormente se mejore la articulación de los fonemas y el habla sea mucho más clara.
Una forma muy divertida de trabajarlo es mediante los ejercicios de soplo. En el gabinete usamos multitud de aparatos ya comprados que se centran específicamente en ello pero también se tira mucho de imaginación pues con cosas tan simples como varias bolitas de papel y una estructura en forma de portería podemos hacer una carrera de bolas de papel en la que entrenamos la direccionalidad del aire al expirar. Otras ideas son el uso de matasuegras, globos, molinillos de viento, silbatos, pomperos, plumas y todo lo que se mueva o produzca una relación de causa efecto mediante el soplo. 

Es necesario innovar estos ejercicios e ir ofreciendo nuevas y atractivas posibilidades para que los niños se tomen esta terapia como un juego divertido que al fin y al cabo es lo que les engancha y hace que con su interés aumente en lo que nos hemos propuesto como objetivo.

Con un huevo kínder relleno de arroz para que haga un poco de peso, otro relleno de papelitos o un tercero vacío, para que el soplo tenga distintos niveles de dificultad al mover la esfera rellena o actividades se succión de papelitos con pajita son ideas totalmente artesanales e igualmente útiles. 

La importancia de la terapia se basa en un juego atractivo que haga del soplo el elemento principal en la actividad y a su vez esté fortaleciendo las capacidades físicas para la correcta emisión oral. Podemos incluso ofrecerles trabajos manuales para casa en los que se fabriquen su propia herramienta de soplo y les hace más ilusión aún por ser ellos mismos sus propios fabricantes.

Esto es como le explico a ellos, una rutina en la que nuestra lengua, mofletes y labios van al gimnasio y hacen ejercicios para ponerse fuertes y hablar mejor aún. Es una rutina que nos fortalece y divierte.

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Ya puedes ver la edición #818 Segunda quincena de Noviembre

Anuncios Aleatorios

  • ofrezco eficaces y serias consultas presenciales y a distancia por whatsapp.
    ofrezco eficaces y serias consultas presenciales y a distancia por whatsapp.
    Bienvenido a sr o sra gracias por leer mi sincero anuncio me llamo Ramón vivo en Avila España soy un…

    [Leer más]

  • SE OFRECE señora responsable para cuidar personas mayores. Externa o interna.
    SE OFRECE señora responsable para cuidar personas mayores. Externa o interna.
    SE OFRECE señora responsable para cuidar personas mayores. Externa o interna. También por horas. Tlf. 632656359.

    [Leer más]

  • SE NECESITA profesor/a de francés para academia de idiomas.
    SE NECESITA profesor/a de francés para academia de idiomas.
    SE NECESITA profesor/a de francés para academia de idiomas. Tlf./Whatsapp: 674220127. Enviar C.V. a: al-e-mi@hotmail.com

    [Leer más]

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Gema Jiménez

Solucionar nuestros problemas

Juan Antonio García-Filoso

Formas de detectar bulos, noticias falsas (fakenews) o engaños

Andrés Jiménez Aparicio

¡Iniesta de mi vida!

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies