• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Mi cuenta
  • Anuncia tu empresa
    • Tamaños
    • Información
  • Quiénes somos
    • El TODO
    • Distribución
    • Redes sociales

Revista Todo

Revista Quincenal Gratuita

¿BUSCAS UNA EMPRESA?

  • Artículos
    • Naturaleza
      • Medio ambiente
      • Sube a la naBe
      • De la planta a tu piel
      • ¡Anda Ya!
    • Educación y Salud
      • Mente sana II
      • Tu matrona recomienda
      • ComunicaT
      • Aprende bien
      • Ponte en forma
      • Salud en tu mente
    • Ciencia & Tech
      • Un Geek en Munich
      • CódigoAbierto
      • Tu consultorio de ciencia
    • Deportes
      • Deporte local
      • El gol de Andrés
    • Literatura
      • El rincón Andaluz
      • Literatura Juvenil
      • Mundo Mascotas
      • Musas poéticas
    • Legalidad
      • El rincón del Jurista
      • La ley a tu medida
    • Don Dinero
    • A pleno pulmón
    • A simple vista
    • Igualdad
    • Heels and Roses
    • Made in Vélez
    • Recetas de cocina
      • Mar de dulce
      • Recetas de Rafaela
      • Repostería Luis Gamerman
  • Noticias
    • Vélez-Málaga
    • Rincón de la Victoria
    • Nerja
  • Anuncios breves
    • Renovar anuncio
    • Publicar anuncio
    • Responder al anuncio
  • Farmacias de Guardia
  • Empresas
  • Loterías
Portada » Copias de Seguridad (I)

Copias de Seguridad (I)

25 noviembre, 2016 por Juan C. González Deja un comentario

Tiendologuia.com - En el Gadgetoscopio de este mes vamos a abrir una serie de artículos para concienciar a los lectores de una práctica que es de vital importancia y con total seguridad muy pocos de vosotros lleváis a cabo. Se trata como no, de las copias de seguridad. Puede parecer que es algo reservado a las empresas, que guardan datos de vital importancia para sus negocios y que nada tiene que ver con nosotros, usuarios de a pie.

Pero el primer mito que hay que romper es este, la copia de seguridad es para todos y cada uno de vosotros, seáis un hombre de negocios con cientos de miles de euros en acciones, o un adolescente que su único interés es tener visitas en su página de Instagram.

¿Por qué es importante?

Actualmente vivimos en una época donde el contenido digital tiene una presencia cada vez más importante: las fotos las hacemos con una cámara digital, la declaración de la renta se presenta a través de Internet con un certificado digital, podemos conseguir nuestros certificados digitalmente, y así en un sinfín más de situaciones. Y no es el futuro de lo que estoy hablando, está entre nosotros y a veces casi no nos damos cuenta de eso.


Sin embargo, el contenido digital tiene a la vez la ventaja de ser más robusto, y el inconveniente de ser más volátil. ¿Cómo es esto? Si disponemos de una estrategia de copia de seguridad adecuada, y nos protegemos ante la pérdida, estamos en ventaja con respecto de los formatos impresos físicos. No obstante, si no hacemos ninguna copia de seguridad, un fallo en nuestro dispositivo, un virus, un mal movimiento de ratón, pueden hacernos perder todo lo que tenemos.

Así que importante: ¡hay que hacer copias de seguridad!

Estrategias de copia

Casi tan importante como el hecho de hacer copias de seguridad es el hecho de tener una buena estrategia. Podemos tener 100 copias de nuestro contenido digital en el disco duro de nuestro PC, pero si éste falla, lo perdemos todo: es por tanto una estrategia bastante débil para asegurarnos de que nada malo va a pasar.

Entre los aficionados a la informática hay una creencia muy arraigada que es muy peligrosa: disponer de dos discos duros en paralelo donde todo se copia por duplicado (lo que se conoce como RAID 1), con lo que tendremos de forma automática nuestra copia de seguridad. ¿Seguro? Pues para nada: esto sólo nos protege contra fallos físicos en un disco duro, pero si el usuario o un virus borran documentos, se borrarán por igual de ambos.

Los expertos de seguridad recomiendan seguir la estrategia 3-2-1, en la que existen siempre 3 copias distintas, de las cuales 2 se hacen en distintos medios (disco externo, NAS, servidor…), y una de ellas se encuentra físicamente en otra ubicación. De esta manera nos protegemos contra fallos de hardware, contra fallos de usuario, y contra catástrofes más grandes.

Como ejemplo de este sistema, vamos a poner un ejemplo que tenemos una foto de nuestro perro: esta sería la primera copia. Luego usamos un disco duro externo para hacer manualmente copia de seguridad: ahí tendríamos la segunda, que está en un medio físico (disco externo) distinto al original (disco interno). Además, tenemos una cuenta de Dropbox a donde subimos todas nuestras fotos: esta sería la tercera copia, cuya localización es distinta a las dos anteriores.

Está claro que no hay una estrategia 100% efectiva y que nos salve siempre, pero la 3-2-1 nos salvará el culo en la gran mayoría de las situaciones, ya que nos protege contra fallos de hardware, errores de usuario e incluso algún desastre natural que afecte a alguna de las localizaciones. Como nota adicional, este tipo de estrategias es la que usa el gobierno de Estados Unidos como recomendación para todos sus ordenadores gubernamentales.

Adelanto

Ya que está claro que necesitamos de forma encarecida hacer copias de seguridad regularmente y de una forma adecuada, veremos en el siguiente artículo un par de soluciones un poco más avanzadas, pero que siguen estando al alcance de todos vosotros!

Hablaremos de como hacer copias de seguridad de nuestros dispositivos cotidianos, como pueden ser ordenadores, teléfonos móviles, de modo que no perdamos ningún tipo de información valiosa; y de cuáles son los lugares más indicados para realizarlas, ya sea como soluciones hardware o servicios en la nube. ¡Así que estad atentos al próximo número del Gadgetoscopio para no perderos nada!

Gracias por compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar en revistatodo.com

Ya puedes ver la edición #807 (segunda quincena de mayo)

Anuncios Aleatorios

  • Vendo Renault Kangoo 1.5DCI 68CV año 2006. Muy bien estado de funcionamiento.
    Vendo Renault Kangoo 1.5DCI 68CV año 2006. Muy bien estado de funcionamiento.
    Revisiones anuales e ITV en regla siempre. Cuidada. Pintura exterior algo deteriorada por el sol. Se entrega revista por taller.…

    [Leer más]

  • SE ALQUILA local comercial de 160m2 frente colegio de las Naciones
    SE ALQUILA local comercial de 160m2 frente colegio de las Naciones
    SE ALQUILA local comercial de 160m2 frente colegio de las Naciones. Vélez-Málaga. Tlf. 608051061.

    [Leer más]

  • Busco empleo +34 632 46 05 09
    Busco empleo +34 632 46 05 09
    Hombre se ofrece para trabajar en el cuidado de personas mayores interno o por horas, incluye cocinar. Me ofrezco para…

    [Leer más]

Loterías

  • Loteria
  • Bonoloto
  • Primitiva

Footer

Revista Todo

TODO es una revista quincenal de publicación comercial, independiente y decana de La Axarquía. Sin duda es, hoy por hoy, el medio de comunicación más conocido.

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Dónde estamos

C/ Orquídea 2 Vélez-Málaga
Tlfnos.  952 501 576 | 696 609 158
redaccion@revistatodo.com

Buscar anuncio breve

Artículos

Antonio J. Reyes

Nuevo proyecto para el Vélez CF

Rafael Yus Ramos

Las plantas invasoras de la Axarquía (XXXI): El aromo blanco (Leucaena leucocephala)

Juan Carlos González Delgado

Conexiones a Internet (II): Conexiones fijas

Copyright © 2023 · Revista Todo | Política de privacidad | Política de cookies